
Un delincuente ingresó durante la madrugada a un local de ropa ubicado en la calle Bossini al 300 (a una cuadra de la comisaria), en Mariano Acosta.
El condenado por el crimen de María Marta García Belsunce, publicó una carta de puño y letra en la que cuestionó el fallo de Casación bonaerense. Está condenado a pasar el resto de sus días con los barrotes oxidándose en sus manos.
Policiales 04/04/2024El asesino de María Marta se hace la “vistima”
Nicolás Pachelo, condenado el miércoles pasado a prisión perpetua por el homicidio de María Marta García Belsunce, publicó este domingo una carta de puño y letra en la que cuestionó el fallo de la Sala I del Tribunal de Casación Penal bonaerense que revocó la absolución que lo había beneficiado.
Los camaristas lo encontraron culpable del asesinato ocurrido en el country Carmel, donde el 27 de octubre de 2002 fue hallada muerta con cinco balazos en la cabeza la socióloga.
“Esta carta va dirigida a todos, a quienes me juzgan sin saber o con lo que creen saber sobre el homicidio de la señora García Belsunce. Soy, fui y seré inocente”, dice en primer párrafo el manuscrito dirigido a la “sociedad argentina”.
Luego, el hombre detenido alojado en el Penal N° 9 de La Plata agrega: “Estos 22 años decidí defenderme judicialmente porque creí en la Justicia. Mi silencio mediático me perjudicó en forma personal y familiar”.
“Condenaron a un inocente a morir en vida y no pienso callarme más. Estoy luchando junto con mis abogados contra una parte del Poder Judicial corrupto y perverso”, sigue en el escrito de dos páginas. Y agrega: “Me han sacado hasta las ganas de vivir, quebraron mi espíritu y mi fe. El juez Fernando Mancini y la jueza Florencia Budiño han condenado a un inocente”.
El condenado recuerda y enumera: “En los últimos 20 años hubo 3 juicios por la muerte de la señora García Belsunce. Han participado, aproximadamente, 20 jueces de distintas instancias. Han condenado a la familia por encubrimiento, también a Carrascosa. Han condenado por homicidio a Carrascosa y lo han absuelto. Me han absuelto a mí y ahora me han condenado. Esto no es un juego de palabras, es la mismísima causa García Belsunce”.
El fallo condenatorio tiene 311 páginas. Hay una parte que no está firmada por los jueces, sino que sintetiza las posiciones de las partes. Y en ese tramo, impresiona la mirada de Gustavo Hechem, el abogado de la familia García Belsunce y de Carrascosa. Describe, en detalle, una especie de trama del Poder Judicial de San Isidro, en la que participaron jueces y fiscales, para tapar los gravísimos errores del fiscal original, Diego Molina Pico, y, con ese propósito, echarle la culpa del homicidio al viudo.
Enumera testimonios que se dejaron de lado, cómo se anularon escuchas en las que prácticamente Pachelo confesó el crimen, desestimaron pericias, las declaraciones de forenses y, sobre todo, la forma irregular en que se designaron los jueces para el juicio oral que, en fallo dividido, absolvieron al vecino. Por ejemplo, empleados vinculados a la familia Pachelo habían contado que compró un arma calibre 32 —el calibre del asesinato—, que estuvo practicando en una tosquera, que fueron a comprar proyectiles y que por la venta de esa tosquera cobró 1.800.000 dólares y luego dijo: “Esa vieja me costó 800.000 dólares”. Esa es la cifra que le pagó a su abogado para que lo hiciera zafar de la acusación, cuando aún nadie lo había acusado. Hasta se le restó valor al testimonio del hermano de Pachelo, Francisco, quien declaró que Nicolás había asesinado a María Marta. Bien condenado está.
Un delincuente ingresó durante la madrugada a un local de ropa ubicado en la calle Bossini al 300 (a una cuadra de la comisaria), en Mariano Acosta.
El hecho ocurrió en Bernardo de Yrigoyen, cerca de la Ruta 40. Los delincuentes, armados, lograron llevarse un celular antes de huir hacia Merlo.
Cuatro delincuentes armados irrumpieron en una vivienda de la calle Iturri, en el partido de Merlo, donde rompieron el portón y robaron una camioneta.
El reportero gráfico Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno durante la represión policial en el Congreso.
Ladrones ingresaron a una vivienda y robaron una moto en Parque San Martín.
Un ladrón intentó ingresar a la reconocida tienda OCN en San Antonio de Padua. Forzó la puerta de vidrio con las persianas bajas, pero solo logró tirar un maniquí. El hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad.
En los grupos vecinales, la inseguridad no se discute y las críticas están prohibidas. Si alguien se queja, es silenciado o atacado. Mientras tanto, trolls en redes desvían el debate culpando a Milei. ¿Cuánto dinero del municipio se destina a este aparato digital?
Cuatro delincuentes armados irrumpieron en una vivienda de la calle Iturri, en el partido de Merlo, donde rompieron el portón y robaron una camioneta.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
El 20 de marzo se realizará una nueva edición del ciclo de promoción gastronómica que impulsa el Municipio.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron la obra integral de la Ruta Provincial 26 y el noveno Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del partido, en el barrio La Victoria de Belén de Escobar.