
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


Tras la detención del sospechoso, un investigador dijo: “Le descubrimos cuentas exchange de criptomonedas. Por los movimientos, no descartamos que haya recibido un pago por el intercambio del material”.
Policiales 05/04/2024
Pedro Petazze había sido detenido a fines de agosto pasado por detectives de la Policía de la Ciudad y de la policía bonaerense en su departamento de Palermo. Lo acusaban de haber sido el autor de una amenaza de bomba dirigida al colegio Los Molinos, un exclusivo establecimiento educativo de Vicente López. Pero había más.
El sospechoso escondía un rostro todavía más siniestro: el de un pedófilo que hacía seguimiento de adolescentes. Los resultados de su “estudio de campo” eran guardados en los blocks de notas de sus dispositivos electrónicos, donde, además, le descubrieron archivos con material de situaciones de abusos sexuales de menores de edad. Ahora, siete meses después, la Justicia sobreseyó al imputado, pero dispuso su internación involuntaria en la Unidad Neuropsiquiátrica N°34 de Melchor Romero del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
“Fijar el tope máximo de duración de la internación de Petazze, dispuesta como medida de seguridad, por el plazo máximo de dos años, salvo que con anterioridad al plazo establecido se haya comprobado la desaparición de las condiciones que lo tornaren peligroso para sí o para terceros”, sostuvo el juez de Garantías de San Isidro Esteban Rossignoli, magistrado que interviene en el expediente, al disponer la internación involuntaria.
La investigación que derivó en la internación de Petazze comenzó el 23 de agosto del año pasado. Ese día, a las 9.35, se produjo la amenaza de bomba. “Es un establecimiento escolar, y en este momento, hay una bomba”, fue la llamada recibida en el número de emergencia 911. La comunicación tuvo una duración de 28 segundos. La voz intimidante dijo la dirección del establecimiento donde, supuestamente, estaba el artefacto explosivo.
En cuestión de minutos, se activó el protocolo de seguridad y prevención: 920 alumnos y 150 empleados de una exclusiva institución educativa de zona norte debieron ser desalojados.
Pronto se comprobó que había sido una falsa denuncia. Tras una rápida investigación, en menos de 48 horas, se logró identificar al presunto autor de la amenaza, que fue detenido e imputado del delito de intimidación pública.
En su momento, además de la acusación por intimidación pública, el sospechoso fue imputado por el fiscal Alejandro Musso, a cargo de Unidad Fiscal Especializada en Investigaciones de Ciberdelito (Ufeic) del Departamento Judicial de San Isidro, funcionario a cargo de la investigación, por tenencia de material de abuso sexual infantil (MASI).

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

Una colorida multitud con ponchos empapados por la lluvia llenó el estadio Vélez el viernes por la noche, cuando miles de personas acudieron para escuchar un poderoso mensaje de esperanza.

El concejal libertario de Morón, Ariel Aguilera, presentó un proyecto de resolución en el Concejo Deliberante para que el intendente Lucas Ghi explique su accionar frente a las denuncias por violencia de género que involucran a Hernán Sabatella. Se multiplican las acusaciones de presunto encubrimiento del intendente al ex funcionario municipal.

Gabriel Katopodis se impuso con holgura en la elección de senadores provinciales por la Primera Sección y el 10 de diciembre debería ocupar su banca en la Cámara Alta. Sin embargo, aún no está claro si pedirá licencia para continuar al frente del Ministerio de Infraestructura o si efectivamente desembarcará en la Legislatura.

La comunidad colocó baldosas por los 20 estudiantes desaparecidos: “Presentes, ahora y siempre”.

El uso de las tarjetas de crédito se disparó y el pago mínimo se volvió rutina. Detrás del consumo que resiste hay un país que se endeuda para llegar a fin de mes. Con precios en dólares planchados y tasas severas, el dinero produce más dinero que trabajo.