San Isidro: Abren la inscripción para el Coro Infantil de Niños

Pueden participar chicos y chicas entre 6 y 13 años. Para sumarse a este programa educativo gratuito, cuya inscripción está abierta durante todo el año, hay que anotarse a través de la web municipal.

Región 25/04/2024
NOTA 1 CORO SAN ISIDRO

Está abierta la inscripción para ingresar al Coro Infantil de San Isidro, que está dirigido a niños y niñas del partido y que pertenezcan al nivel Primario. Aquellos que quieran sumarse a este espacio gratuito, creado en 2014 y dirigido por la profesora Alicia Bertello, deben anotarse en la web municipal.

“El coro es una instancia de enseñanza abierta a niños y niñas, de entre 6 y 13 años, que de manera gratuita se vuelcan en un ámbito oficial al aprendizaje del canto y el desarrollo de habilidades musicales. Todo eso se hace mediante experiencias atractivas, lúdicas y compartidas con pares”, expresó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo del Municipio de San Isidro

“Invitamos a niños y niñas a sumarse a esta iniciativa anual en la que no solo se forman como cantantes. También es un modo de integrarse y crecer con otros, sociabilizar, compartir experiencias, divertirse y buscar objetivos comunes en el marco de un proyecto cultural integrador”, comentó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro.

El coro está formado actualmente por una docena de integrantes y ensaya los lunes y jueves, de 18:00 a 19:00 h, en la Casa de Cultura de Boulogne (Avenida Avelino Rolón 2315). Durante estos encuentros se trabaja en desarrollar las voces a partir de ejercicios específicos, se involucra el cuerpo y la relación grupal, se aprenden canciones y se juega.

El repertorio de esta agrupación es variado y atraviesa fronteras, de canciones infantiles y canciones argentinas y latinoamericanas folklóricas, y de otros géneros, a obras universales de tinte más académico.

A lo largo de su año calendario, de marzo a principios de diciembre, el coro realiza presentaciones abiertas al público en su sede, y también lo hizo en la Biblioteca Popular de San Isidro y en la Iglesia Santa Rita (Boulogne), en nuestros museos, en eventos por el Día de la Patria y por la Navidad, y en encuentros corales infantiles por invitación, entre otros espacios. Además, organiza las llamadas Meriendas corales, donde los participantes invitan a sus amigos a compartir la experiencia, entusiasmarse y sumarse al elenco.

Los únicos requisitos, más allá de la edad y el lugar de residencia, es comprometerse con el grupo para asistir a los ensayos y a las distintas representaciones, y tener muchas ganas de cantar, compartir y divertirse.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.