"Es triste pero vamos a las paritarias para no seguir perdiendo el poder adquisitivo"

Es lo que afirmó el dirigente Ariel González con relación a la reunión que tendrán con el ejecutivo municipal de Moreno. Los números se han deteriorado y la economía exige una mejor participación salarial de los trabajadores.

Región 25/10/2023
NOTA 1

Por Fredy Yaber

 

En los primeros nueve meses del año (hasta septiembre) el INDEC registró una inflación del 103 por ciento. Considerando el último tramo que percibirán los /as trabajadores /as municipales (fin de mes o primeros días de noviembre), la recomposición llegará al 74 por ciento.

En mayo hubo acuerdo entre el gobierno municipal y las entidades gremiales. Firma del acta paritaria que consagró un acuerdo de recomposición salarial por debajo de la inflación y se fijó una fecha para ¿discutir? los dos últimos meses del año en curso: 26 de octubre.

Los pedidos por notas de los sindicatos para que el gobierno adelante la Mesa no obtuvieron respuesta por el momento. 

Solo hasta septiembre la pérdida del poder adquisitivo en los salarios es del 29 por ciento, a lo que debe sumarse el 50 por ciento abajo en los tres primeros años del mandato actual de Mariel Fernández.

Ariel González, dirigente del Sindicato de Trabajadores Municipales de Moreno (SITRAM) realizó declaraciones a la prensa local, sobre la escena posible y el planteo que se llevará a la reunión. En primer lugar, expone que "para los últimos dos meses del año pedirán por lo menos un 30 por ciento de recomposición en dos tramos" afirmó. 

En el análisis de González hay un elemento clave que está casi invisibilizado. Asegura  el cuadro sindical que la gestión de Mariel Fernández aumentó un 50 por ciento la planta de personal, tocando la cifra de 7.500 trabajadores /as municipales" aseguró el sindicalista. 

Te puede interesar
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.

Lo más visto
transparencia

San Fernando, último en el ranking de Transparencia Municipal

Región 08/05/2025

En un relevamiento realizado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública, el municipio de San Fernando estuvo ubicado en la peor posición en cuanto a la transparencia fiscal. El municipio manejado por la familia Andreotti se ubica en la última categoría.