
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
Milei acusó a la ex mandataria de mantener un discurso de "pobreza intelectual notoria", una performance muy alejada al show de stand up que él mantuvo en la Fundación Libertad. Debió confesar que a mitad de año no habrá superávit.
Política 29/04/2024El presidente Javier Milei volvió a cruzar a Cristina Fernández de Kirchner por la disertación que la exmandataria dio en la inauguración del microestadio Néstor Kirchner en la localidad de Quilmes. “Respecto a otros de sus discursos, el de ayer fue muy pobre. En general había un modelo, una estructura más clara. Fue de una pobreza intelectual notoria, hubo una caída el nivel del discurso. Lo único que hizo fue hacer críticas, sigue abrazada a un modelo que destrozó a la Argentina”, señaló.
En la previa al debate de la Ley Bases en Diputados, el ultraderechista sostuvo que la reaparición de la vicepresidenta se debe al éxito que, según él, está teniendo su gestión. "Están nerviosos, cada dia es más notable el modo en que va bajando la inflación", dijo en diálogo con Sipasapasa, donde confesó que le resultaría "maravilloso enfrentar a Cristina Kirchner" en 2027.
"Sería divertidísimo ponerle fin a la historia negra del país, después de la dictadura militar”, planteó el mandatario, quien se mostró confiado en que si La Libertad Avanza (LLA) disputara la elección presidencial en la actualidad cosecharía "el 54% de los votos, según encuestas".
"Cristina Fernández de Kirchner necesita reagrupar la tropa y juntarla toda. Hoy es una bolsa de gatos, la misma que fueron gobernando y que generó uno de los peores gobiernos de la historia", añadió el presidente, que insistió con que el discurso de este sábado fue "un acto desesperado por mantener vivo un movimiento político que tanto daño le ha hecho al país".
Respecto a una de las críticas que le dirigió CFK en Quilmes, quien le cuestionó festejar el superávit fiscal mientras adeuda el pago de múltiples partidas, Milei respondió: "Lo que ella no entiende es que nosotros hemos decidido cortar con determinadas partidas. No es que las hemos pateado, las hemos decido cortar. Hemos decidido cortar la obra pública, por ejemplo, porque es la demostración más palmaria de la corrupción en Argentina".
Y agregó, sobre este punto: "A un (ex)gobierno extremadamente corrupto donde la corrupción la viabilizaba por la obra pública es obvio que le parece un disparate cortarla. Pero sí, nosotros cortamos la obra pública porque es un escándalo de corrupción. Y es falso que genere empleo, porque la tenés que financiar con impuestos y esos impuestos retraen los ingresos del pagador de impuestos y hace que reduzcan la demanda de otros bienes de la economía que sí quería tener y en el mejor de los casos lo que hace es mover en el trabajo y seguramente en el medio usted pierde, porque sabemos que las manos de los políticos son porosas". Eso sí, nunca dijo nada los efectos generados en los miles de desempleados en el rubro de la construcción.
El ultraderechista también debió aclarar la situación con Cammesa, luego de que CFK señalara la falta de pagos. "Los pagos de Cammesa se van a hacer a mitad de año. A lo largo de los primeros 5 meses del año estamos generando mucho superávit financiero para compensar lo que va a ser el aumento en las partidas por el pago de Cammesa y lo que va a ser el pago de los aguinaldos. Cuando vengan esos números operativamente vamos a quedar en déficit pero con todo lo acumulado antes las cuentas quedan equilibradas", aseguró.
Luego, volvió a hacer una defensa de la motosierra, al igual que la semana pasada, y dijo que "es falso cuando dicen que el ajuste no tiene nada de motosierra y tiene todo de licuación. En realidad básicamente nosotros el ajuste del fisco son 5 puntos del PBI. Una parte está conseguida con mayores impuestos y 3 puntos y medio con baja de gasto. Y solamente tiene licuación 0.4, o sea 11%. O sea que el 89% del ajuste es motosierra", subrayó.
La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.
La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo
Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.
Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.
El Presidente apareció en un programa de radio sobre animales y dono un millón de pesos. Hasta ahí todo normal. Pero la escena, tiene profundas huellas simbólicas que hacen bastante ruido.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.