
Guardia: “El PRO se rindió incondicionalmente a la LLA, entregando sus votos a una banda de psiquiátricos”
Política 15/09/2025Carlos Guardia, presidente del Consejo del PJ y concejal de Marcos Paz realizó un balance de las elecciones legislativas.
En la Universidad Nacional del Oeste también se cuecen habas. Un profesor, que aseguran, era muy querido por la comunidad académica fue desvinculado por sus ideas cercanas a Milei. Era cercano al peronismo hasta que se desencantó con el kirchnerismo y empezó el conflicto con la conducción municipal.
Política 02/05/2024Un docente fue de despedido de la Universidad Nacional del Oeste, por sus ideas políticas, está vez por ser cercanas al ideario de Javier Milei. El desvinculado, Víctor Desia era un profesor de informática de la Universidad Nacional del Oeste muy querido entre sus alumnos.
No solo enseñaba de manera presencial, también graba videos en YouTube para que cualquiera aprenda de manera virtual. A fin de año hizo un comentario positivo de Javier Milei cuando ganó las elecciones, manifestó “las universidades la manejan casi todas, en su gran mayoría por los peronistas y kirchneristas, no tengo nada con los peronistas pero los kirchneristas cuando se volcaron al socialismo en los últimos años, empecé a no compartir varias cosas pero me hice el boludo y seguí trabajando pensando que estaba todo bien. Cuando gano Milei me puse muy contento, lo manifesté y parece que eso molesto” infiere el profesor porque a los pocos días fue echado de la Universidad y ni siquiera se lo comunicaron.
Se enteró cuando fue a cobrar y vio que no le depositaron su salario. “El intendente Menéndez usa la Universidad como si fuera propia” denunció un docente de la casa de altos estudios que no quiso dar su nombre por temor a represalias” y agregó “recordemos que metió a su amigo, jefe de gabinete municipal y mano derecha, Gustavo Soos como vicerrector de la UNO” aseguró.
Mientras continuaba el escándalo con el profesor, ahora se conoció curiosamente que aparecieron gastos por casi 7 millones de pesos en la Universidad Nacional del Oeste, según la información que se filtró a los medios, se compraron 12 placas de vídeo RTX 2060 y una RT3090 que suman en total casi 7 millones de pesos. El profesor que fue echado por no tener el mismo color político del intendente Menéndez aseguraba que las computadoras que usaban los alumnos "daban asco pero ahora los funcionarios se preguntan dónde están todas estas placas carísimas y ¿Para que las compraron? si no eran para mejorar las que tienen en informática”, aseguró. Un tejemaneje político universitario que no beneficia a la reputación de una muy buena universidad del Gran Buenos Aires.
Carlos Guardia, presidente del Consejo del PJ y concejal de Marcos Paz realizó un balance de las elecciones legislativas.
Tras la derrota del 7 de septiembre, el espacio libertario enfrenta una guerra de poder en la provincia. Ramón “El Nene” Vera prepara una jugada territorial para marcarle la cancha a Sebastián Pareja.
Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.
El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.
Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.
Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.
Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.