Escándalo en la UNO: echan a un docente por libertario

En la Universidad Nacional del Oeste también se cuecen habas. Un profesor, que aseguran, era muy querido por la comunidad académica fue desvinculado por sus ideas cercanas a Milei. Era cercano al peronismo hasta que se desencantó con el kirchnerismo y empezó el conflicto con la conducción municipal.

Política 02/05/2024
NOTA 2 UNO

Un docente fue de despedido de la Universidad Nacional del Oeste, por sus ideas políticas, está vez por ser cercanas al ideario de Javier Milei. El desvinculado, Víctor Desia era un profesor de informática de la Universidad Nacional del Oeste muy querido entre sus alumnos. 

No solo enseñaba de manera presencial, también graba videos en YouTube para que cualquiera aprenda de manera virtual. A fin de año hizo un comentario positivo de Javier Milei cuando ganó las elecciones, manifestó “las universidades la manejan casi todas, en su gran mayoría por los peronistas y kirchneristas, no tengo nada con los peronistas pero los kirchneristas cuando se volcaron al socialismo en los últimos años, empecé a no compartir varias cosas pero me hice el boludo y seguí trabajando pensando que estaba todo bien. Cuando gano Milei me puse muy contento, lo manifesté y parece que eso molesto” infiere el profesor porque a los pocos días fue echado de la Universidad y ni siquiera se lo comunicaron.

Se enteró cuando fue a cobrar y vio que no le depositaron su salario. “El intendente Menéndez usa la Universidad como si fuera propia” denunció un docente de la casa de altos estudios que no quiso dar su nombre por temor a represalias” y agregó “recordemos que metió a su amigo, jefe de gabinete municipal y  mano derecha, Gustavo Soos como vicerrector de la UNO” aseguró.

Mientras continuaba el escándalo con el profesor, ahora se conoció curiosamente que aparecieron gastos por casi 7 millones de pesos en la Universidad Nacional del Oeste, según la información que se filtró a los medios, se compraron 12 placas de vídeo RTX 2060 y una RT3090 que suman en total casi 7 millones de pesos. El profesor que fue echado por no tener el mismo color político del intendente Menéndez aseguraba que las computadoras que usaban los alumnos "daban asco pero ahora los funcionarios se preguntan dónde están todas estas placas carísimas y ¿Para que las compraron? si no eran para mejorar las que tienen en informática”, aseguró. Un tejemaneje político universitario que no beneficia a la reputación de una muy buena universidad del Gran Buenos Aires. 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.