
Educación
El actor conversó en exclusiva con Multimedios Grupo Mediatres sobre lo que genera personificar a Sigmund Freud en “La última sesión de Freud”, hacer esta obra junto a su compañero Javier Lorenzo y realizó un balance de su año profesional.
Por Agustín Ochoa
El consagrado actor Luis Machín, que posee una vasta trayectoria en la televisión, cine y teatro, se subió al escenario del mítico Teatro Municipal Roma de Avellaneda para “ponerse en la piel” del reconocido psicoanalista Sigmund Freud en la pieza teatral “La última sesión de Freud”, junto a su colega Javier Lorenzo.
La obra muestra el encuentro del joven y brillante académico C.S. Lewis y del legendario psicoanalista Dr. Sigmud Freud en su casa de Londres, Inglaterra que se llevó a cabo el mismo que comenzó la Segunda Guerra Mundial en el país británico. Durante la reunión ambos discuten sobre la existencia de Dios, el amor, el sexo y el significado de la vida.
En ese sentido, precisó que “la obra plantea los pensamientos de dos personas que piensan muy distintas, como lo son Freud con su pensamiento científico ya definido y Lewis con un pensamiento bien religioso. Sin embargo, son dos hombres dispuestos a poner en tela de juicio y en discusión sus creencias”
“Es un hecho que actualmente y en un país como el nuestro donde a veces es tan complicado ponerse de acuerdo en algunas cuestiones básicas, parece que a la gente eso le repercute para bien, ya que la religión y la ciencia son posiciones bien distintas, pero estos dos hombres se encargan de que sea posible esa discusión”, resaltó en conversación con Multimedios Grupo Mediatres.
En este contexto, Machín tiene la difícil misión de personificar a uno de los más grandes del psicoanálisis como lo seguirá siendo Sigmund Freud. “Es un desafío porque es un hombre ya en el final de su vida con un cáncer que lo atraviesa hace más de quince años . Un hombre que no tomaba más que aspirina porque él decía que necesitaba pensar con claridad”, detalló.
“Es un reto componer una persona de más de treinta años más grande que yo y tener en cuenta ese aspecto, una salud ya muy quebrada, el cáncer de laringe muy avanzado. Sobre todo abarcarlo en su pensamiento debido a que el psicoanálisis me ha hecho muy bien. Hacer esto es una forma de agradecimiento a Freud por su legado y lo bien que nos ha hecho a tanto”, agregó.
Por otra parte, Machín personificó a Domingo Cavallo en la serie argentina “Diciembre 2001”, protagoniza la novela “Buenos Chicos” que sale al aire de lunes a viernes por el canal 13, a lo largo de este 2023.
“Ha sido muy bueno e intenso”, aseguró sobre el año profesional de él y señaló que “todos estos temas repercutan en la gente, como Freud, Diciembre 2001, una novela que vuelve a capturar al público de la franja televisiva que ya se estaba perdiendo, es muy gratificante y me pone tan contento que todas estas cosas hayan tenido la repercusión que tuvieron y tienen”.
Educación
Tres ex presidentes de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia acusaron a las principales bancos del país por realizar prácticas que afectan a competidores fintech y a millones de consumidores a través de la billetera virtual.
El Paraná es un largo río del centro-este de Sudamérica que fluye en direcciones sur, este, sudoeste a través de Brasil, Paraguay y Argentina.
Cada día son más los que toman consciencia sobre el cambio climático. Discurso durante la Global Climate Action Summit
La Secretaría de Política Económica informó que durante la segunda semana de octubre hubo una suba del 2,2% en los precios.
Alcanzó el 77,65%
Desde este viernes, pasará a costar $880 en los puestos habilitadios para la venta, mientras que se mantiene en cuatro boletos mínimos ($211,84) el saldo negativo con el que se podrá continuar viajando.
Jorge Burruchaga, el autor de uno de los goles más importantes en la historia de la Selección Argentina, compartió en las redes sociales una foto junto a Oscar Ruggeri y Ricardo Giusti, en su visita al ex DT campeón del Mundo en México 1986 Carlos Salvador Bilardo, una de las personalidades más queridas del fútbol.
Charlamos con la alquimista Natalia Barrera, especialista en el significado de las palabras y su impacto en nuestra vida cotidiana, para entender porqué el aumento de peso corporal está ligado a conflictos emocionales.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, firmó este miércoles un convenio con el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, que promoverá el dictado de carreras universitarias y formación en oficios en contexto de encierro.
“El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste”, apuntó Rodolfo Aguiar.