
Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.


La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.
Región 08/05/2025
Carolina Centurión, una de las voces más destacadas del folklore actual, se suma al desafío de la comunicación en plataformas digitales como parte del programa Lo que tenga que ser, que se emite de lunes a viernes de 15 a 17 hs por Cadena Joven, bajo la conducción de Luciano Schettino y Sebastián Norvedo.
Todos los miércoles, Carolina aporta su mirada en una columna dedicada a la cultura, donde comparte contenidos relacionados con la música popular, la identidad artística y la historia del folklore argentino. Además, sorprende a la audiencia con presentaciones musicales en vivo, acercando su voz y su repertorio a nuevas generaciones a través del streaming.
Nacida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y criada en Mariano Acosta, Merlo, Carolina vive actualmente en Marcos Paz. Desde los 16 años comenzó a interpretar el cancionero popular argentino, inspirada por su tío y padrino, el cantautor Raúl Centurión. Su primer álbum, Encuentro, marcó el inicio de una sólida carrera que incluye distinciones en festivales nacionales, una participación como corista de Cristian Castro en el Luna Park y una postulación a los Premios Gardel 2022.
Hoy, además de seguir trabajando en un nuevo material, Carolina explora un nuevo canal de expresión en el mundo del stream, sin perder la raíz y la emoción de su música. Su columna se ha transformado en un espacio donde la cultura y la pasión por lo nuestro se renuevan cada semana.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

El campeón del mundo recorrió las obras del futuro Polideportivo Lionel Messi en Virrey del Pino, que ya supera el 70 por ciento de avance. Valoró la infraestructura, celebró la gestión local y remarcó que el deporte puede cambiarle la vida a miles de chicos y chicas del distrito.

El municipio avanza con la colocación de nuevas luces LED en colectoras y accesos estratégicos, una demanda histórica de los vecinos. El convenio permite intervenir zonas fuera de la jurisdicción local y mejorar seguridad, tránsito y calidad urbana.

Lucas Ghi presentó un proyecto para habilitar la detención de agresores que violen perimetrales y apuntó a cerrar una zona gris judicial que deja expuestas a miles de mujeres.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

El histórico jefe comunal de Berazategui falleció este lunes y generó una ola de mensajes de pesar en todo el arco político. Intendentes de la Primera y referentes provinciales destacaron su legado de gestión.

Un conductor que debía trasladar a estudiantes rumbo a Cariló dio positivo en drogas y se negó primero al test. Los padres detectaron las señales, frenaron el viaje y la policía intervino para evitar que lo agredieran.