Nuevos desafíos: Carolina Centurión participa en un nuevo programa de stream

La reconocida cantante de folklore argentino participa todos los miércoles con su columna de Cultura en Lo que tenga que ser, el nuevo ciclo de stream por Cadena Joven.

Región 08/05/2025
cc929625-2c80-4c33-af2a-c0359b8612c5

Carolina Centurión, una de las voces más destacadas del folklore actual, se suma al desafío de la comunicación en plataformas digitales como parte del programa Lo que tenga que ser, que se emite de lunes a viernes de 15 a 17 hs por Cadena Joven, bajo la conducción de Luciano Schettino y Sebastián Norvedo.

 

Todos los miércoles, Carolina aporta su mirada en una columna dedicada a la cultura, donde comparte contenidos relacionados con la música popular, la identidad artística y la historia del folklore argentino. Además, sorprende a la audiencia con presentaciones musicales en vivo, acercando su voz y su repertorio a nuevas generaciones a través del streaming.

 

Nacida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y criada en Mariano Acosta, Merlo, Carolina vive actualmente en Marcos Paz. Desde los 16 años comenzó a interpretar el cancionero popular argentino, inspirada por su tío y padrino, el cantautor Raúl Centurión. Su primer álbum, Encuentro, marcó el inicio de una sólida carrera que incluye distinciones en festivales nacionales, una participación como corista de Cristian Castro en el Luna Park y una postulación a los Premios Gardel 2022.

 

Hoy, además de seguir trabajando en un nuevo material, Carolina explora un nuevo canal de expresión en el mundo del stream, sin perder la raíz y la emoción de su música. Su columna se ha transformado en un espacio donde la cultura y la pasión por lo nuestro se renuevan cada semana.

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.