Stress financiero: Caputo buscará “platita fresca” en el FMI

El ministro aseguró que esta semana el Fondo analizará la última revisión de la Argentina y adelantó que se analizará un nuevo programa.

Política 12/06/2024
NOTA 1

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el directorio del FMI analizará esta semana la última revisión de la Argentina y ratificó que se comienza a negociar un nuevo programa que significará más fondos. "Llevará un tiempo pero hay que acordarlo con el Fondo y eventualmente con ese nuevo programa llegue nueva plata", dijo el ministro un un evento organizado por la Fundación Libertad y Progreso en la Ciudad de Buenos Aires.

El directorio del Fondo Monetario Internacional se reunirá para tratar el informe remitido por el staff sobre la la 8ta. revisión. Se descuenta que será aprobado por el Directorio ya que se sobre cumplieron todas las metas y casi inmediatamente Argentina recibirá el desembolso de aproximadamente u$s 800 millones.

El titular del Palacio de Hacienda destacó la convicción del presidente Javier Milei en llevar adelante el programa económico del Gobierno nacional y enfatizó que ahora "algunos lo quieren subestimar".

"Un Presidente que se animó a hacer lo que algunos quieren subestimar pero nadie se animó en 100 años", afirmó el jefe del Palacio de Hacienda.

El ministro enfatizó que adecuar las variables macroeconómicas que incluían un déficit de 15 puntos del PBI se "hizo en una manera prolija y ordenada".

"Se llegó al equilibrio fiscal en el mes uno cuando en teoría era difícil hacerlo en el mandato", subrayó el funcionario.

“A pesar de la situación económica y social heredada, la firme implementación del plan de estabilización por parte del Gobierno argentino permitió reestablecer firmemente el programa”.

Caputo también afirmó que los logros en materia macroeconómica se lograron "teniendo en cuenta a los más vulnerables".

"Todo lo que es asistencia directa, asistencia universal por hijo subió un 335% al mismo tiempo que en este periodo, o sea, desde fin de noviembre a hoy, la inflación fue del 129%, es decir, que la asistencia universal prácticamente se duplicó en términos reales", subrayó.

Caputo también recalcó que "subió en términos reales la Tarjeta Alimentar y subió más de 1.000% el Plan 1.000 días". El jefe del Palacio de Hacienda reiteró que en mayo también habrá superávit fiscal, hilvanando cinco meses consecutivos de saldo positivo.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto