
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con los últimos días de junio, el ciclo “Vecine Vecine: Clásicos del 2000” se despide del Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650, Munro). Los vecinos podrán disfrutar de las obras más emblemáticas de esta era del cine en este mítico espacio de Vicente López.
Región 25/06/2024Este ciclo es impulsado por el proyecto Lumiton del municipio de Vicente López y presentará a lo largo del mes siete películas dirigidas por siete grandes directores durante la primera década de los 2000.
En primer lugar, el día jueves se podrá disfrutar de una doble función. Comenzará a las 18 horas con “Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos” de Michel Gondry para luego continuar a las 20:30 horas con “Bastardos Sin Gloria” de Quentin Tarantino. Por otro lado, el domingo los vecinos podrán disfrutar de “La Isla Siniestra” de Martin Scorsese a las 18 horas, seguido de “Secreto en la Montaña” de Ang Lee a las 20:30 horas.
A lo largo de todo el mes el Centro Cultural Munro fue escenario de este gran festival. También se presentaron icónicas películas tales como“Perdidos en Tokyo”, un clásico de Sofía Coppola, y seguido del thriller “Sin Lugar para los Débiles” de los hermanos Coen.
Las entradas son gratuitas y se deberán reservar el día anterior a cada función a partir de las 14 horas. Para hacerlo, se puede hacer ingresando a www.vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro-agenda o escribiéndole a ‘Vicente’ al 1122873894.
Para conocer todos los detalles, los interesados pueden ingresar a https://lumiton.ar/grupo_de_eventos/vecine-vecine-clasicos-del-2000/
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.