
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
La Compañía Universitaria de Danza estrena un nuevo trabajo escénico, esta vez bajo la dirección de Julia Gómez. Será el 28 de junio a las 18:30 en la Sala Hoyer del Campus Miguelete con entrada abierta y gratuita (función única).
Universidades26/06/2024La Escuela de Arte y Patrimonio (EAyP) invita al estreno de Romance, el nuevo espectáculo de la Compañía Universitaria de Danza UNSAM dirigido por la investigadora, docente, bailarina y coreógrafa Julia Gómez.
Romance se nutre de una investigación pedagógica en torno a la práctica de la danza clásica y el ballet: socava archivos, sacude historias y se entrama de manera arqueológica. ¿Qué es este lenguaje para mí? ¿Es la forma que se hereda y se replica, o es la sustancia que lo construye?
La Compañía Universitaria de Danza UNSAM se define como un espacio de investigación y creación que vincula la práctica escénica con la formación universitaria buscando proyectarse en diversos ámbitos culturales e institucionales. Dirige David Señoran y coordina Quio Binetti.
Romance
-Intérpretes: Tamara Suárez, Ülmen Martínez Gómez, Martina Reynoso, Julieta Del Vecchio, Nina Lazaro, Lara Rosetti, Victoria Sánchez Palladino, Marina Iturmendi, Margarita Barani, María Belén Cristofanelli, Melina Pretzel, Celina Piorno Tolisso, Melina Ansai, Juliana Cruz, Sofia Muñoz, Brenda Yamila Rolón y Alma Vera.
-Asistente coreográfica: Marina Iturmendi
-Asistente de producción: Ülmen Martínez Gómez
-Música: Sergei Rachmaninov
-Diseño de iluminación: Alfonsina Stivelman
-Coreografía y dirección: Julia Gómez
El Diploma Universitario en Medios y Redes en Tiempo de Polarización te invita al cierre de su primera cohorte con una actividad presencial de la que participarán destacados especialistas nacionales e internacionales.
Un trabajo realizado por integrantes de UNTREF ACR UP, obtuvo el Primer Premio en el Congreso Nacional e Internacional de Finanzas y Mercado de Capitales, evento organizado por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En la presentación de la nueva Diplomatura Socio Comunitaria en Gestión Sindical, el rector de la UNLu, Walter Panessi, consideró que esta modalidad de estudio “es una herramienta para acercarnos más al pueblo, que satisface a una necesidad puntual de modo ágil”.
Se presentarán diferentes líneas de trabajo y experiencias basadas en procesos de fermentación, cultivo de células animales en biorreactores y producción de alimentos basados en plantas.
En el marco del lanzamiento de inscripciones a la quinta cohorte de la Maestría en Políticas Públicas y Feminismos, se presentó la conferencia "Perspectiva de género: obligación de las políticas públicas”, a cargo de la socióloga Dora Barrancos, quien integra el comité académico de esta propuesta académica de la Escuela de Posgrado.
Con el tema “La caída del voto mediano. Herramientas de predicción, generalización cualitativa y networking” se buscará indagar sobre las implicancias de intervención política basada en inteligencia de datos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
El Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires celebra su 40° aniversario con un acto en la Universidad Nacional de La Plata.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
El artista profundiza su recorrido musical con una composición atravesada por el amor, la exploración estética y la honestidad emocional.