
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Maximiliano Aragona, un joven de 22 años oriundo de Marcos Paz, provincia de Buenos Aires, ha logrado trascender las fronteras nacionales e internacionales en el mundo de los e-sports.
Región 27/06/2024Con una carrera que comenzó como jugador profesional de deportes electrónicos, Maxi ha evolucionado hasta convertirse en un reconocido entrenador profesional, llevando a sus equipos a competir en los escenarios más prestigiosos del mundo.
"Actualmente el mundo está tomando un rumbo diferente para los jóvenes, este tipo de esperas que mucha gente desconoce", comenta Maxi sobre la creciente popularidad de los e-sports.
Maximiliano comenzó su carrera compitiendo a nivel nacional y luego internacional, alcanzando el subcampeonato de América del Sur. Sin embargo, su carrera tomó un giro significativo cuando se convirtió en entrenador profesional. "El año pasado, junto con el equipo que entrenaba, quedamos en el número 17 a nivel mundial", relata con orgullo. "Free Fire es el juego que hoy en día la mayoría de los chicos juegan; atraviesa muchas edades, hay gente muy joven y gente no tanto".
Su ascenso en el mundo de los e-sports no fue fácil. "Un día un amigo me llamó y me dijo que una empresa estaba buscando entrenador. Bueno, voy a mandar un currículum. Me anoté y me llamaron por Discord. Eran aproximadamente cincuenta personas y yo tenía el número 35. Pensé que no iba a quedar", recuerda Maxi. Para su sorpresa, fue seleccionado. "Pasaron cinco minutos y me notifican si podía arrancar el lunes. No entendí. Me dijeron que por ser el único argentino y tener personalidad quedé. La empresa se llama Malvinas Gamer".
Desde su incorporación a Malvinas Gamer, Maxi ha entrenado a su equipo para competir a nivel global, enfrentándose y ganando a equipos de China y Rusia en 2023. Sus viajes como entrenador profesional lo han llevado a países como Malasia, Indonesia, Perú y Brasil.
Maxi explica que cada entrenador tiene un método diferente, pero todos coinciden en la importancia del estado mental y físico de los jugadores. "Aunque el juego es algo virtual, tienen que descansar ocho horas, alimentarse como corresponde. Disciplina constante. Yo recomiendo seis horas por día, otros entrenadores recomiendan cuatro. Hay jugadores que entrenan hasta 12 horas por día, pero eso ya son personas de otro nivel, serían los Michael Jordan de los e-sports".
Después de perder un torneo, Maxi enfatiza la importancia de las charlas motivacionales. "El trato con los jugadores después de perder un torneo, la charla motivacional es fundamental. Luego de comer y tomar surgen las charlas motivacionales para cambiar el ánimo".
Al finalizar Maximiliano destaca la importancia de la disciplina, el esfuerzo que cada uno realiza en el camino hacia el éxito.
LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.
Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.
El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.
La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.
El Municipio incorporó hoy 50 nuevos efectivos a su Patrulla Municipal, superando los 100 agentes sumados en 2025, y continúa reforzando la seguridad con mayor presencia policial, nuevos móviles y cámaras de última generación.
La Plaza de los Trabajadores se transformará en un espacio moderno, seguro y lleno de vida, diseñado especialmente para los chicos del barrio, las escuelas cercanas y las familias de Munro. Con más áreas verdes y juegos renovados, este lugar se convertirá en un punto de encuentro único para los vecinos.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La propuesta invita a reflexionar sobre los grandes temas del presente con herramientas sólidas y docentes de primer nivel.
Desde Rosario, la banda proyecta un sonido potente y emocional que se nutre de la vida cotidiana, la protesta social y la pasión por la música.
Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.