
Con grandes actuaciones en todas las categorías, el vóley marcospacense volvió a demostrar su crecimiento y nivel competitivo.


Vecinos pueden acceder a los cursos con salida laboral de la Subsecretaría de Ciencia, Innovación Tecnológica y Cooperación Internacional. Reparación de Computadoras forma parte de la oferta formativa que brinda el área municipal.
Región 28/06/2024
Se trata de un taller teórico-práctico donde se aprende a realizar el diagnóstico, reparación y sustitución de componentes hardware y software de cualquier computadora personal, netbook o notebook. Es dictado por especialistas que brindan los conocimientos necesarios.
El objetivo de esta capacitación es que los vecinos y vecinas se formen para posibles ofertas laborales o para el impulso de emprendimientos propios.
Los cursos gratuitos que brinda la Subsecretaría de Ciencia, Innovación Tecnológica y Cooperación Internacional son posibles por decisión política del Gobierno Municipal, para garantizar la capacitación profesional de los merlenses.
Requisitos:
-Tener domicilio en Merlo
-Traer fotocopia de DNI
-Donar un útil escolar
Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Ciencia, Innovación Tecnológica y Cooperación Internacional. Dirección: Sarandí 285. Teléfono: (0220) 482-3768. WhatsApp al 11 5138-7989 Email: [email protected]

Con grandes actuaciones en todas las categorías, el vóley marcospacense volvió a demostrar su crecimiento y nivel competitivo.

El evento se realizó a beneficio de la institución y reunió a artistas locales e invitados que celebraron la música y el arte marcospacense. Además, se anunció que desde el próximo año se podrá cursar el Profesorado de Música en la futura Escuela de Artes N°1 de Marcos Paz.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

A un año de la aprobación de la ordenanza que estableció la Policía Municipal de Escobar y la Guardia Urbana de Escobar, el municipio celebra avances significativos en la cercanía con los vecinos y la prevención del delito.

En San Martín, Guillermo Imbrogiano revela cómo las redes abaratan las campañas, pero denuncia que el ‘aparato municipal’ sigue marcando la diferencia el día de la elección.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó la inauguración de una obra de pavimentación y urbanización que marca un nuevo hito en el desarrollo de Tortuguitas.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

La multinacional de rulemanes anunció el fin de la producción local como parte de una “estrategia global de optimización”. Los obreros denuncian que no existe crisis económica y acusan a la UOM de avalar el ajuste.

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.
