
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La comunidad educativa local presentó “Mucho más que un río”, en la 32° Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil. El material, producido por la Subsecretaría de Educación junto a Comirec, tiene el objetivo de fortalecer la educación ambiental y la identidad merlense.
Región 16/07/2024El texto es un material educativo de abordaje ambiental integral que se sitúa en la Cuenca del Río Reconquista. La obra fue presentada en el CCK y fue producida para ser utilizada en la educación de nivel inicial y primer ciclo.
El libro, surgido de la solicitud de la Municipalidad de Merlo junto al Comirec, fue exhibido ante estudiantes del ISFD N° 29 de Merlo y una multitud de espectadores, donde se realizó, además, una clase sobre didáctica y metodología para utilizar este texto en el aula.
“Es el primer libro que vamos a presentar de otros de diferentes temáticas como Educación Sexual Integral, y todo lo que tiene que ver con la cultura de nuestro pueblo”, expresó el Subsecretario de Educación, Rafael Díaz.
Por su parte, la autora de libros infantiles y juveniles, Luciana Murzi, detalló “Con la ilustradora encontramos la identidad de los personajes, investigamos sobre el territorio de la cuenca para llegar al lector que conoce el río pero no sabe cómo era y cómo cuidarlo”.
El libro “Mucho más que un río” resultó de un trabajo en conjunto entre la Subsecretaría de Educación junto al Comirec y la editorial Nazhira.
Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Educación. Dirección: Juncal y Riobamba. Teléfono: (0220) 483-6081/ 485-8805.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.