Legionario hizo historia tras su primer show en Buenos Aires

En el marco del show tributo a V8, la banda oriunda de Córdoba arrasó con su presentación cargada de toda la potencia metalera y el profesionalismo que los define.

Cultura 26/07/2024
multimedia.normal.9337d5f7604023b7.SU1HLTIwMjQwNzIxLVdBMDAxMF9ub3JtYWwud2VicA==

Por Florencia Belén Mogno.

 

 

 

Herederos del metal argentino.

 

 

 

Para conocer más detalles, Grupo Mediatres entrevistó al baterista de

 

Legionario, Leandro Segovia.

 

 

 

La historia de la música está colmada de artistas que llegan para transformarlo todo

 

y para dejar una huella marcada a fuego. Sin dudas, Legionario la banda de heavy

 

metal clásico nacida en la provincia de Córdoba que marcó un antes y un después

 

dentro del género con el show que dieron hace unos días en El Teatrito en CABA en

 

el marco de un tributo al mítico grupo V8.

 

Para conocer más detalles sobre lo que significó para la banda este primer show en

 

Buenos Aires, Grupo Mediatres entrevistó a Leandro Segovia, integrante y baterista

 

de Legionario.

 

Asimismo, el músico habló sobre la dinámica de trabajo y el compromiso que

 

mantienen junto a sus compañeros de ruta Javier Molina (Guitarra y fundador de

 

Legionario), Luis Yelpo (Voz) y Walter Würms (Bajo) para con el crecimiento y el

 

futuro de la banda.

 

Legionario y su revolución en el metal argentino

 

Primero, felicitaciones por el show. Si bien ya pasaron unos días, ¿cómo están

 

viviendo el post recital y qué sensación les dejó esta primera presentación en

 

Buenos Aires?

 

L.S: Estamos súper felices. Cumplimos el sueño que tanto queríamos de tocar en

 

Capital y tocar en un buen show y con el marco de público que había, con la calidez

 

de la gente, con lo bueno de la técnica, el lugar hermoso que tocamos. Así que

 

estamos felices y hemos logrado lo que nos propusimos a principio de año. Nos

 

quedamos con la sensación de que pudimos demostrar lo que es la banda, el nivel

 

que tiene, el trabajo que estamos haciendo, las ganas que le estamos metiendo, el

 

esfuerzo, la inversión y el profesionalismo. Nos quedamos contentos porque toda la

 

gente se fue encantada con la banda, venía la gente a saludarnos, a felicitarnos, a

 

darnos un abrazo, entonces tuvimos nuestra oportunidad de demostrar lo que es

 

Legionario.

 

 

 

Ustedes como grupo tienen una amplia experiencia en shows, ¿cómo se

 

prepararon para este recital?

 

L.S: Para este show en particular tuvimos la suerte de tener un gran show en

 

Paraná, en Entre Ríos, el viernes anterior al show en Capital Federal. Y tuvimos

 

ese gran show previo en el que también metimos unas 400 personas, entonces,

 

nosotros hicimos ese show antes para juntar toda esa energía, toda esa buena

 

vibra, todos esos abrazos que necesitamos. Eso fue un punto importantísimo para la

 

banda y que esa fecha haya salido tan bien nos motivó y nos dejó preparados para

 

ir a Capital Federal. Eso, por un lado, y después, otra cosa que nosotros hicimos,

 

que también fue un esfuerzo, porque fue dejar familia, trabajo, es que fuimos un día

 

antes a Capital Federal. Llegamos, nos distendimos un poco, y ya después,

 

concentración total. Estuvimos enfocados y concentrados en eso.

 

Y justamente en este cuestión de lo que implica para ustedes como banda el

 

esfuerzo y la preparación para cada show, ¿qué importancia tiene el entorno

 

en este aspecto?

 

L.S: La importancia del entorno es todo porque uno puede tener un montón de

 

ideas, proyectos y ganas, pero si el entorno no acompaña, se hace cuesta arriba. En

 

nuestro caso, tuvimos la suerte de que al show de Capital Federal llegaron cuatro

 

amigos que queríamos que estén porque son amigos de la banda. Y el entorno y la

 

familia es importantísimo para nosotros porque tenemos que viajar mucho y es

 

difícil. En mi caso tengo un hijo pequeño de 4 años y a él le encanta que yo tenga

 

banda, siempre me va a ver, pero esta vez no y ya me estaba extrañando. Así que

 

ese apoyo incondicional de la familia es increíble y la familia y los amigos están

 

convencidos de que de que Legionario está para más, por eso nos apoyan y

 

también nos apoyan porque saben que estamos con este proyecto que lo

 

consideramos como un trabajo profesional.

 

Después de lo que ha sido este show en CABA, pero también en

 

consideración de todo el recorrido de la banda, ¿qué balance podrías hacer

 

sobre la evolución de Legionario?

 

L.S: Yo creo que Legionario ha crecido en aspectos importantes como son el

 

profesionalismo en cuanto a la puntualidad, la presencia, y también cumplimos con

 

los requisitos que nos piden a la hora de tocar. Otro punto muy importante en el

 

crecimiento del Legionario en lo profesional es que estamos preparados para los

 

imprevistos.

 

En base a todo lo que han construido y lo que está por venir, ¿cuál sería el

 

legado que les gustaría dejar con Legionario?

 

 

 

L.S: El legado sería la música. Y ojalá que ese legado de la música sea con mucho

 

alcance, mucha llegada, que la gente nos recuerde por nuestras canciones y que

 

lleguemos a marcar generaciones. Eso sería un sueño y nunca hay que perder la

 

esperanza. Pero sería increíble, poder marcar generaciones con nuestras

 

canciones, con nuestras letras e inspirar a otras bandas a lograr sus sueños.

 

Por último y en cuanto a lo que esté por venir, ¿cuáles son los próximos

 

proyectos de la banda?

 

L.S: Ahora estamos por cerrar fechas para hacer un poco por el Norte, ya sea

 

Formosa casi seguro y poder llegar a Paraguay. El 2025 sería ya con el disco nuevo

 

en mano, presentarlo lo más que se pueda, volver a Buenos Aires sin dudas y

 

también tenemos la puerta de México siempre abierta, donde gracias a Dios nos ha

 

ido muy bien y nos siguen llegando mensajes de que nos esperan, y hay una leve

 

posibilidad que podamos volver, pero todavía está por verse.

 

 

 

Fuente fotográfica: efecto metal.

Te puede interesar
a454ea64-82a8-4020-80f2-d477dd38f860

En el Día del Lector: instantáneas de Borges

Cultura 24/08/2025

En el marco del natalicio de Jorge Luis Borges - 126 años - ...a la madrugada, 5 a.m. de la mañana de un gélido día 24 de agosto de 1899, nacía en Buenos Aires, en la casa de los abuelos maternos, Tucumán 840, entre Suipacha y Esmeralda, ciudad de Buenos Aires.

NOTA

Bukowski: la enfermedad de escribir y el trabajo esclavo

Cultura 17/08/2025

Las cartas de Charles Bukowski revelan al escritor detrás del mito: un hombre atravesado por el alcohol, la marginalidad y la obstinación de escribir hasta el final. Entre confesiones íntimas y furiosos alegatos contra el trabajo alienante y la ética de no perder el alma.

30592c49-e043-4716-a866-3ca1413a770b

Biblioteca de Alejandria: centro del saber

Cultura 16/08/2025

Esta Biblioteca, memoria de los siglos y de la humanidad, se fundó a comienzos del siglo III a..C. , cuando Tolomeo I , Sóter ( Salvador) , gobernó Egipto después de Alejandro Magno, le encargó a Demetrio Falero - discípulo de Aristóteles an Alejandría - la creación de una academia de investigaciones científicas y una gran Biblioteca que reuniese los libros, pergaminos y documentos del mundo de aquel entonces.

Lo más visto
Acción Vecinal lanza su campaña de corte de boleta en San Isidro

Acción Vecinal lanza su campaña de corte de boleta en San Isidro

Región 28/08/2025

El espacio vecinal Acción Vecinal San Isidro, liderado por Gustavo Posse, lanzó oficialmente su campaña local con un fuerte llamado al corte de boleta, bajo el lema de “recuperar el municipio” y promover una gestión más cercana, eficiente y enfocada en las necesidades reales de los vecinos.

Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 16.34.35_8c204d0a

San Fernando: municipio rico, municipales pobres

Política 29/08/2025

En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.