
El Banco Central llevó los encajes al nivel más alto en tres décadas y tensionó al máximo su relación con los bancos. El Gobierno sube tasas para planchar al dólar, pero el malestar financiero es enorme y la economía real se paraliza.
El exfutbolista Walter Erviti brindó una charla abierta en el Colegio Madre Teresa, organizada por la Asociación Civil Plurales. Participaron Gustavo Aguilera y Marcos Pérez, director técnico de fútbol infantil en el Virreyes Rugby Club.
Política 27/08/2025Erviti, que tuvo una extensa trayectoria profesional en clubes como San Lorenzo, Monterrey de México, Banfield, Boca Juniors e Independiente, compartió su experiencia como futbolista y también como formador. Con un tono cercano y emotivo, habló sobre el esfuerzo, la disciplina y la importancia de trabajar en equipo.
Su mensaje estuvo dirigido a entrenadores y entrenadoras de distintas disciplinas deportivas de San Fernando: fútbol infantil, hockey, rugby y otros deportes que cada semana convocan a cientos de chicos y chicas en los clubes de barrio.
La charla buscó poner en valor el esfuerzo de quienes, desde el deporte, cumplen una función social silenciosa pero imprescindible. En ese marco, Marcos Pérez, director técnico de fútbol infantil en el Virreyes Rugby Club, contó cómo el club se convirtió en un lugar de encuentro y contención. Y explicó que detrás de cada entrenamiento no solo hay aprendizaje deportivo, sino también un acompañamiento humano que da confianza a los chicos y abre caminos de esperanza.
Por su parte, Gustavo Aguilera, referente de la Asociación Civil Plurales, destacó el papel de los clubes como verdaderas herramientas sociales y subrayó la necesidad de que el Estado apoye a estas instituciones con recursos y formación, para que su tarea se complemente con la salud y la educación de las familias que más lo necesitan.
Luego remarcó un punto sensible: la seguridad. “Además de aumentar la cantidad de recursos dedicados a la prevención del delito, como los agentes de policía, las cámaras y la tecnología de vigilancia, es indispensable trabajar sobre las causas del problema, que muchas veces tiene que ver con el abandono de los adolescentes y la ausencia de oportunidades para desarrollar un proyecto de vida”, explicó.
El encuentro en el Colegio Madre Teresa dejó un mensaje claro: el deporte no es solo juego ni competencia. Es también educación, cuidado y comunidad. Cada entrenamiento, cada charla, cada abrazo en una cancha, ayudan a construir un futuro más humano y solidario para las infancias de San Fernando.
El Banco Central llevó los encajes al nivel más alto en tres décadas y tensionó al máximo su relación con los bancos. El Gobierno sube tasas para planchar al dólar, pero el malestar financiero es enorme y la economía real se paraliza.
En Pilar, el gobernador bonaerense lanzó un discurso afilado contra Javier Milei, a quien acusó de “empleado de las corporaciones”. Eligió subirse al ring que el Presidente le tendió: polarizar de cara al 7 de septiembre.
La filtración de siete mensajes de voz de Diego Spagnuolo agrava la crisis del oficialismo: complican a Karina Milei y a Lule Menem, mientras crece la sospecha de una operación interna.
En medio del escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Presidente eligió Lomas de Zamora, territorio hostil y ultraperonista, para mostrarse junto a Karina y Espert. La caravana duró apenas unas cuadras: hubo piedrazos, botellazos, dos detenidos y una fuga en moto que lo convirtió en meme.
El “siempre candidato” Santiago Cuneo, líder del movimiento Confederal Argentino, lanza hoy jueves su campaña a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires con el Partido Nuevo Buenos Aires.
Mientras Diputados reabre la comisión investigadora de la estafa cripto Libra, en paralelo al escándalo de los medicamentos.
Ambos eventos serán gratuitos y se efectuarán en el marco de la Semana de la Educación.
Con críticas a la gestión actual, el candidato de Somos Buenos Aires propone un programa integral de seguridad, mejoras en salud y obras públicas en Merlo.
La crisis del Gobierno nacional es durísima. Contra intuitivamente La Cámpora elige confrontar al Gobernador y al enemigo común.
El Gobierno decidió tensionar con los bancos y congelar el crédito al sector privado para obligarlos a financiar al Tesoro. En paralelo, las denuncias de corrupción paralizan las inversiones prometidas. Se puede endulzar a los plutócratas, pero nunca engañarlos.
El proceso político-judicial contra Julieta Makintach ya está en marcha: quedó suspendida, con un recorte del 40% de su sueldo, y no podrá renunciar. El caso desnuda la mezcla peligrosa entre tribunales, cámaras y poder.