
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
La segunda edición del Festival Primavera APDEA, cuyo fin es visibilizar la tarea de la dirección escénica y que presentará seis destacadas obras con entrada gratuita en distintos teatros porteños, se realizará desde este miércoles y hasta el domingo 12 de noviembre.
"El espíritu del encuentro es de pregunta, indagación; buscamos compartir entre colegas y con el público las experiencias de nuestra tarea", dijo Paula Banfi, directora escénica, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Profesionales de la Dirección Escénica Argentina y de la Comisión de organización del encuentro teatral en ese 2023.
"El Festival, al igual que nuestra Asociación, nació con el objetivo de visibilizar la tarea de la dirección escénica y reflexionar sobre aquello particular y específico que hacemos quienes dirigimos artes escénicas -continuó-. Qué tenemos en común cuando dirigimos, independientemente de las corrientes estéticas, géneros o estilos de cada quien".
El encuentro hace eje en este aspecto no muy explorado desde las actividades vinculadas con lo teatral/escénico en comparación con otras ramas: y la idea de los organizadores es ampliar año a año la posibilidad de convocatoria y federalizar la propuesta hasta llegar a un festival que abarque a todo el país.
El jurado estuvo compuesto por las tres personas asociadas que son los directores seleccionados en el Festival del año pasado (Pilar Ruiz, Juan Mako y Juan Andrés Romanazzi) y dos referentes del campo de la investigación teatral (Estela Castronuovo y Liliana López).
Luego de cada función habrá una conversación sobre el espectáculo y reflexión sobre los elementos de la dirección. Además, la programación presenta tres charlas abiertas con socios de APDEA e invitados especiales sobre distintos aspectos del ejercicio de la dirección escénica.
La convocatoria para las obras se dio este año entre personas asociadas a APDEA de Buenos Aires y Misiones; también se abrió la línea "Estímulo", convocando a estudiantes de dirección de la UNA y la EMAD.
"Seríamos una familia...", dirigida por Marigela Ginard (EMAD); "Los Apepú", de Paola Figueroa (Misiones); y "Mientras tanto yo", bajo la dirección de Ariel Zagarese, son algunas de las piezas que se presentarán en el marco del encuentro.
Acerca del criterio de selección de las obras, Paula Banfi contó que se "pone el foco sobre los aspectos de dirección y puesta en escena de cada propuesta, y luego de las funciones hay una charla sobre el proceso de dirección del espectáculo."
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
La Provincia de Buenos Aires inició un proceso participativo para modernizar su ley de obra pública.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La jueza Moira Fullana dio un golpe clave contra el DNU que restringía la protesta sindical.
Rutatlantica incorporó tecnología de vanguardia en sus servicios hacia Santiago del Estero y Tucumán, ofreciendo Internet satelital a bordo y un completo centro de entretenimiento.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.