
El almirante Alvin Holsey visitó la ciudad austral para fortalecer la cooperación en defensa y su relevancia en la seguridad marítima. Previamente había sido recibido por Javier Milei.
La segunda edición del Festival Primavera APDEA, cuyo fin es visibilizar la tarea de la dirección escénica y que presentará seis destacadas obras con entrada gratuita en distintos teatros porteños, se realizará desde este miércoles y hasta el domingo 12 de noviembre.
"El espíritu del encuentro es de pregunta, indagación; buscamos compartir entre colegas y con el público las experiencias de nuestra tarea", dijo Paula Banfi, directora escénica, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación Profesionales de la Dirección Escénica Argentina y de la Comisión de organización del encuentro teatral en ese 2023.
"El Festival, al igual que nuestra Asociación, nació con el objetivo de visibilizar la tarea de la dirección escénica y reflexionar sobre aquello particular y específico que hacemos quienes dirigimos artes escénicas -continuó-. Qué tenemos en común cuando dirigimos, independientemente de las corrientes estéticas, géneros o estilos de cada quien".
El encuentro hace eje en este aspecto no muy explorado desde las actividades vinculadas con lo teatral/escénico en comparación con otras ramas: y la idea de los organizadores es ampliar año a año la posibilidad de convocatoria y federalizar la propuesta hasta llegar a un festival que abarque a todo el país.
El jurado estuvo compuesto por las tres personas asociadas que son los directores seleccionados en el Festival del año pasado (Pilar Ruiz, Juan Mako y Juan Andrés Romanazzi) y dos referentes del campo de la investigación teatral (Estela Castronuovo y Liliana López).
Luego de cada función habrá una conversación sobre el espectáculo y reflexión sobre los elementos de la dirección. Además, la programación presenta tres charlas abiertas con socios de APDEA e invitados especiales sobre distintos aspectos del ejercicio de la dirección escénica.
La convocatoria para las obras se dio este año entre personas asociadas a APDEA de Buenos Aires y Misiones; también se abrió la línea "Estímulo", convocando a estudiantes de dirección de la UNA y la EMAD.
"Seríamos una familia...", dirigida por Marigela Ginard (EMAD); "Los Apepú", de Paola Figueroa (Misiones); y "Mientras tanto yo", bajo la dirección de Ariel Zagarese, son algunas de las piezas que se presentarán en el marco del encuentro.
Acerca del criterio de selección de las obras, Paula Banfi contó que se "pone el foco sobre los aspectos de dirección y puesta en escena de cada propuesta, y luego de las funciones hay una charla sobre el proceso de dirección del espectáculo."
El almirante Alvin Holsey visitó la ciudad austral para fortalecer la cooperación en defensa y su relevancia en la seguridad marítima. Previamente había sido recibido por Javier Milei.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires cruzó a la titular del organismo luego de sus polémicos dichos sobre las elecciones legislativas.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
La solicitud fue realizada por el abogado Gregorio Dalbón ante la jueza María Servini.
En el marco del plan de innovación tecnológica que el Municipio lleva adelante en este hospital pediátrico de alta complejidad, se completó con éxito la implementación de nueva fibra óptica, nuevos puestos de redes y equipos informáticos asociados para mejorar la gestión hospitalaria y la atención a vecinos.
Desde marzo, Escobar cuenta con un patrullero especial dedicado a acompañar y asistir a personas que sufren violencia de género o algún tipo de situación crítica que requiera atención inmediata.
Más de un centenar de militantes cercanos a Morales se reunieron para debatir sobre las elecciones, las propuestas del espacio y analizar la situación política del país.
El almirante Alvin Holsey visitó la ciudad austral para fortalecer la cooperación en defensa y su relevancia en la seguridad marítima. Previamente había sido recibido por Javier Milei.