
Hugo Andrade es rector de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) desde 2010, una responsabilidad que culmina este año. A punto de cerrar un ciclo y con el aniversario número 15 de la institución realiza un balance de su gestión.


El Sumo Pontífice y el rector emérito de la UNTREF dialogaron sobre el contexto social y económico argentino, los conflictos bélicos que se suceden en Europa y Medio Oriente, y las propuestas académicas y artísticas de la Universidad.
Universidades06/08/2024
En el Vaticano, el rector emérito de la Universidad Nacional de Tres de Febrero Aníbal Jozami y el Papa Francisco mantuvieron un encuentro privado. Durante la reunión, que tuvo lugar este viernes 28 de junio, abordaron temas vinculados con el escenario educativo nacional, las guerras y disputas políticas internacionales que afectan principalmente a Europa y Medio Oriente y las actividades académicas, artísticas y extracurriculares que desarrolla la UNTREF, entre otras cuestiones.
Asimismo, en el encuentro que tuvo lugar en el Dicasterio para la Cultura y la Educación, Jozami dio cuenta de la diversificación de BIENALSUR –plataforma artística y cultural que tiene en Roma tres sedes- en áreas de África y Medio Oriente. Ambos coincidieron en la necesidad de continuar estas propuestas que promueven la integración cultural entre los países. BIENALSUR fue creada y producida por la UNTREF.
También el rector emérito expuso varios de los proyectos e iniciativas que la UNTREF promueve en la actualidad y que son de interés del Sumo Pontífice, las actividades extracurriculares y las acciones orientadas a solucionar problemáticas sociales propias de la comunidad en la que la institución está inserta.
Esta fue la cuarta vez en los últimos cinco años en la que el Papa Francisco recibió a Aníbal Jozami. Las anteriores fueron en 2019, 2021 y 2023. En esta ocasión, Jozami le entregó al Santo Padre un ejemplar del catálogo de la 4a edición de BIENALSUR con la cartografía completa de toda la obra que se presenta a lo largo de todo el mundo.

Hugo Andrade es rector de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) desde 2010, una responsabilidad que culmina este año. A punto de cerrar un ciclo y con el aniversario número 15 de la institución realiza un balance de su gestión.

En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.

La Universidad de Morón fue escenario del encuentro académico «Debates actuales sobre las relaciones de familia», una jornada organizada para conmemorar la primera década de vigencia del nuevo Código Civil y Comercial.

La Secretaría Académica y la Secretaría de Extensión y Bienestar de la Universidad Nacional del Oeste, en el marco del acuerdo firmado con La Jefatura Regional de Gestión Estatal de la Región 8 y el Distrito de Merlo.

El pasado 1 de octubre, en el marco de la ExpoUNM, se llevó adelante la Jornada de Exposición de Trabajos de Investigación de las IV Olimpíadas de Economía de la Universidad Nacional de Moreno.

En un comunicado del Instituto de la Cultura Popular y Pensamiento Nacional de la Universidad Nacional del Oeste (UNO) Frente a la publicación del decreto 692/2025 por el cual el gobierno actual derogó la designación del historiador, investigador, periodista, político y militante Norberto Galasso como Embajador de la Cultura Popular Argentina.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.

Con una participación en alza, el municipio gobernado por Fernando Espinoza reafirmó su condición de fortaleza electoral del peronismo. El oficialismo se impuso 48% a 32% y consolidó su peso en el distrito más poblado de la provincia.

En un distrito históricamente gobernado por el peronismo, La Libertad Avanza logró revertir el resultado adverso de septiembre y se impuso por cinco puntos de diferencia.

La Primera Sección bonaerense, que en septiembre había sido escenario de una victoria resonante del peronismo, se convirtió en octubre en el símbolo de su retroceso.