El Papa Francisco recibió al rector de la UNTREF

El Sumo Pontífice y el rector emérito de la UNTREF dialogaron sobre el contexto social y económico argentino, los conflictos bélicos que se suceden en Europa y Medio Oriente, y las propuestas académicas y artísticas de la Universidad.

Universidades06/08/2024
NOTA 2

En el Vaticano, el rector emérito de la Universidad Nacional de Tres de Febrero Aníbal Jozami y el Papa Francisco mantuvieron un encuentro privado. Durante la reunión, que tuvo lugar este viernes 28 de junio, abordaron temas vinculados con el escenario educativo nacional, las guerras y disputas políticas internacionales que afectan principalmente a Europa y Medio Oriente y las actividades académicas, artísticas y extracurriculares que desarrolla la UNTREF, entre otras cuestiones.

Asimismo, en el encuentro que tuvo lugar en el Dicasterio para la Cultura y la Educación, Jozami dio cuenta de la diversificación de BIENALSUR –plataforma artística y cultural que tiene en Roma tres sedes- en áreas de África y Medio Oriente. Ambos coincidieron en la necesidad de continuar estas propuestas que promueven la integración cultural entre los países. BIENALSUR fue creada y producida por la UNTREF.

También el rector emérito expuso varios de los proyectos e iniciativas que la UNTREF promueve en la actualidad y que son de interés del Sumo Pontífice, las actividades extracurriculares y las acciones orientadas a solucionar problemáticas sociales propias de la comunidad en la que la institución está inserta.

Esta fue la cuarta vez en los últimos cinco años en la que el Papa Francisco recibió a Aníbal Jozami. Las anteriores fueron en 2019, 2021 y 2023. En esta ocasión, Jozami le entregó al Santo Padre un ejemplar del catálogo de la 4a edición de BIENALSUR con la cartografía completa de toda la obra que se presenta a lo largo de todo el mundo.   

 

Te puede interesar
2

Katopodis y Moreira sonríen: el peronista Carlos Greco continúa como rector de la UNSAM hasta 2030

Universidades14/11/2025

El rector de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), Carlos Greco, y la vicerrectora Ana María Llois fueron reelectos para conducir la institución durante el período 2026-2030, a partir del 19 de febrero del próximo año. La decisión se tomó en la Asamblea Universitaria, con la participación de 101 asambleístas de todos los claustros: 97 votaron por la continuidad del binomio, hubo tres abstenciones y un solo voto en contra.

521ba603-22e5-4171-bc49-67102b8fa498

Se cumplen 15 años de la inauguración oficial de la UNM

Universidades14/10/2025

En el año 1995 comenzaba un largo proceso fundacional que duró varios años. Innumerables actores trabajaron para desarrollar las primeras actividades universitarias en el territorio, lo que dio lugar a la creación del Centro Universitario Moreno en el ex Instituto Riglos.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.