
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Estudiantes de secundaria, de adultos y adultos mayores de Merlo participaron de un encuentro del programa Parlamento Juvenil del Mercosur. El objetivo fue exponer sus proyectos comunitarios y trabajar en el diseño de políticas públicas en diálogo con los diferentes espacios políticos que integran el HCD.
Región 05/09/2024“Este es el sentido de la educación que queremos, y que siempre nos pide el Intendente Gustavo Menéndez, que los estudiantes sean los protagonistas, que sus voces sean escuchadas para hacer mejoras, no solamente en los procesos educativos sino también en la sociedad, que necesita del aporte de las escuelas”, expresó el Subsecretario de Educación, Rafael Díaz.
Asimismo, el funcionario manifestó que “Abrir las puertas del Concejo Deliberante para que vengan los estudiantes es simbólico, porque esta es la casa de la democracia en Merlo. Es darles un lugar, un protagonismo que nosotros, desde el Municipio, queremos que lo tengan siempre”.
Participaron estudiantes de Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS), de Centros Especializados de Bachilleratos para Adultos con orientación en Salud Pública (CEBAS) y del Programa Provincial de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FINES)
Para más información comunicarse con la Subsecretaría de Educación. Dirección: Juncal 588 esq. Riobamba. Teléfono: (0220) 483-6081.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.