
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
El economista Hernán Letcher sostuvo que el modelo "antindustrial" del Gobierno impacta en mayor medida en las empresas de menos de 500 trabajadores y provocó la pérdida de 260.000 puestos de trabajo.
Actualidad22/10/2024Un informe reciente del Centro de Economía Política (CEPA) indica que en los primeros 11.185 empresas cerraron en el primer semestre. Hernán Letcher, director de CEPA, explicó que los datos son el efecto de la caída de la actividad y que las PYMES industriales son las más afectadas: “El 65% de los puestos de trabajo están concentrados en este tipo de empresas”. A su vez, mencionó que, a diferencia de la industria, los sectores “energético, minero y financiero” festejaron los anuncios del ejecutivo en el Coloquio IDEA.
Hay tres conclusiones para sacar de este trabajo. La primera es el efecto de la caída de la actividad, que se refleja en la pérdida de 260.000 puestos de trabajo, considerando también el sector público, y estas casi 12.000 empresas que han desaparecido.
La segunda cuestión es que la característica del modelo Milei es uno francamente antindustrial. No es el único sector afectado, pero es de los principales, tanto en pérdida de puestos de trabajo, como en desaparición de empresas.
El tercer punto, que quizás sea el más importante, tiene que ver con una dimensión específica de la lógica de ajuste del modelo Milei, que es regresiva. Es decir, que le pega peor a las PYMES que a las grandes empresas. Particularmente, si esto se cruza con el resto de las dimensiones que mencioné, las PYMES industriales, con menos de 500 trabajadores, son las que se llevan la peor parte y las que más han desaparecido. El 99,7% del total de las empresas que desaparecieron son PYMES.
Generadoras de empleo
El 65% de los puestos de trabajo están concentrados en este tipo de empresas. Lo que se ve tiene dos aristas, porque uno podría decir que es un impacto muy negativo, y también es cierto que como en el sector industrial han desaparecido empresas, hay sectores dentro de la industria que están reteniendo a sus trabajadores. Pero la continuidad de la crisis podría significar el incremento de despidos. Al tomar el valor agregado bruto, que es precio por cantidad. De las actividades en general, el promedió dio 240. Ahora, ¿quiénes quedaron por arriba? La intermediación financiera tuvo un valor agregado de casi 600, o sea que ganó. Electricidad, gas y agua, casi 400, por lo que también ganó, o la minería, con 322. Los que quedaron por debajo del promedio fueron construcción, industria manufacturera y comercio. Estos resultados son muy ilustrativos del modelo.
Si se ajusta el tipo de cambio real multilateral por términos de intercambio, está en niveles similares a cuando asumió. Con lo cual, si estaba apreciado en aquel momento, está apreciado ahora.
"El objetivo de Milei es una economía más chica con salarios más bajos”, criticó.
Detrás de cada archivo de pornografía infantil hay una infancia destruida. La pedofilia no es un fetiche: es un crimen.
La Provincia de Buenos Aires inició un proceso participativo para modernizar su ley de obra pública.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
La jueza Moira Fullana dio un golpe clave contra el DNU que restringía la protesta sindical.
Rutatlantica incorporó tecnología de vanguardia en sus servicios hacia Santiago del Estero y Tucumán, ofreciendo Internet satelital a bordo y un completo centro de entretenimiento.
La desigualdad de los ingresos no decrece y los salarios formales siguieron aumentando por debajo de la inflación en abril, reveló el Indec.
La famosa cadena de comidas rápidas canceló su llegada a Hurlingham por trabas y polémicas. El local abrirá en José C. Paz. Vecinos y comerciantes, divididos. ¿Se perdió una oportunidad de empleo genuino?
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
La empresa de alimentos Georgalos, productora de chocolates y golosinas, atraviesa una crisis laboral en la planta de San Fernando por despedir a cinco empleados a principios de junio.
La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.
A diez meses de la denuncia de Fabiola Yañez, la Justicia avanza hacia el juicio oral contra Alberto Fernández por violencia de género.