
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
Será el sábado 9 y el domingo 10 de noviembre, de 12:00 a 18:00, en el Parque Público del Golf de Villa Adelina. Tendrá la presencia de destacados escritores, Luciano Lamberti, Carolina Esses, Hernán Ronsino, Claudia Aboaf, Jorge Consiglio y Valentina Vidal, entre otros.
Región 07/11/2024Este fin de semana llega a San Isidro la primera edición de la Fiesta del Libro, que desembarcará en el Parque Público del Golf de Villa Adelina (Luis María Drago 299) con propuestas para toda la familia. Será una oportunidad para adentrarse en el mundo de la literatura, y escuchar y reflexionar junto a renombrados escritores. Habrá un sector infantil con talleres, un pic nic a puro cuento, gastronomía y todo en un entorno verde, público y muy espacioso. Se suspende por lluvia.
“Una fiesta para disfrutar de reconocidos escritores y conocer de primer mano sus miradas respecto de diversos temas, y también para seguir profundizando nuestra tarea de incentivar la lectura en los más chicos con actividades diseñadas especialmente para ellos”, expresó Carolina Ruggero, subsecretaria de Cultura de San Isidro.
La actividad en el auditorio comenzará el sábado 9, a las 13:00, con “La reverberación de la novela”, que tendrá en la mesa a Hernán Ronsino (La descomposición, Glaxo, Lumbre, Una música), Jorge Consiglio (Hospital Posadas, Sodio, Villa del Parque, La circunstancia) y Valentina Vidal (Fuerza magnética, Fondo blanco, Volátil), moderados por Cecilia Bona, y con varios disparadores para abordar al género estrella en las librerías: su multiplicidad de variantes, cómo se amalgaman los hechos reales con los estrictamente inventados; la ficción como núcleo centrífugo de lo biográfico, de la imaginación y del conocimiento.
A las 15:00 será el turno de “Literatura y Tecnología” con los escritores Roque Larraquy (La comemadre, Informe sobre ectoplasma animal, en colaboración con Diego Ontivero, La telepatía nacional), Juan Mattio (Materiales para una pesadilla, Punto ciego, en colaboración con Kike Ferrari, Tres veces luz) y Claudia Aboaf (Medio grado de libertad, Pichonas, El Rey del Agua, El ojo y la flor).
El domingo 10, a las 13:00, será el turno de “El Papel del Editor: Detrás de los bastidores del libro”. Momento propicio para dialogar sobre la importancia del trabajo editorial y cómo los editores contribuyen al éxito de una obra literaria. Ofrecerán su mirada Raquel Franco (directora del sello Pequeño Editor), Víctor Malumián (director de Ediciones Godot y de la Feria de Editores) y Caterina Gostisa (directora de China Editora), mientras que Nicolás Hochman oficiará de moderador.
El intendente Diego Valenzuela decidió darle un nuevo protagonismo al área de Seguridad en la comunicación oficial de su gestión.
El Concejo Deliberante de Moreno aprobó la declaración de emergencia en el transporte urbano por el plazo de un año, una medida que busca abrir el debate sobre un sistema que, según el concejal de Fuerza Patria Lucas Franco, “quedó anticuado y obsoleto”.
A pesar de la lluvia, miles de vecinos y visitantes colmaron las calles céntricas de Belén de Escobar para vivir uno de los momentos más esperados de la 62ª Fiesta Nacional de la Flor: el tradicional desfile de carrozas florales.
El Teatro Otamendi se prepara para cerrar el año con una programación que promete emocionar, entretener y sorprender al público sanfernandino y de zonas aledañas.
La nueva institución entrará en funcionamiento en el ciclo lectivo 2026 en la sede de la escuela municipal de música.
Diego Avancini, concejal de La Libertad Avanza en Tigre, denuncia la falta de políticas ambientales y reclama acciones urgentes para sanear el Río Reconquista.
El Concejo Deliberante de Pilar aprobó por mayoría un enérgico repudio a la desvinculación de 300 trabajadores de la empresa ILVA. Los cruces con la oposición.
A dos semanas de las legislativas, una encuesta muestra que Jorge Taiana mantiene una diferencia de más de 10 puntos sobre la lista libertaria-PRO encabezada por Santilli. El reemplazo de Espert no movió la aguja y el malhumor económico sigue fortaleciendo el voto peronista.
En un escenario internacional marcado por conflictos armados, la geopolítica se vuelve la herramienta clave para comprender estrategias y decisiones políticas. Para profundizar en el tema, Grupo Mediatres dialogó con la especialista Liu Sivaya.
La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.
Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.