Kicillof: "La provincia de Buenos Aires quiere ser protagonista del boom petrolero de la Argentina"

Política

Política 08/11/2023
NOTA 1

El gobernador Axel Kicillof afirmó que "la provincia de Buenos Aires quiere ser protagonista del boom petrolero de la Argentina", al participar de un encuentro con empresarios del Club del Petróleo.

 

"Como país estamos frente a una riqueza potencial muy grande en términos energéticos y eso nos obliga a acelerar las políticas de desarrollo del sector", señaló Kicillof durante la reunión, de la que participaron Alejandro Bulgheroni, presidente de la entidad; el titular de YPF, Pablo González, y representantes del sector hidrocarburífero.

En esa línea, el gobernador subrayó que "la provincia de Buenos Aires quiere ser protagonista del boom petrolero de la Argentina".

"La expectativa que está puesta en uno de los sectores más dinámicos de la economía nacional tiene su origen en la decisión estratégica que nos permitió recuperar YPF en el año 2012", repasó el gobernador, quien en aquel momento era ministro de Economía del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

En este sentido, Kicillof indicó que "la gestión privada de Repsol estaba volcada a sus negocios fuera de la Argentina y nunca priorizó la exploración y la inversión en nuestro país, impactando en la pérdida de nuestra soberanía energética".

"A partir de esa decisión prácticamente unánime del Congreso de la Nación, la buena gestión de YPF y el acompañamiento del sector privado, hoy nadie desconoce el potencial de Vaca Muerta y de la exploración offshore", señaló el Gobernador.

El mandatario provincial, también añadió: "Sin poner en riesgo al ambiente durante la extracción de los recursos, nosotros estamos comprometidos con la generación de riqueza para impulsar el desarrollo nacional".

En un comunicado se destacó que la provincia de Buenos Aires se caracteriza por tener "la mayor capacidad de refinamiento y procesamiento de crudo y gas del país" y se resaltó que actualmente "avanza con el desarrollo del Proyecto Argerich a 315 km de la costa de Mar del Plata, dando cuenta del primer pozo exploratorio offshore con posibilidad de hallar petróleo en grandes dimensiones".

Por su parte, Bulgheroni destacó que "la provincia de Buenos Aires representa la mayor demanda de los recursos energéticos del país, en base a su población, sus industrias y refinerías".

"En este proceso de transición energética que se está llevando adelante, en el que el mundo necesitará más y mejor energía, estamos demostrando una gran capacidad para satisfacer también esa demanda", dijo.

Por último, Kicillof resaltó: "Tenemos políticas públicas para que este sector estratégico se siga desarrollando y crezca: apuntamos a una articulación pública y privada para que la riqueza no termine solo en manos de una empresa transnacional, sino en un mayor bienestar para nuestro pueblo".

Del encuentro participaron el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; miembros de la Comisión Directiva del Club del Petróleo, empresarios y representantes del sector.

 

Las petroleras reclaman orden macroeconómico para hacer inversiones

Empresarios petroleros reclamaron un marco jurídico adecuado y  orden macroeconómico para llevar adelante los planes de inversiones previstos por el sector que demanda de sumas millonarias y previsibilidad en el largo plazo.  

“Creo que en la Argentina es necesario modificar algunas leyes para hacer más competitiva a la industria del petróleo”, señalo el empresario Alejandro Bulgheroni.

Bulgheroni formuló declaraciones luego de una reunión del Club del Petróleo que tuvo como invitado al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El encuentro se desarrolló en el mismo hotel porteño que fue tomado como bunker por el candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien no se encontraba en el edificio al momento del encuentro.

La presencia de Kicillof concentró la atención de medio centenar de hombres de negocios del sector petrolero, quienes escucharon al gobernador defender la política energética oficial.

El mandatario bonaerense ratificó la intención de la fuerza política que integra de continuar interviniendo en el precio de los combustibles buscando el “equilibrio” entre los valores que favorezcan a la producción y al consumo.

“Para nosotros la provincia de Buenos Aires es muy importante por las refinerías, la producción y el consumo. Es parte de todo el negocio”, resaltó Bulgheroni al término del encuentro.

El empresario aseguró que “es necesario modificar algunas leyes para hacer más competitiva a la industria del petróleo, no sólo localmente sino internacionalmente. Y la provincia tiene la mayor cantidad de diputados y es muy importante para nosotros el funcionamiento y las opiniones del gobernador”.

“Las situaciones macroeconómicas nos permitan desarrollar la industria y hacer las inversiones que tenemos que hacer en este momento. Acá hablamos todos de Vaca Muerta y eso va a necesitar de muchísimos billones de dólares”, remarcó Bulgheroni.

Kicillof destacó que el sector petrolero “está asociado al futuro y a las oportunidades del país y a la transformación estructural de la provincia”.

El mandatario recalcó que el “Estado nacional tiene que ocuparse de la infraestructura, de la logística”, pero al mismo tiempo advirtió que “así como el sector necesita determinadas condiciones macroeconómicas, la macro necesita determinado desempeño del sector”.

Kicillof aprovechó la ocasión para mandar un mensaje: “el sector que había sido históricamente productor de divisas, se convirtió en demandante de divisas, con la importación de combustibles en la época del vaciamiento de YPF”.

Consultado sobre la nueva etapa off shore que se abre por la autorización para que avancen las obras en la zona de Mar del Plata, el gobernador resaltó la oportunidad que se presenta.

“Hoy se está trabajando en la exploración, que se había demorado por la Justicia y quienes lo impulsaron, a veces con objetivos políticos”, afirmó y estimó que a principios de 2024 se realizará la primera perforación.

 

Te puede interesar
20230119112747_678778-axel-203

Kicillof: "Proponer cargos por la televisión a los demás partidos habla de lo amateur que es Milei"

Política 24/10/2023

El reelecto gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró hoy que "proponer cargos por la televisión a los demás partidos de la oposición o revolearle un ministerio a Patricia Bullrich demuestran el amateurismo político" del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien competirá contra Sergio Massa (Unión por la Patria) en el balotaje del próximo 19 de noviembre.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email