
Por primera vez, científicos lograron recuperar ARN de un mamut lanudo. No solo su ADN: las moléculas que estaban activas cuando el animal respiraba por última vez. Un hallazgo que reescribe lo posible.


Chistian Anchaval ofrecerá este domingo un concierto con zarzuela, arias de ópera clásicos de bandas sonoras y zarzuela en una propuesta para todos los gustos.
Cultura 03/12/2024
En la previa de Navidad
"Mi objetivo como artista es trascender las fronteras de las disciplinas, fusionarlas y llegar así a todos los públicos. Creo que Dios nos da una llave a los artistas para abrir los corazones de las personas, mover emociones y mostrar belleza. Y de esa forma, transformar la realidad”, expresó hace varios años Christian Anchaval.
El tiempo ha pasado, pero ese deseo inicial permanece intacto. Una muestra de ello está en al repertorio ecléctico que el cantante, actor y director ofrecerá el domingo a las 18 en pleno corazón de San Telmo.
Sucede que para enaltecer al género operístico y otras expresiones, el tenor Christian Anchaval, finalista de Got Talent Argentina, despedirá el año en el bar Je suis Lacan, ubicado en Balcarce 749, al sur de la ciudad.
Allí, el artista, con una propuesta que reunirá clásicos de Puccini , Donnizeti ,Ennio Morricone Leonard Cohen y otros, recreará un repertorio ATP, y cautivará a entendidos y principiantes, pues, como ya se sabe, la música es el lenguaje universal y debe estar al alcance de todos.
Cabe destacar que Anchaval no estará solo en la reunión: las sopranos Laura Fornes y Carina Katz, se sumarán como invitadas en duetos que prometen conmover a los presentes. Asimismo, las obras se amplificarán con la maestría de Rita Casamajor al piano.
La velada, perfecta para concluir el 2024, será en Balcarce 749, San Telmo, a las 18 horas.
Las entradas, con un valor de $7000 pueden reservarse al 1167013933.

Por primera vez, científicos lograron recuperar ARN de un mamut lanudo. No solo su ADN: las moléculas que estaban activas cuando el animal respiraba por última vez. Un hallazgo que reescribe lo posible.

El evento se realizará el 27 de noviembre, de 13 a 20 horas, en la Ciudad de Buenos Aires, consolidándose como el espacio donde el ecosistema audiovisual se conecta, innova y proyecta hacia el futuro.

Durante un acto de imposición del nombre Juan Manuel de Rosas en la biblioteca ubicada en la sede de SUTEBA-Esteban Echeverría-Ezeiza, se reivindicó la figura del “Restaurador de las Leyes”.

La organización convocó a un encuentro que se llevará a cabo este 19 de noviembre en la Legislatura porteña, para concientizar sobre el tema.

La militante matancera construyó una trayectoria marcada por el servicio público, el acompañamiento territorial y la defensa de los derechos sociales, un compromiso que recientemente fue reconocido por el Senado de la Nación.

El evento global más destacado sobre felicidad y liderazgo consciente tendrá su primera edición en la Ciudad Cultural Konex este 13 de noviembre. La psicóloga y orientadora vocacional Marina Kalaidjian participará con su análisis sobre el sentido en la construcción de la carrera profesional.

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

La actividad incluyó pintura, limpieza, mantenimiento del techo y distintos trabajos de puesta en valor.

La Subsecretaría de Seguridad del Municipio de Merlo realizó en las últimas horas un amplio operativo de saturación en la localidad de Mariano Acosta, con el objetivo de reforzar la presencia del Estado en las calles y prevenir delitos en zonas estratégicas del distrito.

La multinacional apaga la planta de lavarropas en Fátima y se queda solo con la oficina comercial. Mientras el Gobierno habla de “competitividad”, 220 familias van a la calle y el peronismo ya huele más cierres para 2026.