
Diario La Primera dialogó con el grupo acerca de su historia y su recorrido como así también de la experiencia como artistas independientes.
Chistian Anchaval ofrecerá este domingo un concierto con zarzuela, arias de ópera clásicos de bandas sonoras y zarzuela en una propuesta para todos los gustos.
Cultura 03/12/2024En la previa de Navidad
"Mi objetivo como artista es trascender las fronteras de las disciplinas, fusionarlas y llegar así a todos los públicos. Creo que Dios nos da una llave a los artistas para abrir los corazones de las personas, mover emociones y mostrar belleza. Y de esa forma, transformar la realidad”, expresó hace varios años Christian Anchaval.
El tiempo ha pasado, pero ese deseo inicial permanece intacto. Una muestra de ello está en al repertorio ecléctico que el cantante, actor y director ofrecerá el domingo a las 18 en pleno corazón de San Telmo.
Sucede que para enaltecer al género operístico y otras expresiones, el tenor Christian Anchaval, finalista de Got Talent Argentina, despedirá el año en el bar Je suis Lacan, ubicado en Balcarce 749, al sur de la ciudad.
Allí, el artista, con una propuesta que reunirá clásicos de Puccini , Donnizeti ,Ennio Morricone Leonard Cohen y otros, recreará un repertorio ATP, y cautivará a entendidos y principiantes, pues, como ya se sabe, la música es el lenguaje universal y debe estar al alcance de todos.
Cabe destacar que Anchaval no estará solo en la reunión: las sopranos Laura Fornes y Carina Katz, se sumarán como invitadas en duetos que prometen conmover a los presentes. Asimismo, las obras se amplificarán con la maestría de Rita Casamajor al piano.
La velada, perfecta para concluir el 2024, será en Balcarce 749, San Telmo, a las 18 horas.
Las entradas, con un valor de $7000 pueden reservarse al 1167013933.
Diario La Primera dialogó con el grupo acerca de su historia y su recorrido como así también de la experiencia como artistas independientes.
La iniciativa dará inicio a una nueva edición con propuestas que cruzan estética, imaginación y crítica social. El proyecto es impulsado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
La falsa inevitabilidad de la IA y el trabajo: detrás del discurso de la automatización, una decisión política sobre a quién se considera valioso. ¿Es cierto que los robots nos reemplazarán por obsoletos o porque somos sujetos de cambio?
La escritura a mano no es un lujo del pasado. Es una defensa del futuro. Porque en un mundo donde todo se acelera, detenerse a escribir con la propia mano es también un acto político. Es decir: pienso, respiro, trazo, existo.
El debut discográfico del grupo bonaerense fusiona el legado del rock nacional con sonoridades contemporáneas.
El evento automovilístico reúne autos clásicos de todas las marcas y propone un espacio inclusivo, con fuerte impronta comunitaria y vocación solidaria.
El techo del sector de faena de Ecocarnes se desplomó sin causar víctimas solo por azar.
Además del compañero dirigente y referente peronista de Merlo, Luis Morales, se encontraban en el evento una nutrida concurrencia de vecinos y referentes de organizaciones sindicales, sociales, políticas cómo comunitarias de la región.
La municipalidad de Vicente López recibió un nuevo reconocimiento internacional por sus políticas públicas en materia de deporte y desarrollo.
Autoridades del Gobierno local participaron del encuentro en el polideportivo Mariano Moreno. Se trata de una jornada que tuvo como finalidad contribuir en la integración de los adultos mayores y fortalecimiento de lazos entre la comunidad.
El Teatro del Viejo Concejo recibe una propuesta que combina humor, destrezas circenses y vínculo con el público.