Con la instalación de un nuevo dispositivo, Vicente López ya tiene más de 25 Cámaras 360
Región 23/01/2025El municipio continúa incorporando estos dispositivos de última tecnología para la videovigilancia.
El Municipio está avanzando con las obras finales en la antigua sede de Control Urbano para centralizar un moderno centro de operaciones con distintas áreas vinculadas con la seguridad, emergencias y el orden público.
Región 09/12/2024Para garantizar una mayor eficiencia y rapidez en el accionar del sistema de prevención de la ciudad, la Municipalidad de La Plata avanza con el montaje del Centro de Operaciones Municipal (COM), un innovador espacio en el que funcionarán todas las dependencias del Gobierno local dedicadas a la seguridad, el orden público y las emergencias bajo un nuevo concepto de integralidad con tecnología de punta.
Según se informó, ya comenzaron los trabajos para transformar el abandonado edificio de la esquina de 20 y 50 en el centro operativo más grande de la provincia de Buenos Aires en materia de prevención, que centralizará a las diferentes áreas que hoy funcionan en distintas locaciones.
Con la previsión de inaugurarlo durante los próximos días, la gestión de Julio Alak prepara los procesos licitatorios para adquirir un nuevo sistema de videovigilancia con 1200 cámaras que se sumarán a las 920 existentes y 100 lectoras de patentes que se incorporarán al anillo digital unificado con Berisso y Ensenada para controlar vehículos en los principales accesos.
Del mismo modo, el COM mantendrá comunicación directa con los 120 patrulleros que desembarcarán en La Plata para extender el sistema de prevención a toda la ciudad. También permitirá monitorear entre 900 y 2000 nuevas cámaras con sistema de fibra óptica a cuyas imágenes tendrá acceso el Poder Judicial y será dotado con un sistema digital de videovigilancia de 39 pantallas, otro de 24 y un tercero de 6 destinado a emergencias.
Para su puesta en funcionamiento, la Municipalidad generará nuevos puestos de trabajo en diversas áreas, incluyendo la atención telefónica al vecino, las salas de operaciones del Sistema de Atención Médica en Emergencias (SAME), así como en el videowall y los espacios destinados a la visualización y edición de imágenes y a reuniones.
DE UN BASURAL AL POLO DE SEGURIDAD
Mientras avanzan los trabajos finales, el Municipio ya retiró ⁠100 camiones con chatarra, motos abandonadas, partes de motovehículos, escombros, colchones, botellas, mobiliario roto y sucio, alambres, cables, cartelería, neumáticos y cestos de residuos, entre otros objetos en desuso.
Además, las oficinas del lugar se encontraban con goteras y humedad, los baños presentaban importantes roturas, las conexiones de agua de los sanitarios eran deficientes y las de electricidad se hallaban en muy malas condiciones. Algunos de los espacios, incluso, sufrían riesgo de derrumbe y debieron ser desmantelados.
El municipio continúa incorporando estos dispositivos de última tecnología para la videovigilancia.
La jornada se llevará a cabo el jueves 23 de enero en el Río Sarmiento al 400 y se atenderá por orden de llegada.
Los mismos fueron adquiridos con fondos propios del Municipio, y serán utilizados para mejorar la respuesta en tareas relativas a Higiene Urbana, Obras Públicas, Espacios Verdes, Contención Social, Orden Urbano y Tránsito.
El Municipio cuenta con un nuevo sistema de atención al vecino a través de una única línea que atiende las 24 horas, los 365 días del año.
Durante todo el 2024 el municipio de Vicente López, llevó adelante diferentes iniciativas con el fin de cuidar la vida de los animales de compañía de cada vecino.
El complejo consta de 52 viviendas, y con esta segunda entrega ya son 46 las familias que pudieron acceder a su casa propia. Una obra arquitectónica que ha sido premiada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA).
El hecho ocurrió en la esquina de Goya y O’Higgins, donde dos delincuentes armados persiguieron a un joven para despojarlo de su moto y mochila.
El complejo consta de 52 viviendas, y con esta segunda entrega ya son 46 las familias que pudieron acceder a su casa propia. Una obra arquitectónica que ha sido premiada por el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (CAPBA).
El Municipio cuenta con un nuevo sistema de atención al vecino a través de una única línea que atiende las 24 horas, los 365 días del año.
La Defensora Nacional de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes presentó un amparo judicial ya que la gestión de Javier Milei decidió suspender la provisión desde hace meses.
Los mismos fueron adquiridos con fondos propios del Municipio, y serán utilizados para mejorar la respuesta en tareas relativas a Higiene Urbana, Obras Públicas, Espacios Verdes, Contención Social, Orden Urbano y Tránsito.