Avances y desafíos en la ampliación de la Ruta 40: el costo social de las obras en Marcos Paz y Merlo

La ampliación de la Ruta Provincial N°40 evidencia progresos en Marcos Paz, pero expone serias complicaciones en la movilidad de los vecinos. La sensación de abandono y riesgos latentes, especialmente en Merlo, generan incertidumbre y malestar en esta época de altas temperaturas.

Región 15/01/2025
hhh

 POR MARIANO SILVA

 

La ampliación de la Ruta Provincial N°40, una obra clave para mejorar la conectividad entre municipios del conurbano bonaerenses, avanza en sectores específicos de Marcos Paz. Sin embargo, este progreso trae consigo un costo social significativo, especialmente para los usuarios del transporte público.

f

 

En Marcos Paz, la obra comprende el tramo desde la Ruta 6 hasta la calle Valentín Gómez, límite con Merlo, y se desarrolla mediante la apertura de tres licitaciones. Actualmente, solo una de estas se encuentra activa, con trabajos en el tramo que abarca desde la Ruta 6 hasta la calle San Juan. Según lo consultado, los tramos restantes están paralizados debido a demoras en la determinación de precios, un tema que promete ser el eje de una próxima nota.

b

 

A pesar del ritmo sostenido en este primer tramo, la demolición de paradas previas sin instalar alternativas provisorias afecta gravemente a madres, niños y adultos mayores, quienes deben esperar bajo  las altas temperaturas que superan los 32 grados. Este combo de situaciones se agrava por la falta de señalización, iluminación y refugios, dejando a los vecinos expuestos a riesgos climáticos y viales en todo el tramo de Marcos Paz a Merlo.

ttttt

 

En Merlo, la situación refleja una marcada disparidad. Mientras los avances en Marcos Paz son visibles, en Merlo los trabajos parecen estancados, sumidos en un abandono absoluto.

 

La ausencia de refugios y dársenas en sectores clave de la Ruta 40, especialmente en la zona de Mariano Acosta, intensifica día a día la consternación de quienes utilizan el transporte público. Los usuarios  hacen eco de reclamos que deben esperar al costado de la ruta en condiciones desoladoras para dirigirse a Merlo. Este escenario se agrava con la falta de luminarias, el asfalto prácticamente detonado y la carencia de señalización adecuada, lo que no solo dificulta la movilidad, sino que también genera una profunda inquietud y una persistente sensación de abandono absoluto.

 

Además, los pastizales altos y secos, sumados a la basura acumulada al costado de la ruta, incrementan el riesgo de incendios en esta época del año. Este marco de hechos visibles , junto con las paradas abandonadas y sin mantenimiento, revela un panorama de desidia absoluta.

 

Es necesario reflexionar sobre la diferencias entre los municipios y sus gestiones, preguntándonos: ¿Qué medidas se están implementando para garantizar que las obras avancen sin comprometer el bienestar de los vecinos? Mientras en Marcos Paz se observan esfuerzos por avanzar, la falta de progreso en Merlo pone en evidencia una gestión desigual que merece un llamado de atención.

 

Mientras tanto, el verano deja al descubierto no solo las carencias de infraestructura, sino también la urgencia de una gestión más presente, eficiente que equilibre y empareje el desarrollo de la región.

Te puede interesar
San Isidro inauguró una Escuela Municipal de Arqueros

San Isidro inauguró una Escuela Municipal de Arqueros

Región 22/10/2025

El Municipio de San Isidro presentó oficialmente su Escuela Municipal de Arqueros, una nueva propuesta deportiva destinada a promover la formación y el desarrollo de jóvenes futbolistas. La inauguración se realizó con una clínica a cargo del ex arquero profesional Marcelo Barovero, de la que participaron más de 30 chicos en el Campo de Deportes N°1 de Beccar.

Nardini en Salta respaldo a Urtubey y señales de proyección federal en el peronismo

Nardini en Salta: respaldo a Urtubey y señales de proyección federal en el peronismo

Región 22/10/2025

Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, viajó a Salta para respaldar la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado Nacional dejando un mensaje con lectura provincial y nacional. Señaló que “este es un pueblo que sabe del esfuerzo y la solidaridad. Y en estos tiempos necesitamos más empatía, más unión y de construir propuestas, construir futuro”.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.