
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
Se construye un nuevo edificio para la secundaria N° 33 de Los Polvorines y se amplía la primaria N° 12 en Villa de Mayo.
Región 07/02/2025El intendente del municipio de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió dos obras claves para la educación del distrito: la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria N° 33, en la ciudad de Los Polvorines, y la ampliación de la Escuela de Educación Primaria N° 12, en la ciudad de Villa de Mayo.
"Contento de ver los avances del nuevo edificio de la secundaria 33 porque se viene trabajando a pleno para lograr que después de las vacaciones de invierno, los chicos puedan retomar las clases en este nuevo edificio", expresó Nardini, y luego agregó: "Esta es una obra histórica, donde primero se hizo el Jardín de Infantes N° 902 y ahora se está haciendo la infraestructura para la secundaria".
Leo Nardini supervisó el avance de importantes obras educativas en Malvinas Argentinas
El nuevo establecimiento de la ES N° 33, está ubicado en la intersección de Ing. Huergo y San Martín. En su planta baja, tendrá: dos aulas, un área administrativa, una biblioteca, baños, un patio interior y uno exterior. En el primer piso: cuatro aulas, preceptoría, laboratorio y baños. Y en el segundo piso un amplio Salón de Usos Múltiples (SUM) para actividades educativas.
Por su parte, en Villa de Mayo, la ampliación de la EP N° 12 (Cochabamba, entre Eva Perón y Amenábar) incluye la construcción de un SUM, un hall de distribución y un patio exterior. "En este nuevo Salón de Usos Múltiples los chicos van a poder almorzar, merendar y participar en distintas actividades educativas en un espacio moderno y seguro", señaló el intendente.
Estas obras, impulsadas a través del Fondo Educativo Municipal, en conjunto con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, refuerzan el compromiso de la gestión con el crecimiento y la calidad de la educación en Malvinas Argentinas.
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.
Del 25 de septiembre al 5 de octubre, la ciudad de San Martín será sede del Mundo Títere Fest 2025, el 4° Festival Internacional de Teatro de Títeres. Esta edición será la más grande hasta el momento, con más de 30 espectáculos destinados a todo público, muchos de ellos gratuitos, a la gorra o con entradas accesibles.
Mariel Fernández recibió al Procurador General Dr. Julio Conte-Grand, con quien firmaron convenios de cooperación entre el Municipio de Moreno y el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires”.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
Durante septiembre, las ferias y los Mercados Bonaerenses estarán presentes en diversos puntos de Morón, ofreciendo productos de primera necesidad a precios accesibles.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.