Viejas Runas arrasó en el Oeste Metal Fest

La banda oriunda de Tandil se presentó en el evento que se realizó en la localidad bonaerense de Ituzaingó y Grupo Mediatres dialogó con el baterista del grupo para conocer más sobre esta experiencia.

Cultura 14/05/2025
d1c89390-1120-492b-9733-0a46d069352e

Por Florencia Belén Mogno. 

 

 

La escena musical independiente de Argentina se caracteriza por el esfuerzo constante de sus bandas para expandir su alcance y llevar su sonido a nuevas geografías. Para muchos proyectos, tocar en escenarios de grandes ciudades como Buenos Aires representa un hito importante, un verdadero salto a "jugar en primera". 

 

En este contexto se ubica Viejas Runas, la banda oriunda de la ciudad de Tandil que el último fin de semana hizo historia con su presentación en el Oeste Metal Fest, evento que se realizó en la Sede Club Ituzaingó en la localidad homónima bonaerense. 

 

En ese sentido, Grupo Mediatres dialogó con el baterista del trío, José “Coky” González para conocer más sobre cómo vivieron esta experiencia y sobre el presente y los planes a futuro del grupo. 

 

Viejas Runas es una banda argentina nacida en 2019 y además de José en la batería, el grupo está conformado por los músicos Leandro Gómez en voz y guitarra y Claudio “Kahio” Miño en bajo. 

 

Con el metal y la potencia en las venas

 

Primero, felicitaciones por la presentación que hicieron en el Oeste Metal Fest, y en esa línea, ¿qué significó para ustedes el hecho de poder venir a tocar Buenos Aires y qué les ha dejado esta experiencia?

 

J.G: Con respecto a la fecha, la verdad es que la disfrutamos un montón. Yo particularmente la disfruté un montón. Para mí, poder ir y trascender fuera de lo que es la ciudad de Tandil ya es un logro enorme. Si bien nosotros también andamos en lo que es el ámbito zonal, llegar a Buenos Aires para nosotros es como jugar en primera. Es a lo que todos aspiramos. Sabemos que grandes bandas están ahí, que la cantidad de gente y las movidas son mucho más grandes que las que nosotros estamos acostumbrados acá en el interior. Y poder cruzarnos con bandas con trayectoria y con ese tipo de sonido, de puesta en escena, que son muy profesionales, para nosotros es impresionante. Nos deja mucho aprendizaje. Aprendemos mucho de ver a esos tipos de bandas que suenan tan bien, tan compactas. Venimos con un montón de ideas y un montón de cosas que vemos y que las vamos aprendiendo.

 

No obstante, ustedes ya habían estado en otra oportunidad en Buenos Aires, ¿cómo sentís que estuvieron ustedes como banda en esta ocasión del Oeste Metal Fest a diferencia de lo que fue la vez anterior? ¿Cómo considerás que hubo, quizás, una evolución o una transformación de ustedes como banda?

 

J.G: Nosotros como banda, yo siento que estuvimos mejor, en el sentido de que venimos tocando con continuidad acá en la ciudad y en la zona, y eso nos da cierta confianza a la hora de ir a lugares así, a eventos tan grandes. Yo creo que estábamos con una puesta en escena mucho mejor, más confiados, más relajados, más tranquilos. Ya,l veníamos de tocar hacía menos de una semana en un festival muy grande que se hizo en Tandil. Veníamos tocando bastante seguido, así que estábamos bastante afilados para la ocasión y creo que estuvimos a la altura de las circunstancias, a la altura de las otras bandas. No te digo que estábamos igual, porque son súper profesionales y ellos tienen muchísima trayectoria, pero creo que estuvimos a la altura. Estuvimos muy tranquilos, muy confiados, y la gente que fue con nosotros nos hizo sentir de local y hoy estamos más sólidos. 

 

Y justamente en relación también a lo que fue esta presentación, ¿cómo fue para ustedes toda la organización? Teniendo en cuenta el viaje y su llegada.

 

J.G: Una vez que se dio a conocer que habíamos sido convocados para tocar allá en Ituzaingó, lo hablamos con los chicos y, principalmente, la idea era viajar nosotros solos por una cuestión de gastos. Pero después empezamos a ver que había respuesta de la gente, de nuestros amigos, de familiares, de allegados a la banda que querían también estar en ese momento. Así que decidimos poner una combi. Y, una vez teniendo el panorama de los costos y de un montón de cosas, empezamos a trabajar fuerte. Empezamos a hacer shows en Tandil para arreglar dinero, empezamos a hacer remeras, gorras, todo lo que es merchandising. Hicimos sorteos, hicimos rifas, hicimos de todo. Fue un trabajo a pulmón. Acá en el Interior se hace todo así, a pulmón. Se labura mucho, pero con el apoyo de la gente, de los amigos, de la familia y de todo el entorno a la banda, se hizo bastante llevadero, fue fluido. Y, nada mejor que ver esa respuesta de todo nuestro entorno a la fecha. Fue una respuesta espectacular, nos ayudaron muchísimo, pudimos solventar los gastos y esto era cumplir un sueño. Porque cada paso que nosotros damos es lo que soñamos. Como te decía antes, para nosotros ir a Buenos Aires es como jugar en primera.

 

Y en esa línea, ¿cómo considerás que el entorno contribuye al desarrollo de una banda independiente como es Viejas Runas?

 

J.G: Es una realidad que, sin la familia, los amigos y la gente que nos rodea y que nos apoyan, no hubiésemos podido ir a ningún lado. El mérito es de ellos. Nosotros vamos a tocar y hacer lo que nos gusta, pero el esfuerzo y el mérito es de ellos. Son ellos los que nos bancan las horas de ensayo, los costos para viajar. Siempre tenemos apoyo, gracias a Dios, de la familia, de los amigos, del entorno. Y eso es súper importante.

 

Por otro lado y en relación al presente, ¿cómo los encuentra a ustedes como banda en cuanto a discos, las dinámicas de los ensayos? 

 

J.G: El disco que está en proceso es con todo lo que nosotros teníamos armado como cuarteto aunque con algunas modificaciones. Todo lo que está saliendo ahora, que estamos componiendo ahora, está con una visión a futuro de un nuevo disco. Ya tenemos material para empezar a encarar un disco nuevo con la composición de trío desde el inicio, así que estamos en ese proceso. También estamos creando como trío para lo que se viene. Todo lo que estamos haciendo ahora es para un disco futuro. Todavía no lanzamos el primero, pero ya estamos en proceso de un nuevo disco. Porque las cosas van surgiendo, van saliendo, y todo eso lo vamos perfeccionando y lo vamos archivando para que, ni bien podamos meternos a grabar otra vez, en algún momento, podamos sacar un disco nuevo con el formato de trío. 

 

Por último, ¿cómo viene el futuro para Viejas Runas en cuanto a la posibilidad de hacer otras presentaciones, material audiovisual y más discos?

 

J.G: Actualmente estamos terminando de grabar el disco, lo que es el primero. Estamos tratando de adaptarnos lo mejor posible como trío en esos cambios. También estamos componiendo temas nuevos y un montón de cosas que, al ser algo nuevo, ya sale con más naturalidad. No tenemos que modificar nada. Obviamente, también tenemos planeado el tema de lo que es audiovisual. Tener algún video que lanzar con el disco. Tenemos un tema que se llama "Viejas Runas", que es el tema nuestro con el que explotamos. Y la idea es hacer un video con la presentación del disco que vaya a la par. Así que estamos también en ese proceso.

 

Fuente fotografías: PH Pablo Seijo, Efecto Metal. 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto