Kicillof advirtió que no se puede permitir que "se arancele la educación"

El gobernador provincial continúa recorriendo los municipios con fuertes pronunciamientos políticos. “La educación es la mejor inversión, es gratis para los estudiantes pero beneficia a la sociedad en su conjunto gracias a la creación de conocimiento”.

Política 16/11/2023
nota unica

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fustigó a quienes dicen que "la educación pública es producto de un robo por parte del Estado" y reivindicó la enseñanza "gratis para los y las estudiantes que beneficia a la sociedad en su conjunto", al sostener que "no se puede permitir su arancelamiento".

Al inaugurar el Jardín de Infantes N°932 en el municipio de Ezeiza, Kicillof dijo que "al contrario de los que dicen que la educación pública es producto de un robo por parte del Estado, nosotros creemos que los chicos y las chicas que hacen un gran esfuerzo por estudiar y prepararse son los que van a hacer posible que tengamos una provincia mejor".

"No podemos permitir que en la Argentina impere la idea de arancelar la educación, ya que muchos pibes y pibas no podrían pagar y tendrían un futuro mucho más difícil", abundó.

Y sostuvo que "tenemos que seguir por este camino que ya eligió la provincia de Buenos Aires para seguir reconociendo y ampliando derechos".

Kicillof estuvo acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente Alejandro Granados y la directora del establecimiento, Flavia Laterra.

El gobernador remarcó que "esta es la mejor inversión que podemos hacer; es gratis para los y las estudiantes, pero beneficia a la sociedad en su conjunto gracias a la creación de conocimiento".

A partir de una inversión de $312,5 millones, se construyó el edificio del nuevo jardín en la localidad de Tristán Suárez, la cuarta institución de educación inicial que se pone en funcionamiento en el distrito. Las instalaciones cuentan con seis aulas, administración, sanitarios, SUM y patio de juegos.

Con este jardín, la Provincia alcanzó los 204 nuevos edificios escolares desde diciembre de 2019.

"Hemos hecho mucho durante estos cuatro años, pero sabemos que todavía queda mucho trabajo por delante para garantizar que ningún bonaerense se quede sin acceso al jardín, la escuela primaria y secundaria y la universidad pública y gratuita", afirmó Kicillof.

En el marco del Día de la Educación Técnica, el gobernador participó también de la celebración del 40° aniversario de la Escuela Secundaria Técnica N°1 (EEST N°1) de la localidad de La Unión. A la institución asisten 1.269 alumnos y alumnas que cursan las especializaciones de maestro mayor de obras, electromecánica, electrónica y automotores.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.