
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
Cuatro personas fueron detenidas en el marco de la investigación que se lleva adelante por el ataque vandálico que sufrió el diputado nacional José Luis Espert en su domicilio de San Isidro. Uno de los allanamientos se realizó en la localidad de Florida, partido de Vicente López.
Policiales 02/07/2025Cuatro personas fueron detenidas en procedimientos que incluyó la localidad de Florida.
Detectives del Departamento Federal de Investigaciones, dependiente de la Policía Federal Argentina (PFA), a través de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de San Isidro, por orden del Juzgado Federal N.° 1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado,llevaron adelante una serie de procedimientos en distintas localidades del conurbano, entre ellas Florida.
Los procedimientos tuvieron lugar esta mañana en domicilios ubicados en las localidades de Quilmes, Florida, Villa Martelli e Ingeniero Maschwitz.
Como resultado, fueron detenidas tres mujeres y un hombre, todos mayores de edad, lo que eleva a siete el total de personas detenidas en la causa que investiga el ataque vandálico a la casa del diputado Espert.
Una de ellas es la concejal de Quilmes y empleada municipal, Carina Eva Miere, indicaron las fuentes.
Además, fueron detenidos Iván Díaz Bianchi, Aldana Sabrina Muzzio y Candelaria Montes, todos presuntamente involucrados en la planificación y ejecución del ataque.
Según la investigación, una de las detenidas estaría vinculada directamente con uno de los vehículos utilizados en el hecho —un Renault Clio—, mientras que el otro vehículo, una camioneta Chevrolet S10, pertenece a una empresa proveedora del gobierno bonaerense y del municipio de Quilmes.
El ataque se produjo el pasado 17 de junio cuando un grupo de sospechosos llegaron en una camioneta y un auto a la casa del legislador, ubicada en San Isidro.
La secuencia quedó registrada en cámaras de seguridad de la zona, que siguió el paso de ambos vehículos por las avenidas Avenida Centenario y Tomkinson hasta Tomkinson y Avenida Rolón, donde el Renault Clio quedó estacionado.
Los agresores arrojaron excremento animal y dejaron un mensaje intimidatorio que decía: “Acá vive la mierda de Espert”.
Los primeros tres detenidos en la causa, que continúa en curso, son la militante Alesia Abaigar, su madre Eva Pietravallo (69), y Daniel Protti (33). Estos dos últimos fueron liberados tras declarar.
Los agresores, menores de edad, se dieron a la fuga tras ejecutar al ex agente. La Justicia los busca con cámaras de seguridad y testigos del barrio. Le dispararon once veces en 10 segundos.
Los delincuentes habían ingresado a una casa de la zona de Barrancas donde amenazaron a un matrimonio de jubilados.
Una de las víctimas fue encontrada en el asiento trasero y la otra en el baúl de un Citroën C4 que fue incendiado. Hay un detenido y cuatro demorados.
Un intento de robo terminó en un violento enfrentamiento armado en la ciudad de Libertad, donde un efectivo policial que se encontraba de civil logró repeler el ataque a tiros.
Mientras continúa el desarrollo de la causa en el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N.º 2, involucrados en el caso pidieron la intervención de la Cámara de Apelaciones.
Mediante una investigación policial, se pudo dar con el domicilio de un hombre que había baleado el auto de una vecina. En su vivienda tenía un gran número de armas de fuego de distinto calibre.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
Un exasesor de Javier Milei admitió que la caída del consumo es clave para explicar la desaceleración inflacionaria. La recesión actúa como ancla, pero a costa del mercado interno. El modelo enfría los precios con la heladera vacía.
Con el 19 de julio como fecha límite, el PRO y La Libertad Avanza negocian intensamente las candidaturas legislativas en la provincia de Buenos Aires. Intendentes, funcionarios y armadores empujan nombres en un frente donde la rosca manda más que los acuerdos formales.
Vicente López reordena su mapa político: entre la autonomía libertaria y la negociación del PRO con Milei en Provincia.
El principal referente del Nuevo Encuentro se postula para concejal. Alejado de Lucas Ghi, milita por la unidad, pero cuestiona la incorporación de funcionarios macristas en el gabinete local. Defiende a Cristina Kirchner y parafraseó que el modelo económico de Milei “tiene fecha de vencimiento”.