Educación y Sociedad

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.

Cultura 08/07/2025
5f7069b1d4a68_905_510!

Por Jaime Veas Oyarzo

 

El sistema, se considera eficaz cuando logra que la mayoría de los estudiantes aprende y comprende los conocimientos, establecidos como contenidos en la curricula escolar, donde se sistematiza y selecciona lo que considera importante y relevante para ser compartido en las aulas....pero puede que el paso del tiempo haya tornado obsoletos o irrelevantes esos conocimientos en relación a las exigencias y desafíos de la vida social.

 

Pero también puede suceder, lo contrario, que los conocimientos y competencias establecidos, sean actualizados y relevantes, pero el sistema no logra que los estudiantes accedan a ellos, y aquí aparecen varios factores: apatía, desinterés, escaso y limitado capital cultural, exiguas lecturas., con lo cual se mantiene el alumnado dentro del sistema ...como alguien que está de visita.

 

El objetivo será explorar, ampliar los caminos a través de los cuales los sistemas educativos  puedan ofrecer mayor relevancia en la formación de los grupos sociales, que en un futuro próximo formarán parte de la organización y mantenimiento de la sociedad, desde el lugar que corresponda de acuerdo a su formación.

 

En realidad, de lo que se trata es articular todo lo requerido por la sociedad y que la educación le va a proveer, esto es, el desafío de afrontar los nuevos retos emergentes de los procesos de cambio acelerado que vive la humanidad, desde el inicio de este siglo, los procesos de cambian van a una velocidad mayor que la adaptación de las personas a esos cambios y cuando lo tienen como asumidos, aparecen otros y otros lo cual crea decepciones y angustias .

 

Frente a esto , qué puede hacer la gestión educativa ?

 

En primer lugar, obtener un amplio y profundo conocimiento, tanto del entorno o contexto como hacia el interior del propio sistema educativo, a través de este medio será posible construir una visión a futuro y desplegar las estrategias que permitan mejorar  la articulación  educación - sociedad.

 

Por último, y en segundo lugar, la creación de espacios, medios y experiencias, apertura de canales de participación  - vertical y horizontal - , innovaciones... a través de los cuales se puedan generar nexos, puntos de encuentro, entre los dos actores protagonista de esta historia: educación y sociedad. En la educación es el aprender de manera permanente y comprender como se obtiene, crea y circula el conocimiento, en lo social, el aprender a convivir con el otro, con sus diferencias y semejanzas, el trabajo colaborativo o en equipo, o en red....

Te puede interesar
Lo más visto
conocimiento

Educación y Sociedad

Cultura 08/07/2025

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.