
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Política 11/07/2025alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
En la ciudad de Pergamino, Axel Kicillof encabezó una jornada de gestión que no solo inauguró obras, sino que dejó un mensaje político potente. Mientras el Gobierno nacional recorta recursos y deja a la deriva a municipios y provincias, la administración bonaerense fortalece con hechos concretos el rol del Estado en salud, seguridad, vivienda y alimentación escolar.
"La motosierra no va a cruzar la General Paz: de este lado siempre habrá un Estado que invierta en nuestro pueblo", afirmó Kicillof con firmeza, tras recorrer el Hospital San José donde se puso en marcha una renovada sala de rayos X, equipada con tecnología de última generación y nuevos insumos. Las obras, que demandaron una inversión de $299,3 millones, incluyeron también la entrega de computadoras para el sistema digital de salud y una cabina de bioseguridad para el laboratorio, hoy en plena ampliación.
El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, acompañó la actividad y destacó que "la inversión en obras y equipamiento en el Hospital San José es una muestra del compromiso con todo el sistema público de salud de la Provincia". La visita incluyó además la entrega de nuevas motos policiales adquiridas por el Ministerio de Seguridad como parte de un plan que ya suma 1.500 patrulleros y 700 motocicletas distribuidas entre municipios.
"Hemos incrementado los fondos destinados a cada distrito para que puedan fortalecer sus fuerzas de seguridad", aseguró el ministro Javier Alonso, quien participó del acto junto a su par de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.
Una de las postales más significativas de la jornada fue la entrega de 1.331 escrituras gratuitas como parte del programa "Mi Escritura, Mi Casa". El gobernador remarcó que "estas escrituras podrían conseguirse en el mercado, pero muy pocos podrían acceder: en nuestra provincia nunca vamos a aceptar el discurso del sálvese quien pueda". Mena, por su parte, sostuvo que se está reparando "una desigualdad histórica" y subrayó que "la Escribanía General está al servicio del pueblo".
El intendente local, Javier Martínez, reconoció que la entrega de escrituras responde a una deuda histórica con el distrito y destacó la articulación entre Provincia y Municipio: un gesto que, en tiempos de polarización, no pasó desapercibido.
El fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar fue otra pieza clave del día. Se entregó equipamiento a 34 escuelas del distrito: cocinas, heladeras, termotanques, vajilla y utensilios. El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, recordó que la alimentación escolar es una política pública esencial que alcanza a más de dos millones de estudiantes bonaerenses.
"Vamos a seguir haciendo el esfuerzo que sea necesario para sostener y apuntalar los programas alimentarios, aun en este contexto en el que el Gobierno nacional reduce ingresos y salarios", enfatizó Kicillof.
La jornada concluyó con nuevos anuncios en infraestructura vial y desarrollo agrario. Se confirmó la licitación para la obra de la Presa de Regulación del Arroyo Pergamino y el inicio de tareas sobre la Ruta Provincial N°32, que conecta con Santa Fe. Además, junto al ministro Gabriel Katopodis, se ratificó el impulso a la obra pública como motor de desarrollo.
En el plano agrario, se firmó un convenio de transferencia tecnológica con la Cooperativa Agrícola Ganadera de Acevedo para la multiplicación y comercialización de la semilla Lotus Tenuis Manantiales, alimento clave en la actividad ganadera regional.
La iniciativa "Naturaleza en Bici" también tuvo su espacio con la entrega de 25 bicicletas para fomentar el turismo sustentable.
Con un mensaje claro contra la desinversión del Gobierno Nacional, Kicillof cerró la jornada reafirmando su modelo de gestión: "Que les quede claro a quienes dicen que hay que destruir al Estado: la motosierra no va a cruzar la General Paz; de este lado, siempre habrá un Estado que acompañe e invierta en salud, seguridad y educación para nuestro pueblo".
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Las tensiones internas no desaparecieron, pero el peronismo comprende que sin unidad no hay futuro electoral en la provincia. Kicillof, Massa y Máximo lograron un principio de acuerdo que, con ausencias y advertencias, busca contener lo que queda de la fuerza territorial.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La reciente noticia que acaparó la atención internacional, es el rescate del fondo marino , tras siglos bajo el agua, de los bloques de piedra del antiguo Faro de Alejandría, que formó parte de las 7 maravillas del mundo antiguo, lo de "maravillas" se debe al poeta griego Antípatro ( siglo II a.C.) que no solo tuvo en cuenta su belleza y espectacularidad, sino también su proximidad geográfica, todas ellas se erigían cerca del Mar Mediterráneo.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.