Vicente López: entre el PRO y La Libertad Avanza, se reconfigura el 2027

Vicente López reordena su mapa político: entre la autonomía libertaria y la negociación del PRO con Milei en Provincia.

Región 16/07/2025
unnamed

Vicente López: entre el PRO y La Libertad Avanza, se reconfigura el 2027

Vicente López reordena su mapa político: entre la autonomía libertaria y la negociación del PRO con Milei en Provincia.

Mientras el invierno avanza, también lo hacen los tiempos electorales. A pocos días del cierre de listas, el mapa político bonaerense comienza a definirse con mayor claridad. En ese contexto, el acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO genera expectativas y tensiones en varios distritos. Cada espacio afina sus estrategias en busca de volumen político y representación territorial.  

En Vicente López, bastión histórico del PRO, la dinámica local se ve atravesada por estas negociaciones. La intendenta Soledad Martínez, de estrecha relación con Jorge Macri, se posiciona como figura central del oficialismo distrital.

Si bien trascendió que su intención sería reeditar Juntos por el Cambio junto a la UCR, hasta el momento no ha expresado una postura pública clara. Mientras tanto, el PRO mantiene negociaciones con LLA para acordar una confluencia electoral.  

En paralelo, desde La Libertad Avanza en Vicente López, el concejal y coordinador del distrito Luis Palomino continúa con una construcción política enfocada en presentar una alternativa de gobierno. En encuentros recientes, presentó su “modelo municipal libertario”, basado en la eficiencia del Estado y la mejora de los servicios que reciben los vecinos. Palomino subrayó que las tasas municipales deben ser reflejo de una contraprestación transparente en el distrito.

“Nuestro objetivo es construir una propuesta clara para Vicente López, basada en libertad, eficiencia y cercanía con el vecino. Más allá de acuerdos provinciales o nacionales, mantenemos una agenda propia”, aseguró Palomino. Si bien no descarta futuras articulaciones, sostiene que su espacio prioriza la coherencia y el desarrollo de propuestas concretas en áreas claves como seguridad, administración y servicios públicos.

Vicente López entra así en una fase de reconfiguración política, donde el oficialismo local busca consolidarse y nuevas fuerzas, como La Libertad Avanza, emergen como actores competitivos. El distrito podría convertirse en un laboratorio político para observar cómo se acomodan las distintas expresiones del electorado no kirchnerista. La definición del armado final marcará el rumbo de la oposición en uno de los territorios más emblemáticos del conurbano norte.

La coexistencia de un oficialismo consolidado y un espacio libertario en ascenso abre un escenario de competencia interna dentro del mismo electorado. Ambos sectores deberán diferenciarse no solo en discurso, sino también en propuestas viables.

En ese marco, la decisión de Palomino de conservar autonomía en el plano local podría consolidar un electorado propio que se distinga de las estructuras tradicionales.

Este escenario también impacta en el equilibrio de fuerzas del Concejo Deliberante. Si La Libertad Avanza continúa creciendo, puede influir de manera decisiva en el debate legislativo y en la orientación de la agenda pública municipal.

Finalmente, las novedades en el plano bonaerense indicarían que La Libertad Avanza habría aceptado que, en municipios gobernados por el PRO, como Vicente López o Junín, los intendentes podrían tener un rol central en el armado de listas. En este marco, la política local se tensionaría entre mantener la identidad partidaria y adaptarse a nuevos esquemas de alianzas.

Te puede interesar
nota 2

Más equipamiento para comedores escolares

Región 17/07/2025

El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.

NOTA 2

Avanza el Plan Buenos Aires Hábitat

Región 16/07/2025

Con la mirada puesta en la vivienda como derecho y no como privilegio, el Ministerio de Hábitat bonaerense presentó los primeros avances del Plan Buenos Aires Hábitat.

NOTA 1

Modelo Milei: Menos compras, menos precios

Región 16/07/2025

Un exasesor de Javier Milei admitió que la caída del consumo es clave para explicar la desaceleración inflacionaria. La recesión actúa como ancla, pero a costa del mercado interno. El modelo enfría los precios con la heladera vacía.

bb56bde0-9c6f-437a-96f8-fa3f45c45321

Merlo: Allanamiento en la Clínica Libertad

Región 15/07/2025

Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.

Lo más visto
nota villarruel

Villarruel y Milei: guerra fría en tiempo real

Política 16/07/2025

El quiebre entre Javier Milei y Victoria Villarruel escala al nivel de la inteligencia interna. La vicepresidenta teme escuchas, blinda su despacho y convierte al Senado en una zona de contrainteligencia. Mientras tanto, desde el entorno del Presidente ya empezaron a filtrar gastos y rumores personales.

NOTA 2

Avanza el Plan Buenos Aires Hábitat

Región 16/07/2025

Con la mirada puesta en la vivienda como derecho y no como privilegio, el Ministerio de Hábitat bonaerense presentó los primeros avances del Plan Buenos Aires Hábitat.