
La Provincia desplazó a 24 oficiales que conspiraban junto al libertario Maximiliano Bondarenko para copar la Policía Bonaerense. Un intento de intervención institucional desde adentro que roza el golpe blando.
El cierre de listas dejó a la CGT fuera del juego político y expuso la crisis terminal de su conducción. Crecen las voces por una renovación profunda: un solo líder, voto directo y sindicalismo con proyecto.
Política 23/07/2025CGT, sin poder ni conducción
El cierre de listas en el peronismo dejó una postal reveladora: la CGT no estuvo invitada al reparto. La central obrera más grande del país, históricamente actor clave del PJ, quedó mirando desde la vereda. No hay candidatos cegetistas, no hay peso político, no hay siquiera interlocución sólida. Y en los gremios empieza a correr una certeza: esta conducción tibia no va más.
Lo que viene no es sólo una discusión de nombres, sino de poder. El triunvirato que encabezan Daer, Acuña y Martínez es visto como una fórmula de equilibrio sin épica ni músculo, incapaz de representar al movimiento obrero en un momento de ajuste feroz y redefinición ideológica del peronismo. En los chats sindicales, los pases de factura vuelan con nombre y apellido.
La bronca tiene causas acumuladas. Primero, el silencio ante la persecución judicial a Cristina. Después, el respaldo tardío a Axel Kicillof. Y por último, la humillación final: no haber metido ni un nombre en las listas, ni siquiera a través de los acuerdos de unidad. En los gremios cercanos al kirchnerismo el diagnóstico es claro: quedaron afuera porque no se jugaron nunca por un proyecto.
Carlos Ortega, de Secasfpi, lo dijo sin vueltas: “Cuando proscribieron a Cristina miraron para otro lado, tienen lo que se merecen”. Y fue más allá: pidió voto directo para elegir la conducción de la CGT. “Cinco gremios no pueden seguir decidiendo todo”, sentenció.
El gremio de Seguros, la UOM, los estatales de APOPS y sectores de las 62 Organizaciones ya empezaron a moverse con otra agenda: quieren una CGT con un solo secretario general, con línea política, con peso territorial y presencia real en la disputa nacional. Los nombres empiezan a sonar: Sergio Palazzo, de los bancarios, con ADN combativo y calle, y Facundo Moyano, que a pesar de su zigzag político conserva estructura y apellido.
El punto de inflexión podría ser el próximo Congreso de renovación de autoridades, aunque aún no tiene fecha. La discusión ya no es si los gordos tienen que seguir, sino cómo construir una nueva CGT que no negocie desde la comodidad sino desde el poder. Porque discutir “por el poder mismo” sin un proyecto político —como dijo Ortega— es el camino más corto al decorado.
Y esa es la discusión que el peronismo también necesita. Sin una CGT fuerte, el campo popular pierde su músculo histórico, su termómetro social y su brazo organizado. Y mientras Milei avanza con motosierra y discurso antiestado, no alcanza con marchar a San Cayetano una vez al año. Hace falta una CGT que vuelva a marcar la cancha.
El peronismo necesita una CGT que no sea decorado de Congreso ni foto de archivo. Necesita una conducción que entienda que el poder no se pide, se construye. Que tenga un solo liderazgo, con espalda, con coraje y con causa.
Porque sin sindicatos fuertes, el peronismo se achica. Y sin proyecto, la CGT se disuelve entre traiciones y tibieza. Es ahora o nunca.
La Provincia desplazó a 24 oficiales que conspiraban junto al libertario Maximiliano Bondarenko para copar la Policía Bonaerense. Un intento de intervención institucional desde adentro que roza el golpe blando.
El Gobierno de Javier Milei espera un nuevo desembolso del Fondo Monetario para sostener el dólar planchado y contener la ilusión de estabilidad. La revisión técnica avanza y todo indica que habrá ayuda hasta las elecciones.
El ex precandidato a intendente, Andrés "Andy" Genna, lanzó su candidatura a primer concejal por La Libertad Avanza.
La periodista Evelyn Von Brocke candidata a concejal por “Acción es distinto” el espacio de Gustavo Posse en San Isidro tuvo una semana cargada de visibilidad.
En la sede de Acción Es Distinto, Gustavo Posse encabezó la presentación oficial de los candidatos a concejales y consejeros escolares que representan las ideas de su espacio político.
Lista variada y con tensión interna: así se presentó La Libertad Avanza en General San Martín para las legislativas de este año.
Mientras Damián Selci concentra recursos en las elecciones, el Parque de Invierno de Hurlingham ofrece un samba mecánico sin controles y similar a uno involucrado en un accidente. También hay juegos infantiles que podrían contener materiales con asbesto.
Una jubilada de 71 años, vecina de la localidad de Boulonge, fue detenida acusada de intentar estafar con billetes falsos a una comerciante de Martínez.
Funciones distendidas, shows de circo, talleres de arte y muchas opciones gratuitas para este jueves de vacaciones.
La Fundación Juguemos y caminemos juntos suma un nuevo hogar a la niñez judicializada. En San Isidro se abrirá una nueva puerta.
Coimero serial, reciclado de todos los partidos y símbolo de un gobierno que destruyó el bolsillo de todo Hurlingham, Rafael De Francesco encabeza la lista libertaria local mientras reparte cargos públicos entre su familia y acumula denuncias.