
El gobierno bonaerense dio a conocer los primeros resultados de las elecciones legislativas en la Provincia, donde el peronismo se impone por amplio margen.
Lista variada y con tensión interna: así se presentó La Libertad Avanza en General San Martín para las legislativas de este año.
Política 23/07/2025La lista de La Libertad Avanza en General San Martín refleja un armado político diverso, con figuras provenientes de distintos sectores. Ahora bien, ¿cómo interpretar esa nómina en el contexto de los conflictos internos del espacio libertario?
Daniel Mollo, reconocido relator deportivo y coordinador del espacio en el distrito, encabeza la lista tras haber logrado consensos con todos los sectores.
Su candidatura busca capitalizar tanto su perfil mediático como sus vínculos con referentes provinciales y nacionales. Lo sigue Olga Castellani, diseñadora de moda y esposa de Carlos ‘Coco’ Caterbetti, dirigente alineado con San Martín Avanza y el armador territorial Guillermo Imbrogiano.
En tercer lugar, aparece Cristhyan Micucci, exconcejal identificado con el ivoskismo y actual referente de José Luis Espert. Completan los primeros puestos Camila Carmona, militante universitaria vinculada a Santiago López Medrano (PRO), y Hernán Giaccio, funcionario en Tres de Febrero, alineado con Diego Valenzuela.
La nómina se completa con María Eugenia Quiñoa, dirigente del PRO y hermana de la concejala Natalia Quiñoa, y Alejandro Keck, exconcejal con trayectoria en el bullrichismo. En el armado escolar, el primer consejero es Ignacio Ruperto (sector López Medrano), seguido por Candela Salom —referenciada con Marcelo ‘Ballester’ Gil— y Guillermo Imbrogiano, el más influyente en el armado territorial de Mollo.
Las internas venían de larga data. El municipio había sido coordinado por Marcelo Gil, electo concejal en 2023 y uno de los primeros referentes de Javier Milei en San Martín. Sin embargo, su mala imagen entre sectores locales le hizo perder el respaldo provincial.
En 2023, Gil intentó ser candidato a intendente por Milei, pero fue vetado por el sector de Victoria Villarruel, específicamente por el armador de entonces, Guillermo Montenegro (no confundir con el intendente de Mar del Plata). La candidatura finalmente recayó en Hernán Sardella, director del Instituto Libertad, quien obtuvo menos votos que Javier Milei en el distrito.
La publicación de la lista detonó una interna preexistente. Dos integrantes de la mesa política local, María Laura Álvarez (Somos Libertarios) y Luis Saire (referente de Juventud), se habían acercado a las Fuerzas del Cielo buscando integrar la nómina.
Sin embargo, quedaron afuera y la bronca no tardó en llegar: tras conocerse los nombres, Álvarez escribió en el grupo de WhatsApp un mensaje sarcástico sobre “lo representativo de la lista” y fue eliminada inmediatamente por uno de los armadores.
¿Qué harán ahora los referentes de las Fuerzas del Cielo? Días antes del cierre de listas realizaron un acto muy convocante en San Martín, con figuras nacionales como Bertie Benegas Lynch, “Sagaz” Luna y Santiago Santurio. Dato no menor, desde el sector de Mollo le organizaron una reunión a la misma hora.
La pregunta que queda en el aire es si Mollo y su armado podrán representar una alternativa competitiva en San Martín. En un distrito donde la oposición tiende a fragmentarse, el peronismo —con Moreira y Katopodis a la cabeza— sigue consolidando su poder territorial. ¿Será este el momento en que una fuerza opositora, más unificada, logre predominar? ¿O volverá a imponerse la hegemonía del oficialismo?
El gobierno bonaerense dio a conocer los primeros resultados de las elecciones legislativas en la Provincia, donde el peronismo se impone por amplio margen.
El Sindicato de empleados y obreros de comercio y afines (SEOCA), fue el escenario donde Fuerza Patria de Marcos Paz, llevó a cabo el cierre de campaña.
Con la economía en recesión, las transferencias recortadas y el oficialismo golpeado por el caso ANDIS, los gobernadores aprovechan la fragilidad de Javier Milei para reposicionarse.
La diputada exmileista respondió a la acusación del jefe de Gabinete por “conspirar contra el Gobierno” y lo denunció penalmente por no formalizar una causa ante la Justicia. La rosca libertaria suma otro capítulo de fuego cruzado con sabor a autodestrucción.
Tras el revés en el Senado, el Gobierno debate si judicializar la Ley de Discapacidad o simplemente dejarla dormir en un cajón. Con el Presidente ausente del país, el oficialismo se enreda en sus propias torpezas y enfrenta un costo político que no sabe cómo administrar.
En Tigre, Julio Zamora cerró la campaña de Somos Buenos Aires con críticas a Kicillof y respaldo de referentes nacionales.
Eva Andreotti se impuso con el 61% en San Fernando, muy por encima de La Libertad Avanza (27%) y SOMOS (3%).
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Las elecciones legislativas en el conurbano bonaerense dejaron dos postales contundentes del peso del oficialismo en sus distritos.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.