
La iniciativa está destinada principalmente a emprendedores, trabajadores independientes y pequeños productores.
Familias enteras coparon las distintas actividades en todos los barrios. El Municipio diseñó un cronograma de 130 propuestas artísticas y culturales que continúa hasta domingo 3 de agosto. El calendario completo se puede consultar en la web municipal.
Región 25/07/2025Para estas vacaciones de invierno, el Municipio de San Isidro diseñó un cronograma de propuestas artísticas y culturales para toda la familia y en todos los barrios. En la primera semana, más de 20 mil personas disfrutaron de las actividades. Hasta el domingo 3 de agosto, la programación continúa en todo el distrito con más de 130 actividades.
Shows en vivo, obras teatrales y musicales, espectáculos, visitas guiadas, juegos deportivos, talleres y mucho más forman parte del calendario que desembarca en plazas, museos, clubes, sociedades de fomento, escuelas, campos de deportes, Casas de Cultura y el Teatro del Viejo Concejo.
La novedad de este año son los Festivalitos que combinan espectáculos, juegos y talleres en distintos espacios públicos. Además, el extenso programa incluye talleres en todas las casas de la cultura, juegos y actividades en el Museo del Juguete, Body Marbeling, Búsquedas del Tesoro, Magiados, Sin Julepe La Bombocova, Bigolates, la Gran Varieté, Chepiba y muchas atracciones más.
Vacaciones de invierno en San Isidro: en la primera semana más de 20 mil personas ya disfrutaron de las propuestas
La Chacra Educativa de Villa Adelina se puede visitar de martes a domingo de 12 a 17h con entrada gratuita. Actualmente recibe entre 2000 y 3000 personas por día. La Reserva Ecológica en Acassuso abre todos los días de 9 a 17 h, y en estas vacaciones ofrece un cronograma lleno de actividades y talleres.
La agenda completa, con la oferta pública y privada se puede ver en detalle en https://www.sanisidro.gob.ar/vacacionesdeinvierno donde se puede filtrar por día o localidad con un mapa interactivo.
Consultar las redes @sanisidrocultura para estar al tanto de las actividades que se deben reprogramar en caso de lluvia.
La iniciativa está destinada principalmente a emprendedores, trabajadores independientes y pequeños productores.
El municipio firmó un convenio con el Colegio de Farmacéuticos para facilitar el acceso a tratamientos esenciales con un 30% de descuento en farmacias adheridas.
El estacionamiento del conocido centro comercial Unicenter de Martínez fue el escenario donde fue detenida una pareja acusada de formar parte de una banda que realizaba robos a distintos vehículos para luego vender como autopartes.
Con una victoria contundente, Fuerza Patria no solo reafirmó su liderazgo en Malvinas Argentinas, sino que también amplió su representación en el Concejo Deliberante, dejando a la oposición con menos margen de acción.
El Municipio de Vicente López incorporó una nueva flota de vehículos para fortalecer el patrullaje preventivo en los barrios del distrito. Se sumaron camionetas blindadas y motos de alta cilindrada, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia o hechos delictivos.
Entre septiembre y diciembre, Vicente López será escenario de una nueva edición del ciclo “Vicente López Recibe”, un programa impulsado por la Secretaría de Cultura local que invita a instituciones internacionales a compartir su arte con el público local.
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
Con el 39,47% de los votos, Héctor Calvente ganó la elección distrital por Primero San Miguel, respaldado por la gestión de Jaime Méndez y el liderazgo de Joaquín De la Torre.