El oficialismo vecinalista se impone en San Miguel por 7 puntos, reafirmando su poder territorial

Con el 39,47% de los votos, Héctor Calvente ganó la elección distrital por Primero San Miguel, respaldado por la gestión de Jaime Méndez y el liderazgo de Joaquín De la Torre.

Región 09/09/2025
El oficialismo vecinalista se impone en San Miguel por 7 puntos, reafirmando su poder territorial

En una elección marcada por el corte de boleta y la reafirmación del voto local, Héctor Calvente se impuso como candidato de Primero San Miguel con el 39,47% de los votos, superando a Juan José Castro de Fuerza Patria (32,51%) y dejando a La Libertad Avanza en un lejano tercer lugar con apenas 19,33%. El triunfo del vecinalismo respaldado por el intendente Jaime Méndez y el senador saliente Joaquín De la Torre confirma que en San Miguel la gestión sigue siendo el principal capital político.

El dato más revelador de la jornada fue el corte de boleta que favoreció a Calvente y a Gabriel Katopodis, quien ganó con el 48% en el distrito conducido por Méndez. Esta combinación muestra que el vecino priorizó la cercanía y la eficacia por sobre las estructuras partidarias nacionales. Tal como había anticipado De la Torre en declaraciones previas, el votante de San Miguel eligió “primero a San Miguel”, apostando por una boleta corta que representa una gestión con foco en seguridad, obras y presencia territorial.

La figura de Calvente, actual secretario de Seguridad, fue clave en esta elección. El programa “Ojos en Alerta”, que permite a los vecinos reportar situaciones sospechosas en tiempo real, se convirtió en un emblema de la política de proximidad que impulsa Méndez. La elección validó ese modelo, y dejó en claro que la ciudadanía valora las respuestas concretas frente a los discursos abstractos. Méndez, que apostó por un candidato sin alto perfil mediático, pero con fuerte arraigo en la gestión, logró consolidar su liderazgo sin depender de estructuras provinciales o nacionales.

En contraste, el peronismo volvió a tropezar en San Miguel. Aunque Castro logró una elección competitiva, Fuerza Patria no termina de construir una alternativa sólida en el distrito. La falta de un proyecto local claro y la dependencia de figuras externas siguen siendo obstáculos para el peronismo, que no logra capitalizar el desgaste de la gestión ni ofrecer una narrativa convincente para el electorado sanmiguelino.

La gran derrotada de la jornada fue La Libertad Avanza. El espacio referenciado en Agustín Romo, que había logrado instalar candidatos en San Miguel —único distrito donde lo consiguió—, sufrió una debacle electoral que expone sus limitaciones territoriales. El discurso disruptivo no logró penetrar en una comunidad que prioriza la gestión y la cercanía. El resultado deja a LLA sin representación significativa y obliga a replantear su estrategia en San Miguel, y en el conurbano. 

 

Te puede interesar
Merlo Menéndez ganó cómodo

Merlo: Menéndez ganó cómodo

Región 09/09/2025

Los comicios legislativos provinciales para elegir senadores, concejales y consejeros escolares se desarrollaron con total normalidad en el distrito. El municipio cuenta con 434.550 electores y es uno de los más grandes de la 1ra Sección Electoral.

Lo más visto