
El Gobierno negocia un acuerdo con Estados Unidos para que ciudadanos argentinos puedan ingresar sin visa tradicional, mediante una autorización electrónica. Cuáles son los requisitos y a quiénes beneficia.
En un esfuerzo por mejorar la seguridad en la localidad de Escobar, las autoridades municipales han establecido una Mesa de Coordinación de Seguridad que reúne a representantes de diversas instituciones, desde la policía local hasta organizaciones comunitarias.
Región 28/07/2025Esta iniciativa busca no solo abordar los problemas de criminalidad, sino también promover una cultura de trabajo conjunto que permita a la comunidad sentirse más segura y protegida.
La Mesa de Coordinación de Seguridad, que se reúne de manera periódica, tiene como objetivo fomentar la comunicación y la colaboración entre diferentes sectores que juegan un papel crucial en la seguridad del distrito. Entre los participantes se encuentran la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Municipio de Escobar y diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan en el área social y comunitaria.
Esta colaboración permite una visión integral de la seguridad, donde las acciones no se limitan a la represión del delito, sino que también abordan las causas de la violencia y la inseguridad social.
Uno de los principales logros de la mesa ha sido la implementación de programas de prevención del delito, que incluyen charlas en escuelas sobre la importancia de la denuncia y el autocuidado, así como la promoción de actividades recreativas en los barrios para alejar a los jóvenes de situaciones de riesgo. Según el Dr. Juan Pérez, jefe de la Policía Local: "es fundamental que la comunidad participe activamente en la construcción de un entorno seguro. La seguridad no es solo responsabilidad de la policía, sino de todos los ciudadanos".
Los datos sobre la criminalidad en Escobar han mostrado una tendencia preocupante en los últimos años. Sin embargo, las autoridades locales aseguran que, gracias a la implementación de estrategias conjuntas, se ha comenzado a notar una disminución en ciertos delitos, como robos y hurtos.
La concejala María López destacó: "La cooperación entre diferentes sectores ha sido clave. No solo se trata de mejorar la respuesta ante el delito, sino de construir confianza con la comunidad".
No todos los vecinos ven con buenos ojos estas iniciativas. Algunos críticos argumentan que las medidas son insuficientes y que la falta de recursos para la policía local sigue siendo un problema. "Es esencial que se destinen más fondos a la seguridad. Las buenas intenciones son un primer paso, pero necesitamos acción concreta", comentó Carlos Martínez, un residente de la zona con experiencia en seguridad pública.
A pesar de las críticas, el camino hacia una mayor seguridad en Escobar parece trazar una línea de optimismo. La Mesa de Coordinación de Seguridad ha permitido visibilizar problemas que antes eran ignorados y ha dado voz a los ciudadanos en la búsqueda de soluciones. Este tipo de colaboración es fundamental para abordar desafíos complejos que requieren el compromiso de todos.
El Gobierno negocia un acuerdo con Estados Unidos para que ciudadanos argentinos puedan ingresar sin visa tradicional, mediante una autorización electrónica. Cuáles son los requisitos y a quiénes beneficia.
La crisis también golpea fuerte en Tigre, Malvinas, San Miguel y José C. Paz. Sin changas ni comida, la calle ya no resiste. Los intendentes prenden alarmas que la Casa Rosada decide ignorar.
El ex legislador nacional, Fernando Asencio, encabezará la lista de candidatos a concejales en La Matanza por Somos Buenos Aires.
El intendente y el candidato a senador compartieron un encuentro multitudinario con la militancia peronista en la UNSAM.
El 48,2% de los vecinos de San Isidro tiene una imagen positiva de la gestión de Ramon Lanús.
El Juzgado de Garantías Nº 1 del Departamento Judicial de Morón, a cargo de Laura Pinto, decidió ordenar la clausura inmediata del pabellón 4 de la Unidad Nº 60 de Merlo.
La ordenanza para construir el establecimiento le aportaba a la localidad la creación de 500 puestos de trabajo.
La edil de San Isidro oficializó su salida de La Libertad Avanza y su pasó a “Potencia” afirmando que buscan corregir el rumbo sin traicionar las ideas de la libertad.
En la ciudad de Boulogne, dentro de San Isidro, se encuentra el Arsenal “Esteban de Luca”, donde se realizan tareas de mantenimiento, reparación y fabricación de equipos mecánicos y electrónicos para los buques del ejército.
En un esfuerzo por mejorar la seguridad en la localidad de Escobar, las autoridades municipales han establecido una Mesa de Coordinación de Seguridad que reúne a representantes de diversas instituciones, desde la policía local hasta organizaciones comunitarias.
El barrio Alfonsina Storni está conmocionado por el crimen de un vecino clave en la memoria histórica y cultural del conurbano.