Tigre: se fracturó cinco costillas en el Parque de la Costa y recibirá 23 millones de pesos de indemnización

En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".

Región 10/09/2025
Tigre se fracturó cinco costillas en el Parque de la Costa y recibirá 23 millones de pesos de indemnización

La víctima, que sufrió fracturas en cinco costillas debido a una caída durante la atracción, ahora se convierte en un símbolo de las preocupaciones sobre la seguridad en estos espacios recreativos.

La tragedia tuvo lugar en un día de verano, cuando la mujer, acompañada por su familia, decidió disfrutar de una de las atracciones más populares del parque. Según informes, la víctima perdió el control mientras estaba en el juego, lo que le llevó a una caída que resultó en lesiones severas. La mujer fue trasladada de inmediato a un centro médico, donde se le diagnosticaron varias fracturas en las costillas, lo que provocó un largo proceso de recuperación y un impacto significativo en su calidad de vida.

"Este caso resalta la importancia de la seguridad en los parques de atracciones. No solo se trata de ofrecer diversión, sino de asegurar que los visitantes puedan disfrutar de manera segura", comentó el abogado de la mujer, Luis Martínez. "Las empresas tienen la responsabilidad de mantener sus atracciones en condiciones óptimas y de informar adecuadamente a los usuarios sobre los riesgos."

El fallo de la Cámara Civil no solo impone una pesada carga económica sobre el parque, sino que también establece un precedente en términos de la responsabilidad civil en casos de accidentes en espacios recreativos. La decisión se basa en la falta de medidas de seguridad adecuadas y en el incumplimiento de normativas establecidas que tienen como objetivo proteger a los usuarios.

El Parque de la Costa ha emitido un comunicado en respuesta a la sentencia, expresando su desacuerdo con la decisión y anunciando su intención de apelar. "Estamos comprometidos con la seguridad de nuestros visitantes y trabajamos constantemente para mejorar nuestros estándares. Este incidente fue desafortunado, pero creemos que nuestras atracciones cumplen con todas las normativas de seguridad", se lee en el comunicado.

La abogada especializada en seguridad recreativa, Julia Fernández, señala: "Este fallo debe ser un llamado de atención para todos los parques de atracciones. La seguridad no debe ser una prioridad solo en papel; debe ser una práctica real y continua. Los accidentes pueden tener consecuencias devastadoras, y es fundamental que se tomen medidas preventivas."

La indemnización de más de $23,5 millones no solo busca compensar a la víctima por sus lesiones físicas, sino también por el sufrimiento emocional y la pérdida de calidad de vida que ha experimentado desde el accidente. Este tipo de casos plantea interrogantes sobre la responsabilidad de las empresas frente a sus clientes y la forma en que gestionan los riesgos asociados a sus atracciones.

 

Te puede interesar
Lo más visto