Un finde de cultura para toda la familia

Para este fin de semana que promete un pronóstico favorable, en zona norte y zona oeste habrá música, shows en vivo, cine y teatro. Para reír, emocionarse y disfrutar en familia o con amigos, estas son las actividades disponibles.

Región 12/09/2025
Un finde de cultura para toda la familia

San Isidro

En San Isidro el viernes 12 de septiembre en el Teatro Stella Maris, se presentará el show “Te pido mil disculpas”, un espectáculo de humor con Ceci Hace y Nahuel Ivorra, ambos actores y creadores de contenido desde las 21 hs. Las entradas se pueden adquirir desde $26.000 en entradauno.com.

El sábado 13 en el Centro Cultural San Isidro estará el músico Zambayonny presentando Show de Cumpleaños con banda, desde las 21 hs. Las entradas se consiguen a través de passline.com. 

Mientras que el mismo sábado en el Teatro Stella Maris, dará su show “Multiverso Megashow” desde las 21:30 hs, Pablo Cordonet. Un espectáculo de stand up con música en vivo y una gran variedad de personajes. Las entradas se pueden adquirir en entradauno.com.

En el Teatro Marín desde las 20 hs, el domingo 14 de septiembre se presenta Gabriela Acher con “¿Qué hace una chica como yo en una edad como esta?” una charla sobre mujeres y para mujeres de todas las edades. Donde replantearse y repensar los mandatos de otras épocas, a raíz de un estudio que toma de ejemplo. Las entradas se consiguen en ticketek.com.ar. 

Y en el Centro Cultural San Isidro, el domingo 14 desde las 20:30 hs se presenta Ave Fénix con “Cuerdas Paralelas”, un show musical del cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional que rompe con todos los estereotipos en la ejecución de los tradicionales instrumentos de cuerdas, interpretando música de diferentes épocas y clásicos del cine. Las entradas se adquieren en passline.com.

Durante el sábado y el domingo además, se ofrecen visitas guiadas por el casco histórico de la municipalidad, Beccar y el Parque Natural Municipal Barranca de la Quinta Pueyrredón. Los horarios se encuentran disponibles en @sanisidrocultura.

San Fernando

El viernes 12 en San Fernando se presenta el comediante Darío Orsi en el Teatro Otamendi desde las 20 hs con su show “Hasta las manos”, su cuarto unipersonal. Un paseo por anécdotas desafortunadas, vivencias y reflexiones absurdas. Las entradas se consiguen en la web del teatro.

El sábado 13 desde las 20 hs, el Teatro Otamendi recibe a Babú Cerviño, músico, compositor, arreglador y productor, nacido en San Fernando, que ha tocado con los más grandes artistas de Argentina, quien celebra sus 50 años de carrera con un amplio repertorio. Las entradas se adquieren en la web del teatro.

Y el domingo 14, también en el Otamendi desde las 18 hs se presenta la obra de teatro “Lo que se pierde se tiene para siempre” con Sofía Gala Castiglione, Marita Ballesteros, Enrique Amido y Camila Marino Alfonsín. Una historia emotiva y dramática que atraviesa a una familia por completo. Las entradas se adquieren en la web del teatro.

Además, hasta el lunes 15 de septiembre continúa el 28° Encuentro Nacional de Artesanos de 10 a 21 hs en la Plaza Mitre, una gran feria para recorrer y disfrutar en familia. El viernes 12 se presentan: DJ Eli Meaurio, clase de Wilson Díaz, shows del Grupo Coreográfico de Ritmos Latinos y Cover Play. 

El sábado 13, Leo Traiber, Murga Mutante, Circo UDAI, Charly Micol y Los Caballos de Madera, Bandun Percusión Danza Afro, y cierre de Sin Repuesto. 

Y el domingo 14 habrá Peña folklórica con Danzarte, Los Chipaqueros, El Ceibal, Male Ausqui, La Popular, La Bolada Folk, Compañía Gaucha Argentina y el gran cierre de Maggie Cullen, la joven revelación del folklore desde las 18 hs. 

Hurlingham

Este viernes 12 de septiembre, en el Centro Cultural Quinquela Martín desde las 19 hs se presentará la muestra “3 Oliveras con tijeras”. El juego creativo llega a su gran cierre,  Cachencho, Baltazar y Ulises te invitan a la muestra final de esta performance donde papeles y tijeras se transforman en arte vivo. Un show para toda la familia.

Y en el Centro Cultural Leopoldo Marechal desde las 19 hs, habrá una clase abierta de baile con música en vivo y buffet de la mano de Milonga del Oeste. Una noche única de música, tango y danza. Un evento imperdible para los amantes del tango y la danza. Las entradas se reservan a través del instagram oficial @culturahurlingham.

 

Por otro lado, el sábado 13 y domingo 14 de septiembre se dará el III Festival Americano de Poesía en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, de 15 a 21 hs. Un encuentro donde poetas, músicos, performers, cineastas y editoriales de todo el continente comparten su arte en charlas, entrevistas y recitales de poesía. Participan creadores de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay y Perú.

Y el domingo 14 de septiembre en la Reserva Municipal "Los Robles" desde las 11 hs se dará el 4° Encuentro de Orquestas de Música Popular, donde se presentarán la Orquesta Folclórica Infanto Juvenil de Hurlingham y la Orquesta Folclórica Popular de Hurlingham, para disfrutar una bella mañana al aire libre en familia.

San Martín

En San Martín este fin de semana la propuesta cultural es muy amplia. Para los más chicos, el sábado 13 en el Complejo Cultural Plaza desde las 15 hs la propuesta para los más chicos es la proyección de la película Los goonies, de 1985. Una aventura retro que sigue conquistando generaciones. Un grupo de chicos encuentra un mapa del tesoro y se lanza a una búsqueda llena de trampas, piratas y secretos escondidos.

Mientras que desde las 14 hs en el Sitio Histórico Casa Mercado, habrá una clase abierta, “Creando recuerdos”, para divertirse durante la tarde realizando manualidades. Y en la calle Perdriel 4151, desde las 19:30 hs la profesora Andrea Gioffre estará con su Milonga Itinerante, dando una clase de tango y milonga.

Desde las 14 hs del sábado 13, los alumnos de de la Escuela Municipal de Música y artistas locales, realizan un festival de música en el Auditorio Hugo del Carril, de José León Suárez. Además, desde las 17 hs en el Espacio Cultural Municipal Ballester, habrá un taller de arte para infancias de 6 a 12 años, con cupos limitados y por orden de llegada.

Y para los más grandes, el Espacio Cultural Municipal Ballester realizará una jam de dibujo a cargo de Walter Coelho, a partir de las 18:30 hs. Esta actividad está pensada para mayores de 18 años y no se  necesita experiencia previa. Se deben llevar los materiales con los que se desee trabajar y muchas ganas de aprender. Esta actividad es ideal para estudiantes de arte. También es con cupos limitados y por orden de llegada.

 

El domingo 14 de septiembre en el Complejo Cultural Plaza se proyecta la película “Qué hay detrás de esos cerros: Las Huellas de Marina Vilte” a partir de las 16 en el marco del programa Cine con Directores. Este documental cuenta la historia de la maestra rural jujeña Marina Vilte, secuestrada y desaparecida en 1976 por la última dictadura cívico-militar, cuando era la máxima dirigente sindical docente de la provincia. La historia se cuenta a través de sus hermanas Laura y Selva, amigos de militancia, escritores e investigadores detallando el contexto social, cultural y paisajístico de Jujuy.

Moreno

En Moreno este fin de semana, desde el viernes 12 al domingo 14, se llevará a cabo el Parador Cultura del Encuentro en Paso del Rey, a partir de las 16 hs en la Plaza Sarmiento. Con shows en vivo, patio gastronómico, juegos para niños y feria artesanal, ideal para disfrutar un fin de semana musical con toda la familia.

El sábado 13 de septiembre y domingo 14, se dará el Cuarto Encuentro de Orquestas de Música Popular desde las 11 hs en la Reserva Natural Municipal, Parque Los Robles de Moreno. El sábado se presentarán: la Orquesta de Música Popular “La Chicharra”, Orquesta Puente Sur, Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos “Tunquelén”, Orquesta de Música Popular “Raíces”, Orquesta Folklórica Infanto Juvenil Morón Sur, Orquesta Atípica, Orquesta Abramovich, Sikuris de Morón y la Orquesta de Música Popular “Sueñero”. 

Mientras que el domingo 14: Orquesta de Música Popular “El Galpón”, Orquesta Infanto Juvenil de Música Popular “La Sonora de la I.A.P.I.”, Orquesta del Patio de la Pirincha, Orquesta Folklórica Popular de Hurlingham, Orquesta de Música Popular Raíces (Juvenil), Orquesta Folklórica Infanto Juvenil de la Municipalidad de Hurlingham, Orquesta San Carlos II, Orquesta Sol Mío, Orquesta Sonando al Unísono y la Orquesta de Música Popular “Creciendo Juntos”.

 

Te puede interesar
Lo más visto