
Tras Catalejo, BarIsidro también fue demolido en el marco del plan municipal de renovación de la costa sanisidrense.
En el Club Rincón, el intendente agasajó a vecinas y vecinos por su labor diaria dedicada a la comunidad. Además, los presentes disfrutaron de un desayuno y un espectáculo musical.
Región 06/08/2025"Tenemos que estar al lado de los vecinos que están sufriendo, el reconocimiento a las manzaneras tiene que ver con eso: con el corazón solidario que tiene Tigre", afirmó Zamora.
Con el propósito de destacar su labor dentro de la comunidad, el intendente Julio Zamora y la secretaria de Desarrollo Económico y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, reconocieron a más de 700 trabajadoras y trabajadores vecinales de todas las localidades de Tigre. Durante el encuentro, las y los presentes disfrutaron de un desayuno, como también de un espectáculo musical.
"Hicimos este reconocimiento a las populares manzaneras y manzaneros, que de alguna manera son nuestra llegada a los lugares más humildes. A aquellos barrios que están sufriendo las consecuencias de la crisis económica y que atienden a ese jubilado que no llega a fin de mes, que necesita un plato de comida o su remedio. A esa mamá que está sufriendo porque su hijo es víctima de las adicciones y no sabe dónde llevarlo porque los subsidios del Sedronar están congelados o aquellas madres que tienen niños con discapacidad. Hay mucho dolor en lo más profundo de Tigre", afirmó Zamora.
Y agregó: "Tenemos que estar al lado de los vecinos que están sufriendo. El reconocimiento a las manzaneras tiene que ver con eso: con el corazón solidario que tiene Tigre. Además de las obras, además de inaugurar en muy poquitos días un hospital cardiovascular, tenemos corazón solidario y atendemos a la gente que la está pasando mal".
La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, expresó: "Con mucha alegría, junto a nuestro intendente Julio Zamora, realizamos un encuentro para reconocer el trabajo y el compromiso de nuestras trabajadoras y trabajadores vecinales, quienes contribuyen a construir una comunidad más próxima. Para nosotros es fundamental tener esta cercanía, este diálogo con cada uno de ellas, para poder gestionar con proximidad y realizar políticas que realmente interpreten las necesidades de nuestra comunidad".
Durante el encuentro, las y los protagonistas disfrutaron de un desayuno y un show musical en vivo. Asimismo, las autoridades comunales pudieron intercambiar diálogos y atender las inquietudes de quienes se acercaron al evento. Además, el Municipio les otorgó un aporte económico. Cristina Sánchez, de Almirante Brown, participó del reconocimiento a las trabajadoras vecinales y expresó: "Siempre que hay un agasajo estamos contentas, porque es un mimo a lo que hacemos. Una trabajadora vecinal está continuamente con el vecino, colaborando con el barrio. Muy agradecida con el intendente Julio Zamora".
Por otro lado, Alicia, vecina del barrio Las Tunas, afirmó: "Me parece bien este reconocimiento, porque hace muchos años que soy manzanera. Me parece perfecto que el Municipio de Tigre haga un evento como este para reconocernos, hace años que lo vienen haciendo".
La iniciativa comenzó originalmente en 1994 con el programa "Más Vida", que tenía el noble objetivo de combatir la desnutrición y la mortalidad infantil en las zonas más vulnerables. Actualmente, El Municipio de Tigre sigue creando políticas públicas de contención y generando la infraestructura de salud, educación y seguridad, para que el esfuerzo que hacen tenga efectos duraderos y asista a quienes más necesidades tienen.
Tras Catalejo, BarIsidro también fue demolido en el marco del plan municipal de renovación de la costa sanisidrense.
En solo dos años, las internaciones por motivos de salud mental en Buenos Aires crecieron un 77% y las consultas en niñez y adolescencia se duplicaron en cinco. La pérdida de cobertura, el recorte de programas y el deterioro social empujan a miles al sistema público, que responde como puede mientras el financiamiento nacional se retrae.
En Malvinas Argentinas, General Guido y Lezama se entregaron escrituras a vecinos que esperaron años para tener la seguridad jurídica sobre su hogar. La medida forma parte de un plan provincial que ya alcanzó a más de 18.000 familias y que busca garantizar el derecho a la vivienda.
El 9 y 10 de agosto, de 11 a 16:30 horas, el Predio Municipal será el lugar de encuentro y celebración para niños.
Los nuevos equipos se sumaron en áreas clave como la sala de procedimientos, el área crítica, kinesiología y laboratorio. Esto forma parte del plan de inversión en los hospitales municipales de $4 mil millones, reemplazando tecnología obsoleta y dotando a los profesionales con recursos acordes a su prestigio profesional.
La intendenta de Moreno se posiciona como figura de consenso, en medio de tensiones internas y presiones por las candidaturas.
“En Vicente López no hay planificación urbana: planifican los desarrolladores inmobiliarios”, denunciaron los vecinos.
El 9 y 10 de agosto, de 11 a 16:30 horas, el Predio Municipal será el lugar de encuentro y celebración para niños.
La decadencia de las gestiones camporistas en Lanús, Quilmes y Hurlingham dejó de ser un problema local. Ahora el temor es que el conurbano entero termine pareciéndose a La Matanza. Y que desembarque Guillermo Moreno, ahora defensor de violadores.
Somos Buenos Aires juega un partido a mediano plazo. En menos de veinte días la fuerza del CENTRO nació para cubrir el espectro con el agregado de poseer representación ejecutiva y legislativa. Juegan intendentes, legisladores, en el horizonte asoma ese bloque llamado Provincias Unidas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, emitió este viernes un mensaje por cadena nacional en el que enfrentó al Congreso con una declaración que eleva las tensiones con el Poder Legislativo: "Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante", afirmó.