Equipo médico de Malvinas Argentinas destacó en el Congreso Mundial

El evento fue realizado en la ciudad de Santiago de Chile y participaron más de 2500 especialistas.

Región 23/09/2025
Equipo médico de Malvinas Argentinas destacó en el Congreso Mundial

Profesionales del municipio de Malvinas Argentinas fueron partícipes del Congreso Mundial de la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders (IFSO) 2025. 

Se trata del equipo de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Malvinas Argentinas, quienes con sus exposiciones tuvieron una destacada participación en el evento realizado en la ciudad de Santiago de Chile.

Durante el congreso, los profesionales de Malvinas Argentinas presentaron trabajos científicos y posters que reflejan la intensa labor clínica, quirúrgica y académica que el servicio desarrolla en el hospital local.

Los especialistas en cuestión son los doctores Daniel y Agustín Caiña, y la nutricionista Micaela Zuñiga Argañaraz. Su participación en el Congreso reforzó su compromiso con la investigación y la innovación en salud, pues con los diversos trabajos científicos y posters compartieron sus experiencias clínicas y académicas ante más de dos mil especialistas en la temática.

El Congreso Mundial de la International Federation for the Surgery of Obesity and Metabolic Disorders, es uno de los más importantes a nivel global, reuniendo profesionales médicos de más de quince países.

En este sentido, el doctor Daniel Caiña, jefe del servicio de Cirugía Bariátrica, destacó: “Este evento se hace cada dos años y es muy importante para nosotros porque hemos ido con el equipo multidisciplinario, que reúne a nutricionistas, psicólogos y cirujanos, a presentar nuestra experiencia”.

En la misma línea, su colega el doctor Agustín Caiña, representante del área de salud mental agregó: “Ha sido una experiencia sumamente gratificante para la formación de todo el equipo y a esa apuesta para formalizar la experiencia y la práctica y compartirlo con la comunidad científica nacional e internacional. La obesidad hoy afecta a más del 60% de la población argentina y se ha triplicado en estos últimos 15 años en niños y niñas”. Subrayando la importancia del aprendizaje compartido.

Por su parte, Micaela Zuñiga Argañaraz, nutricionista del equipo médico, señaló: “Fue una experiencia muy enriquecedora porque pudimos intercambiar con colegas de distintos países, exponer el trabajo que hacemos y aprender qué técnicas y métodos usan en otros lugares del mundo” resaltando la riqueza del intercambio entre especialistas que surgió durante el congreso.

Esta flamante participación de los especialistas de Malvinas Argentinas en el Congreso Mundial, posiciona al equipo médico local como un referente de la región. Pero, además, reafirma su compromiso con la investigación, la innovación y la calidad en la atención de los pacientes con obesidad y enfermedades metabólicas.

De este modo, desde el municipio de Malvinas Argentinas se reconoció con orgulloso el desempeño de los profesionales locales en el Congreso. Pues su participación deja en lo más alto al sistema sanitario local, ya que el esfuerzo conjunto de médicos, enfermeros, nutricionistas, psicólogos y todo el personal de salud se traduce en resultados de alto nivel científico y humano, a la altura de los principales centros de salud d

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Avanza la destitución de Guillermo Francos en el Congreso

Política 22/09/2025

Diputados de distintos bloques negocian una moción de censura contra el Jefe de Gabinete por no aplicar la Ley 27.793. El caso ya unió firmas de Encuentro Federal y aliados; si la mayoría absoluta acompaña en ambas Cámaras, Francos puede ser removido según el artículo 101 de la Constitución.