
Tras Catalejo, BarIsidro también fue demolido en el marco del plan municipal de renovación de la costa sanisidrense.
La Municipalidad de Vicente López, la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y ALPA Servicios Ambientales, organizan e invitan al 2º Encuentro de Economías Sostenibles. Se llevará a cabo en Vicente López, el próximo 8 de agosto.
Región 07/08/2025Al igual que en su primera edición, el evento será un espacio de intercambio entre el sector privado (emprendimientos, PyMES, empresas y cámaras empresariales) comprometidos con el ambiente, y los referentes de gobiernos locales pertenecientes a la RAMCC que trabajan de forma articulada con este sector para impulsar las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, que llevan a cabo en sus territorios
El encuentro tendrá dos ejes: paneles de exposición de articulación público-privada y rondas de negocio. En los primeros, se desarrollarán temas que visibilicen la importancia de la articulación público - privada, necesaria para descarbonizar la economía y transformar las ciudades en lugares más resilientes. Por su parte, las rondas de negocio serán un espacio de intercambio exclusivo entre las autoridades de los municipios con los representantes de las empresas para acercarlos y esbozar posibles líneas de trabajo conjunto.
El evento se realizará, el viernes 8 de agosto de 9:00 a 18:00 Hs en el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi, partido de Vicente López.
Organizan: Municipalidad de Vicente López, ALPA Servicios Ambientales y RAMCC
Acompaña este evento: FES Argentina.
Más información e inscripciones en la web oficial: https://economiassostenibles.net/
Tras Catalejo, BarIsidro también fue demolido en el marco del plan municipal de renovación de la costa sanisidrense.
En solo dos años, las internaciones por motivos de salud mental en Buenos Aires crecieron un 77% y las consultas en niñez y adolescencia se duplicaron en cinco. La pérdida de cobertura, el recorte de programas y el deterioro social empujan a miles al sistema público, que responde como puede mientras el financiamiento nacional se retrae.
En Malvinas Argentinas, General Guido y Lezama se entregaron escrituras a vecinos que esperaron años para tener la seguridad jurídica sobre su hogar. La medida forma parte de un plan provincial que ya alcanzó a más de 18.000 familias y que busca garantizar el derecho a la vivienda.
El 9 y 10 de agosto, de 11 a 16:30 horas, el Predio Municipal será el lugar de encuentro y celebración para niños.
Los nuevos equipos se sumaron en áreas clave como la sala de procedimientos, el área crítica, kinesiología y laboratorio. Esto forma parte del plan de inversión en los hospitales municipales de $4 mil millones, reemplazando tecnología obsoleta y dotando a los profesionales con recursos acordes a su prestigio profesional.
La intendenta de Moreno se posiciona como figura de consenso, en medio de tensiones internas y presiones por las candidaturas.
“En Vicente López no hay planificación urbana: planifican los desarrolladores inmobiliarios”, denunciaron los vecinos.
El 9 y 10 de agosto, de 11 a 16:30 horas, el Predio Municipal será el lugar de encuentro y celebración para niños.
La decadencia de las gestiones camporistas en Lanús, Quilmes y Hurlingham dejó de ser un problema local. Ahora el temor es que el conurbano entero termine pareciéndose a La Matanza. Y que desembarque Guillermo Moreno, ahora defensor de violadores.
Somos Buenos Aires juega un partido a mediano plazo. En menos de veinte días la fuerza del CENTRO nació para cubrir el espectro con el agregado de poseer representación ejecutiva y legislativa. Juegan intendentes, legisladores, en el horizonte asoma ese bloque llamado Provincias Unidas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, emitió este viernes un mensaje por cadena nacional en el que enfrentó al Congreso con una declaración que eleva las tensiones con el Poder Legislativo: "Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante", afirmó.