
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
El campeón del fútbol argentino avanza con reformas exigidas por Conmebol. Instalaron una pantalla gigante y anunciaron obras de iluminación, tribunas y vestuarios. El 'Calamar' se prepara para recibir al continente en casa.
Región 07/08/2025Platense, reciente campeón del fútbol argentino, puso en marcha una serie de mejoras en el estadio Ciudad de Vicente López, con la mira puesta en la Conmebol Libertadores 2026. La primera gran novedad es la nueva pantalla LED de última generación, de 8×5 metros, ya instalada sobre la platea Ginanni Marino.
El dispositivo, que debutará en el próximo partido como local, será utilizado para transmitir información del club, estadísticas del encuentro y contenido publicitario. La empresa Multiled fue la encargada de la provisión e instalación, en el marco de un acuerdo de canje publicitario. Además, la misma firma instaló otra pantalla interactiva en la entrada a la sede social del club, ubicada en Zufriategui 2021.
Pero este avance tecnológico es solo el comienzo. Desde el Departamento de Prensa del Club Atlético Platense confirmaron que la pantalla es parte de un plan integral de obras, que busca adaptar el estadio a las exigencias de la CONMEBOL para poder albergar partidos de fase de grupos y etapas posteriores del certamen continental.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
Tras Catalejo, BarIsidro también fue demolido en el marco del plan municipal de renovación de la costa sanisidrense.
En solo dos años, las internaciones por motivos de salud mental en Buenos Aires crecieron un 77% y las consultas en niñez y adolescencia se duplicaron en cinco. La pérdida de cobertura, el recorte de programas y el deterioro social empujan a miles al sistema público, que responde como puede mientras el financiamiento nacional se retrae.
En Malvinas Argentinas, General Guido y Lezama se entregaron escrituras a vecinos que esperaron años para tener la seguridad jurídica sobre su hogar. La medida forma parte de un plan provincial que ya alcanzó a más de 18.000 familias y que busca garantizar el derecho a la vivienda.
El 9 y 10 de agosto, de 11 a 16:30 horas, el Predio Municipal será el lugar de encuentro y celebración para niños.
Los nuevos equipos se sumaron en áreas clave como la sala de procedimientos, el área crítica, kinesiología y laboratorio. Esto forma parte del plan de inversión en los hospitales municipales de $4 mil millones, reemplazando tecnología obsoleta y dotando a los profesionales con recursos acordes a su prestigio profesional.
Ghi y Sabbatella se encuentran a la espera de que la justicia electoral defina y confirme la lista de Fuerza Patria de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
La candidata a concejal Natalia Peluso competirá con lista propia para ser una alternativa al poder del Descalcismo que gobierna el distrito desde hace 30 años.
El hecho ocurrió en la Residencia geriátrica Villa Borghese, ubicada en Lavalle y Junín. Todo quedo registrado en las cámaras de seguridad del lugar, en donde los ladrones entraron cerca de las 18 Hs al lugar amenazando a los empleados.
El 9 y 10 de agosto, de 11 a 16:30 horas, el Predio Municipal será el lugar de encuentro y celebración para niños.
La decadencia de las gestiones camporistas en Lanús, Quilmes y Hurlingham dejó de ser un problema local. Ahora el temor es que el conurbano entero termine pareciéndose a La Matanza. Y que desembarque Guillermo Moreno, ahora defensor de violadores.