
Tras Catalejo, BarIsidro también fue demolido en el marco del plan municipal de renovación de la costa sanisidrense.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguró las obras de ampliación en la Escuela Secundaria N° 50 de la localidad de Mariano Acosta.
Región 09/08/2025Junto al Intendente de Merlo, encabezó el acto de inauguración de dos nuevas aulas para los estudiantes de la Secundaria Nº 50 y una para los alumnos de la Escuela de Educación Primaria N°40, que funciona en la planta baja del mismo establecimiento educativo al oeste del conurbano bonaerense.
Además participaron del acto, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la Secretaría de Cultura, Educación, Deportes y Recreación, Silvana Zahana; los subsecretarios provinciales de Educación, Pablo Urquiza; y de Articulación Institucional para la Seguridad, Eduardo Aparicio y el Secretario de Desarrollo e Integración Social y candidato a concejal, Lucas Scarcella.
El jefe comunal sostuvo: “Estamos muy emocionados por ver el progreso de una comunidad educativa que, a pesar de todas las adversidades, se mantiene unida para abrir puertas y construir un futuro con más desarrollo y esperanza”.
“Contamos con el apoyo de una Provincia que se hace cargo de las obras, las termina y trabaja todos los días para garantizar los derechos de los vecinos y vecinas”, manifestó Menéndez.
Por su parte, el Gobernador Kicillof expresó “El Gobierno Provincial trabaja para que en Merlo y en cada uno de los distritos haya mejores escuelas, rutas, cloacas, y para que cada vecino sienta que, a pesar del ataque feroz del gobierno nacional, tiene una Provincia que no baja los brazos y los acompaña”.
Tras Catalejo, BarIsidro también fue demolido en el marco del plan municipal de renovación de la costa sanisidrense.
En solo dos años, las internaciones por motivos de salud mental en Buenos Aires crecieron un 77% y las consultas en niñez y adolescencia se duplicaron en cinco. La pérdida de cobertura, el recorte de programas y el deterioro social empujan a miles al sistema público, que responde como puede mientras el financiamiento nacional se retrae.
En Malvinas Argentinas, General Guido y Lezama se entregaron escrituras a vecinos que esperaron años para tener la seguridad jurídica sobre su hogar. La medida forma parte de un plan provincial que ya alcanzó a más de 18.000 familias y que busca garantizar el derecho a la vivienda.
El 9 y 10 de agosto, de 11 a 16:30 horas, el Predio Municipal será el lugar de encuentro y celebración para niños.
Los nuevos equipos se sumaron en áreas clave como la sala de procedimientos, el área crítica, kinesiología y laboratorio. Esto forma parte del plan de inversión en los hospitales municipales de $4 mil millones, reemplazando tecnología obsoleta y dotando a los profesionales con recursos acordes a su prestigio profesional.
La intendenta de Moreno se posiciona como figura de consenso, en medio de tensiones internas y presiones por las candidaturas.
Ghi y Sabbatella se encuentran a la espera de que la justicia electoral defina y confirme la lista de Fuerza Patria de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
“En Vicente López no hay planificación urbana: planifican los desarrolladores inmobiliarios”, denunciaron los vecinos.
La candidata a concejal Natalia Peluso competirá con lista propia para ser una alternativa al poder del Descalcismo que gobierna el distrito desde hace 30 años.
El 9 y 10 de agosto, de 11 a 16:30 horas, el Predio Municipal será el lugar de encuentro y celebración para niños.
La decadencia de las gestiones camporistas en Lanús, Quilmes y Hurlingham dejó de ser un problema local. Ahora el temor es que el conurbano entero termine pareciéndose a La Matanza. Y que desembarque Guillermo Moreno, ahora defensor de violadores.