
El municipio se sumó a uno de los eventos turísticos más importantes de Latinoamérica. Degustaciones y la promoción de la Fiesta Nacional del Jamón fueron el eje de la participación local.
Desde hace varias semanas, el Hospital Eva Perón de Merlo se ha convertido en el epicentro de numerosas quejas y denuncias por parte de los vecinos.
Región 12/08/2025Los vecinos aseguran que el tiempo de espera para ser atendidos en la guardia supera las siete horas. Esta situación ha reavivado el debate sobre la falta de personal médico y la necesidad de mejorar la atención en los servicios de salud pública.
La comunidad de Merlo se siente frustrada ante la prolongada espera para recibir atención médica. “El otro día llevé a mi madre, que necesitaba atención urgente. Pasamos más de siete horas en la sala de espera y al final nos dijeron que no había médicos disponibles. Es inaceptable”, comentó una vecina, cansada de luchar día a día ante esta situación.
Muchos pacientes han experimentado situaciones similares, lo que ha llevado a una creciente preocupación sobre la capacidad operativa del hospital.
El Hospital Eva Perón, que históricamente ha servido como un pilar de atención médica en la región, enfrenta desafíos significativos en cuanto a recursos y personal. Las estadísticas indican que, desde principios de este año, la cantidad de médicos en la guardia ha disminuido en un 30%, lo que ha generado una carga mayor sobre el personal existente. Esta situación se ve agravada por el aumento de pacientes que acuden al hospital en busca de atención.
Hasta el momento, la administración del hospital no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación. Sin embargo, el director del hospital, el Dr. Luis Martínez, en una entrevista reciente expresó: “Estamos conscientes de la problemática y estamos trabajando para mejorar la situación. La falta de personal es un desafío, pero estamos en busca de soluciones que permitan reducir los tiempos de espera y brindar una atención digna a nuestros pacientes”.
La falta de médicos en el sistema de salud pública no es un problema exclusivo del Hospital Eva Perón. A nivel nacional, muchos hospitales enfrentan la misma situación, lo que plantea la necesidad de una revisión profunda de las políticas de salud y de los recursos disponibles para la atención médica.
La comunidad de Merlo, especialmente los adultos mayores que dependen en gran medida de los servicios de salud, exige respuestas.
El municipio se sumó a uno de los eventos turísticos más importantes de Latinoamérica. Degustaciones y la promoción de la Fiesta Nacional del Jamón fueron el eje de la participación local.
En el marco del proyecto “Malvinas Siempre Cerca” los Veteranos de Guerra hicieron entrega de señalética a instituciones educativas de este distrito al oeste del conurbano bonaerense.
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, encabezó una reunión de trabajo de la Mesa de Política Criminal.
El Sistema de Medios Públicos y Contenidos estuvo en la presentación de los candidatos de Fuerza Patria para las próximas elecciones del 26 de octubre.
Con el lema peregrinos de esperanza 2025 el Colegio San José se embarca en una nueva misión solidaria con un viaje programado a Santa Fe para colaborar con la Escuela San Francisco de Asís.
El Municipio de Moreno finalizó con fondos propios una obra paralizada desde 2019, garantizando atención primaria integral para la comunidad.
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires ha decidido intervenir en las comisarías cuarta y quinta de San Martín, ubicadas en José León Suárez y Billinghurst, respectivamente.
Desde conciertos y muestras hasta festivales barriales, la región ofrece planes para todas las edades este fin de semana.
La Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 Juan XXIII fue sede de un encuentro de Robótica e Innovación Tecnológica de la Región 10.
Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.
El municipio se sumó a uno de los eventos turísticos más importantes de Latinoamérica. Degustaciones y la promoción de la Fiesta Nacional del Jamón fueron el eje de la participación local.