Fentanilo: El juez Kreplak no permitió al Gobierno ser querellante

La Justicia investiga la mayor crisis sanitaria de las últimas décadas: fentanilo contaminado, decenas de muertes y un laboratorio bajo sospecha. El juez no permitió que el Ministerio de Salud sea querellante: si te pueden sentar en el banquillo, no te dejan estar en la mesa de la acusación.

Actualidad22/08/2025
NOTA 1

Los Fiscales apuntan al ANMAT

 

El caso del fentanilo contaminado no para de crecer y ya se lleva puesto a más que un laboratorio. El juez federal Ernesto Kreplak decidió que el Ministerio de Salud de la Nación no puede ser querellante en la causa. El gesto es más que un tecnicismo: si la Justicia sospecha que algún funcionario pudo haber mirado para otro lado, difícilmente lo deje en el mismo bando que la acusación. Traducido: lo que hoy es “querella” mañana puede ser “defensa”.

 

Mientras tanto, la lupa se corrió de los empresarios a los organismos que tenían que controlar. La ANMAT quedó en el centro de la tormenta: expedientes cajoneados, controles que nunca se hicieron y documentos que tardaron meses en aparecer. Cuando un juez dice que la falla no fue sólo privada sino pública, está señalando con el dedo a la propia ventanilla del Estado. Y ahí ya no hay margen para excusas.

 

El caso es brutal. Dos lotes de fentanilo producidos por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo salieron al mercado contaminados con bacterias. Más de 150 mil ampollas, de las cuales un 28% ya había sido aplicadas en hospitales de Buenos Aires y Santa Fe. El resultado: infecciones graves, internaciones en cadena y decenas de muertes. No estamos hablando de un error de calculadora, sino de la peor crisis de medicamentos de la que se tenga memoria en Argentina.

 

Las detenciones de Ariel García Furfaro y su clan no cierran la historia. Apenas abren otra: la de los organismos de control. El Ministerio Público Fiscal habla de negligencia, connivencia o complicidad. Si la ANMAT falló en su rol, lo que está en juego no es sólo la salud de miles de pacientes, sino la confianza mínima en que lo que te inyectan en terapia intensiva no te mate.

 

La política, claro, se cuela en cada línea del expediente. Porque detrás de cada laboratorio hay contratos, detrás de cada contrato hay favores, y detrás de cada favor hay funcionarios que firman o dejan pasar. Lo que parecía un escándalo técnico ya es un terremoto político. Y como suele ocurrir, la pregunta más incómoda es la más sencilla: ¿quién sopló la bolsa esta vez, y a quién le convenía que explotara justo ahora?

 

El fentanilo envenenado dejó muertos, detenidos y un fallo que expone al Gobierno: si te bajan de la querella es porque en cualquier momento te pueden llamar a rendir cuentas. Y mientras los empresarios ya duermen entre rejas, la ANMAT y el Ministerio de Salud siguen en la cornisa. Porque en esta historia nadie quiere ser el próximo envenenado… pero alguien ya está marcado.

 

 

La causa avanza. Pero Kreplak no es un improvisado. No se acciones rimbombantes, más allá de los actores privados. Los públicos seguirán caminando. De otra forma podrían acusarlo de politizar la causa. Hay 100 muertos. Nadie en el Poder Judicial quiere cargar esa mochila siendo desprolijo.

 

 

 

Te puede interesar
nota

El salario mínimo vale menos que en 2001

Actualidad05/10/2025

Con una pérdida real del 32 % desde noviembre y el empleo formal en retroceso, el salario mínimo argentino cayó a su nivel más bajo en casi un cuarto de siglo. La política antiinflacionaria de Milei logra frenar precios, pero al costo de pulverizar ingresos y consumo.

Secuestran la computadora de la jueza Julieta Makintach

Secuestran la computadora de la jueza Julieta Makintach

Actualidad05/10/2025

La computadora de la jueza de San Isidro Julieta Makintach fue secuestrada por orden de un juez en el marco de la causa que tiene a la magistrada como imputada por su protagonismo en el documental “Justicia Divina” que derivó en la suspensión del juicio por la muerte de Diego Maradona.

Lo más visto
NOTA

El plan de Macri para absorber el gobierno libertario

Política 05/10/2025

Después de dos años de humillaciones públicas y ninguneo político, Mauricio Macri volvió al centro de la escena: Javier Milei lo necesita para sobrevivir. Washington pidió “gobernabilidad”. Ahora, el Calabrés exige todo: ministerios, licitaciones y control de las cajas.

nota

El salario mínimo vale menos que en 2001

Actualidad05/10/2025

Con una pérdida real del 32 % desde noviembre y el empleo formal en retroceso, el salario mínimo argentino cayó a su nivel más bajo en casi un cuarto de siglo. La política antiinflacionaria de Milei logra frenar precios, pero al costo de pulverizar ingresos y consumo.