
El candidato de fuerza patria, que se dedico a llenar de pasacalles el vial costero, continúa girando por los portales web criticando a la gestión del intendente Ramon Lanús.
Esta semana se encuentra en el barrio Santa María, realizando controles médicos, pediátricos y vacunaciones.
Región 26/08/2025En el marco de diferentes campañas en materia de salud, el municipio de Marcos Paz continúa semana a semana con la ubicación transitoria de postas sanitarias en distintos puntos de la localidad.
En la presente semana, la posta sanitaria se ubica en el barrio Santa María, realizando controles médicos y pediátricos con el programa “Niño Sano” enfocado en garantizar una salud de calidad para las infancias de Marcos Paz. Además, se prioriza la campaña de vacunación, ofreciendo las vacunas correspondientes del calendario, y también se completan libretas para acceder a la AUH (Asignación universal por hijo).
Las postas sanitarias que van recorriendo los barrios del municipio, cuentan con un vasto equipo de profesionales de la salud compuesto por una médica clínica generalista, dos enfermeros y una nutricionista. Esta política sanitaria, impulsada por el área de salud de Marcos Paz y con un claro apoyo de su intendente Ricardo Curutchet, fue festejada por vecinos y vecinas del municipio.
Curutchet escuchó el reclamo de los ciudadanos, pues antes de esta política sanitaria debían recurrir al hospital municipal o al centro vacunatorio central como su única opción para realizar vacunaciones, controles médicos o pediátricos. Ahora, con la llegada de estas postas el intendente les facilitó a los y las vecinas el no tener que trasladarse para acceder a un sistema de salud gratuito y de calidad.
En este sentido, la secretaria de Salud, Alicia Blanpain, informó cómo vienen las campañas de vacunación en el distrito y destacó que con “la reinauguración del Vacunatorio Central ubicado en el Hospital Municipal y las postas sanitarias se busca recuperar el nivel y ritmo de vacunación”. Poniendo especial foco en la peligrosidad que es para la población en no estar vacunado tal y como indica en calendario de vacunación.
Además, no dejó pasar la oportunidad para hablar de la campaña antisarampionosa ya que señaló: “finalizó la campaña de vacunación contra el sarampión en los jardines de infantes, la cual tuvo una buena recepción de la comunidad educativa y fue una estrategia interesante”. Le decimos a los y las vecinas que la campaña continúa en el hospital municipal, las postas sanitarias y en el centro de vacunación central, los miércoles y viernes de 7 a 12hs”.
Estas políticas sanitarias se suman a diferentes inauguraciones que revalorizan la infraestructura y sistema de salud de Marcos Paz. Este es el caso de la reinauguración del Centro de Vacunación Central y del lanzamiento del nuevo consultorio integral de la niñez y la familia. Alicia Blanpain comentó sobre este espacio “funcionará en los CAPS USAM, El Zorzal y Dr. Hourquebie de Rayito de Sol y estará destinado a niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años”.
Por último, destacó la última medida del municipio, las postas sanitarias, remarcando que el objetivo de su secretaria es tener una visión integral de la salud. Por ello, cada posta cuenta con un equipo de más de un profesional de la salud, buscando ser un espacio interdisciplinario. En este sentido, también dejó un mensaje para los vecinos de Marcos Paz “Seguimos trabajando para estar más cerca del vecino y fortaleciendo la prevención en salud".
El candidato de fuerza patria, que se dedico a llenar de pasacalles el vial costero, continúa girando por los portales web criticando a la gestión del intendente Ramon Lanús.
El intendente de 3 de Febrero, cada día de la semana que se junta con su equipo y le llegan las ultimas encuestas, se pone ansioso y comienza a probarse el traje de legislador y a mirar desde arriba a sus competidores (internos) de cara a la carrera por la gobernación.
Con críticas a la gestión actual, el candidato de Somos Buenos Aires propone un programa integral de seguridad, mejoras en salud y obras públicas en Merlo.
En el marco del “Operativo Saturación en Barrios, en Prevención de Delitos”, llevado a cabo entre los días 20 y 22 de agosto, fuerzas de seguridad de Merlo realizaron una serie de controles y procedimientos orientados a combatir el robo de moto, delitos bajo la modalidad motochorro, portación ilegal de armas y tenencia de estupefacientes.
Se trata del primer tramo del Corredor Seguro en Moreno Sur, 11 consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega y móviles policiales para reforzar la Seguridad local.
Hoy miércoles 27 de agosto, el Municipio de La Matanza realizará una nueva jornada integral de asesoramiento y acceso a servicios destinada a personas con discapacidad y sus familias.
La médica sanisidrense y candidata cuestiona la gestión actual y plantea recuperar la calidad de vida en el distrito.
La avenida Libertador se vio convulsionada en el mediodía del lunes, donde se vio “poblada” de vehículos oficiales, ambulancias, equipos antiexplosivos, móviles de canales de televisión y muchísima custodia. La curiosidad de los automovilistas y los peatones altero el escenario.
En el marco de su recorrida por la Primera Sección electoral, el intendente de Tres de Febrero y candidato a senador provincial, Diego Valenzuela, visitó el municipio de José C. Paz, donde cuestionó la situación de higiene urbana, el déficit en los servicios públicos y las dificultades que enfrentan los comercios para desarrollarse.
La filtración de audios del ex titular de la ANDIS desató una tormenta que ya no se limita a sobreprecios en medicamentos: compromete a Karina Milei, Lule Menem y figuras clave del gabinete.
El caso Spagnuolo desató un temblor que paralizó la campaña libertaria. Karina Milei ordenó silencio absoluto a candidatos y dirigentes mientras crecen las sospechas por contratos con Suizo Argentina. La hermana presidencial, intocable en la mesa chica, quedó en el ojo de la tormenta.