
El candidato de fuerza patria, que se dedico a llenar de pasacalles el vial costero, continúa girando por los portales web criticando a la gestión del intendente Ramon Lanús.
En el marco del “Operativo Saturación en Barrios, en Prevención de Delitos”, llevado a cabo entre los días 20 y 22 de agosto, fuerzas de seguridad de Merlo realizaron una serie de controles y procedimientos orientados a combatir el robo de moto, delitos bajo la modalidad motochorro, portación ilegal de armas y tenencia de estupefacientes.
Región 26/08/2025El operativo fue impulsado por la Estación de Policía Departamental de Seguridad (EPDS) Merlo, con la colaboración de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) y la Dirección de Tránsito Municipal, y se ejecutó de manera estática y dinámica en distintos barrios del distrito.
Durante el despliegue, se logró el secuestro de 12 motocicletas de distintas marcas y cilindradas, que presentaban irregularidades en su documentación o infringían normativas de tránsito. Todas fueron trasladadas al depósito correspondiente. Además, se concretaron varias aprehensiones en distintos puntos del partido: Subcomisaría Matera: 2 personas aprehendidas por portación ilegal de arma de fuego (IAFUC), resistencia a la autoridad y tenencia de marihuana (3,8 gramos). Se secuestró 1 motocicleta y 1 arma de fuego.
Comisaría Merlo 2ª:1 aprehendido por encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego, con secuestro de 1 moto y 1 arma.2 aprehendidos por tenencia de estupefacientes para consumo personal, secuestrándose 1 moto y 3 gramos de cocaína. Comisaría Merlo 4ª: 1 aprehendido por tenencia ilegal de arma de fuego, con secuestro de 1 moto y 1 arma. Destacamento Pompeya: 1 individuo con captura activa por hurto automotor, quien circulaba en moto, también secuestrada.
Todos los procedimientos fueron convalidados por el Ministerio Público Fiscal, y se labraron las actuaciones correspondientes.
Desde la EPDS Merlo destacaron la efectividad del operativo y reafirmaron su compromiso con la prevención del delito y el refuerzo de los controles en los barrios con mayores índices de inseguridad.
El candidato de fuerza patria, que se dedico a llenar de pasacalles el vial costero, continúa girando por los portales web criticando a la gestión del intendente Ramon Lanús.
El intendente de 3 de Febrero, cada día de la semana que se junta con su equipo y le llegan las ultimas encuestas, se pone ansioso y comienza a probarse el traje de legislador y a mirar desde arriba a sus competidores (internos) de cara a la carrera por la gobernación.
Con críticas a la gestión actual, el candidato de Somos Buenos Aires propone un programa integral de seguridad, mejoras en salud y obras públicas en Merlo.
Se trata del primer tramo del Corredor Seguro en Moreno Sur, 11 consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega y móviles policiales para reforzar la Seguridad local.
Hoy miércoles 27 de agosto, el Municipio de La Matanza realizará una nueva jornada integral de asesoramiento y acceso a servicios destinada a personas con discapacidad y sus familias.
Ambos eventos serán gratuitos y se efectuarán en el marco de la Semana de la Educación.
La médica sanisidrense y candidata cuestiona la gestión actual y plantea recuperar la calidad de vida en el distrito.
La avenida Libertador se vio convulsionada en el mediodía del lunes, donde se vio “poblada” de vehículos oficiales, ambulancias, equipos antiexplosivos, móviles de canales de televisión y muchísima custodia. La curiosidad de los automovilistas y los peatones altero el escenario.
En el marco de su recorrida por la Primera Sección electoral, el intendente de Tres de Febrero y candidato a senador provincial, Diego Valenzuela, visitó el municipio de José C. Paz, donde cuestionó la situación de higiene urbana, el déficit en los servicios públicos y las dificultades que enfrentan los comercios para desarrollarse.
La filtración de audios del ex titular de la ANDIS desató una tormenta que ya no se limita a sobreprecios en medicamentos: compromete a Karina Milei, Lule Menem y figuras clave del gabinete.
El caso Spagnuolo desató un temblor que paralizó la campaña libertaria. Karina Milei ordenó silencio absoluto a candidatos y dirigentes mientras crecen las sospechas por contratos con Suizo Argentina. La hermana presidencial, intocable en la mesa chica, quedó en el ojo de la tormenta.