
Música en vivo, literatura, teatro y talleres forman parte de la amplia agenda cultural en los municipios de la región.
Se trata del proyecto de desagües pluviales en las cuencas del Arroyo Granaderos y del Arroyo Torres, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Comité de Cuenca del Río Reconquista, (COMIREC) junto a la Municipalidad de Merlo, con una inversión total de $3.052.541.022,41.
Región 29/08/2025Fuentes de la gobernación señalaron que la obra comenzó en Julio de 2024 con las 17.4 hectáreas del arroyo Torres y ahora se inicia 189.2 hectáreas en el Arroyo Granaderos y beneficiará directamente a más de 23 mil habitantes de la zona, contribuyendo a evitar inundaciones recurrentes y mejorando significativamente la calidad de vida de la comunidad.
La intervención incluye también la modernización de 590 metros lineales de conductos existentes sobre la Av. Argentina, lo cual optimizará el drenaje urbano y minimizará los impactos negativos de las precipitaciones intensas.
El proyecto contempla la construcción de conductos principales y ramales de hormigón armado, los cuales canalizarán los excedentes pluviales hacia el Río Reconquista, mitigando así los problemas de anegamiento que históricamente han afectado a la región. Parte de estas intervenciones, reiteraron las mismas fuentes, incluyen la instalación de 590 metros lineales de conductos sobre la Av. Argentina, una medida crucial para optimizar el drenaje urbano en la zona.
Por último, desde el gobierno bonaerense informaron que esta obra forma parte del Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista y representa un compromiso estratégico para fortalecer la infraestructura hídrica provincial. Y busca solucionar los problemas de anegamientos e inundaciones en la región.
Música en vivo, literatura, teatro y talleres forman parte de la amplia agenda cultural en los municipios de la región.
El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el concejal del Frente Renovador, Juan Eslaiman, participaron de una peña folclórica organizada por la concejal Xana Rodríguez, que reunió a más de 400 vecinos durante el fin de semana.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a representantes de las áreas de Modernización y Seguridad, anunció la incorporación de nuevas herramientas comunitarias para reforzar la prevención.
El intendente Juan Andreotti y la secretaria municipal Eva Andreotti recibieron en el Palacio Municipal a los investigadores del CONICET.
Con un Achával fortalecido en la intendencia, distintos sectores de la oposición admiten que la campaña libertaria no logra despegar.
El espacio vecinal Acción Vecinal San Isidro, liderado por Gustavo Posse, lanzó oficialmente su campaña local con un fuerte llamado al corte de boleta, bajo el lema de “recuperar el municipio” y promover una gestión más cercana, eficiente y enfocada en las necesidades reales de los vecinos.
La avenida Libertador se vio convulsionada en el mediodía del lunes, donde se vio “poblada” de vehículos oficiales, ambulancias, equipos antiexplosivos, móviles de canales de televisión y muchísima custodia. La curiosidad de los automovilistas y los peatones altero el escenario.
El “siempre candidato” Santiago Cuneo, líder del movimiento Confederal Argentino, lanza su campaña a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires con el Partido Nuevo Buenos Aires.
El exfutbolista Walter Erviti brindó una charla abierta en el Colegio Madre Teresa, organizada por la Asociación Civil Plurales. Participaron Gustavo Aguilera y Marcos Pérez, director técnico de fútbol infantil en el Virreyes Rugby Club.
Elizabeth Rodrigo fue detenida en el marco de un megaoperativo con 15 allanamientos y 12 mujeres rescatadas. La investigación reveló un entramado que ofrecía falsas promesas laborales, forzaba a las víctimas a pagar “books” de fotos y las movía entre provincias bajo amenazas.