Sabbatella: “La prioridad es estar todos juntos para frenar a Milei”

El líder de Nuevo Encuentro y referente del peronismo en Morón se refirió a las elecciones del próximo domingo y resaltó el acuerdo realizado con Lucas Ghi para dejar de lado diferencias y finalmente conformar una lista de unidad en el distrito.

Región 03/09/2025
Sabbatella “La prioridad es estar todos juntos para frenar a Milei”

Sabbatella sostuvo que la prioridad de los que hacen política hoy pasa por frenar “la tragedia que vive Argentina”.Después de muchas idas y vueltas, irregularidades a la hora de presentar listas e incertidumbre, el peronismo en Morón va unido y por lo menos de manera momentánea, las diferencias del sabbatellismo con el intendente Lucas Ghi quedaron a un lado. “Trabajamos muy fuerte para lograr lo que se logró, que es una lista de unidad, porque lo más importante era enfrentar juntos a Milei y ponerle un freno a tanto dolor y angustia”, afirmó el ex intendente de Morón en diálogo con La Primera.

Durante varias semanas la interna en Morón dio que hablar y generó todo tipo de especulaciones, teniendo en cuenta que tanto Sabbatella como Ghi tenían listas cortas preparadas para competir si no se alcanzaba la unidad. En ese contexto, el ex titular del AFSCA resaltó que “más allá de los debates, lo prioritario era tener una lista de unidad y frenar a Milei”.

Sabbatella está convencido de que la elección debe pensarse inevitablemente desde un análisis de la gestión del presidente Javier Milei y las consecuencias económicas que está provocando su modelo en las familias. “Impacta porque hoy se acaba el 20, las familias no llegan a fin de mes. Además impacta en la obra pública donde las obras paralizadas en los barrios hacen a la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Entonces con escuelas paradas, puentes parados, obras de asfalto paradas, indiscutiblemente impacta en nuestros barrios. Hay mucho dolor, mucha angustia”, analizó el hombre que maneja los hilos del peronismo en Morón.

En medio del escándalo por las presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad, que tendría involucrada a Karina Milei, Sabbatella no dudo en catalogar a esta situación como un “saqueo al Estado mientras se ajusta sobre los sectores más vulnerables”. El ex jefe comunal sostiene que los audios filtrados dejan en claro que “al mismo tiempo que desfinancian la discapacidad estaban robando desde las compras que tenían que ver con los medicamentos”.

La gran incógnita a días de las elecciones es ver de qué manera este escándalo y la imagen deslucida del Gobierno termina por impactar en la votación. Los representantes de La Libertad Avanza hablan de un electorado “más permeable a las ideas de la libertad”, pero para Sabbatella hay que hablar de un “fenómeno de frustración” que muchas familias que apoyaron a Milei en el conurbano empezaron a experimentar.

“Milei generó la idea de probar otro camino, pero fue una gran mentira, una estafa electoral. Prometió mejorar la política y terminó siendo la peor parte de la casta. Los números macro pueden cerrar, pero la economía cierra si la familia está mejor, si hay olor a asado los domingos en los barrios, si podés comprar un regalo a tus hijos cuando cumplen años. Yo creo que hubo una escucha por parte de la gente, pero ahora hay una sensación de engaño”, sentenció Sabattella.

Por último, convocó a la ciudadanía a participar activamente de las elecciones del domingo: “Lo más importante es que el 7 de septiembre vayamos a votar. No hay que quedarse en casa: cada vecino y vecina tiene que expresar su opinión a través del voto”.

 

Te puede interesar
Un candidato propone replicar el “Modelo Tigre” en Ituzaingó

Un candidato propone replicar el “Modelo Tigre” en Ituzaingó

Región 03/09/2025

Roberto Altarrui es el candidato que encabeza la lista de concejales por Somos Buenos Aires en el distrito. En su propuesta destaca el vínculo cercano que mantiene con Julio Zamora hace muchos años y asegura que el espacio busca instalar una opción distinta al kirchnerismo y a los libertarios en el Ituzaingó tomando como referencia a Tigre.

Panaderos de zona norte Una crisis que se agudiza cada semana en el sector

Panaderos de zona norte: una crisis que se agudiza cada semana en el sector

Región 03/09/2025

Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN) expresaron su fuerte preocupación por la profunda crisis que sufre el sector, que ya provocó que más de “1.700 panaderías de barrio se vieran obligadas a cerrar sus puertas” denunciaron desde el sector panaderil, ante la recesión, los constantes aumentos de precios de los insumos y la alarmante caída de las ventas.

Lo más visto